Sociedad
Devolverán a la montaña a la momia inca hallada en el Aconcagua
Los restos del niño ofrecido en sacrificio y hallado en 1985 a 5.300 metros descansarán en una cripta dentro de un centro de reflexión.
Los restos del niño ofrecido en sacrificio y hallado en 1985 a 5.300 metros descansarán en una cripta dentro de un centro de reflexión.
Aunque lo peor del conflicto se concentra en las zonas periféricas, la ciudad es noticia por amenazas a periodistas, sectores copados por el narco, peleas entre bandas y la tasa más alta de homicidios en el país. El camino que llevó a este caos.
El director estrenó la película protagonizada por Leo Sbaraglia, la primera producción argentina de Paramount+, basada en una historia real. Un artífice del cine que busca conmover y hacer reír.
La última Encuesta de Condiciones de Vida de la DEIE confirma que las distancias se agrandaron durante la pandemia. A qué se debe este fenómeno y qué implica para la economía.
El número es una estimación de Anses en función de los requisitos que deben cumplir solicitantes. Se formaron largas colas para el trámite presencial.
Boca Juniors se consagró bicampeón del torneo doméstico en este 2022, tras una definición infartante. Bajo el proyecto de Juan Román Riquelme, y de la mano de Hugo Ibarra, los de La Ribera se convirtieron en el mejor equipo de la Argentina.
Los jefes comunales de Las Heras, Godoy Cruz y Capital están anotados en la carrera a la Gobernación. Orozco es el más “impaciente”, pero ahora avisa que se pliega a la estrategia provincial y no desdoblará comicios departamentales.
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
El mundo es más complejo y diverso que una división entre el Occidente democrático y el resto del mundo autoritario. Hay diversos grados de calidad democrática y conviene evitar las generalizaciones.
El mediático médico y especialista, asegura que se están viendo más manifestaciones de sufrimiento y estrés. Sostiene que la felicidad es una forma filosófica de pararse frente a la vida.
El programa que nació como una salida a la crisis económica que provocó la pandemia, en tres ediciones ha impulsado proyectos por $115 mil millones. La explicación del éxito de esta política de estímulo a la inversión.
Al Presidente argentino lo define muy bien el soneto de Joaquín Sabina: “Hazte un favor, dime que estás herniado de parodiar parodias de tí mismo”.
A pesar de los fuertes rumores, mezquindades y suspicacias en la previa, los más grandes del país jugaron a la altura y el desenlace de la Liga Profesional fue histórico. De rebote, River terminó dándole un título a su eterno rival. Para adelante, siempre.
Desde la promulgación de la ley votada por la Legislatura, se iniciará un proceso paulatino hacia la desaparición de las salas de ministros y la posibilidad de elegir quiénes resuelven los casos. Cómo serán los sorteos.
Cristina y Alberto se están fugando de una realidad que ya no controlan en absoluto. Ella se hace opositora de su propio gobierno. Él se fuga a Gran Hermano.
El joven artista y su equipo harán “Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza”, la Fiesta Nacional 2023. Su propuesta busca, dice, darle aires nuevos a la propuesta.
La situación se da en el Hospital Humberto Notti, como en el Fleming y en los centros de salud. Los bruscos cambios de temperatura y la asuencia de estas enfermedades en la pandemia han generado este fenómeno.
A pesar de encontrarse cerrada la discusión de la minería por parte del Gobierno, el proyecto promovido por el intendente de Malargüe despertó el interés de quienes están a favor de la actividad. El diputado Germán Vicchi propone, mediante modificación del art. 52 de la Constitución local, que quienes sean propuestos para sumarse a la Corte no hayan ejercido cargos políticos en los años previos.
Miles de piezas que pertenecen a la Fuerza son conservadas desde su conformación, en 1810. Pero, al no tener un lugar adecuado, no pueden ser exhibidas como en el museo que funcionó hasta 2020.
A menos de un mes del comienzo de la copa del mundo, unos 100 comprovincianos que viajarán ya comparten un grupo de WhatsApp. Allí intercambian información que va desde datos de alojamientos hasta reventa de entradas, además de organizar juntadas, asados y hasta las remeras y banderas con que viajarán. Sus expectativas y vivencias antes del gran viaje.
El Gobierno de Alberto Fernández pretende a través de un artículo del Presupuesto que las provincias sean “solidariamente responsables” de las acreencias de las distribuidoras, y podrían sufrir la retención de recursos de transferencias presupuestarias. La deuda de las distribuidoras mendocinas superan los $13.000 millones. Para el gobierno local, la norma es “inconstitucional”.
La posible candidatura surgió en medio de un conflicto con el sector de La Cámpora, que postula a Flor Destéfanis para el cargo. Fuerte foco de tensión en Maipú.