Política
Malargüe impulsa una ley para crear áreas de interés minero
El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, mandará a la Legislatura el proyecto de ley para poder hacer minería. La clave está en la zonificación.
El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, mandará a la Legislatura el proyecto de ley para poder hacer minería. La clave está en la zonificación.
Es por la baja concurrencia a los vacunatorios que se montaron en la pandemia. Las vacunas siguen disponibles en centros de salud y otros efectores públicos. Insisten en la necesidad de colocarse dosis de refuerzo.
Hoy cierra el plazo para anotarse y se han contabilizado solo 4.900 inscripciones, de un total de casi 18.000 unidades productivas. Hay críticas sobre el alcance de la herramienta.
Podemos reducir su impacto incorporando varias rutinas saludables que resultan muy eficaces para manejar la ansiedad y mejorar el ánimo.
Libros, videos, cursos y tutoriales que invitan a compartir entre madres, padres e hijos la aventura de aprender a cocinar. Momentos alejados de las pantallas que sientan las bases de un gusto variado y una forma de alimentarse más saludable. Claves para que el descubrimiento de los secretos de la cocina se vivan como un verdadero juego.
Pese a la crisis económica, en Argentina hubo una explosión en la venta de álbumes y figuritas por parte de grandes y chicos. Una vez más, la pasión traspasó barreras a poco de Qatar 2022.
El uso de filtros de Instagram en las redes sociales está generando en nuevas generaciones paradigmas de belleza difíciles de alcanzar, sobre todo en los rostros.
Disparidades territoriales, inequidad y recursos insuficientes y mal distribuidos lo han llevado a una situación crítica, según expertos
Las estadísticas demuestran una recuperación en la primera parte del año, pero los referentes del sector advierten que la situación cambió a partir de la renuncia de Guzmán. Incertidumbre para lo que resta del año.
El Gobierno cuestiona que se afecten áreas sensibles pero cree que la medida no impactará por la “discriminación” que ya sufre la provincia. Desde el PJ desmienten que Suárez haya sido marginado en el acceso a fondos de la Nación.
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Tras la caída de Atlético Tucumán ante Boca en La Bombonera, Godoy Cruz quedó a 4 puntos de la cima, tomó aire en la lucha por la permanencia, sigue en zona de clasificación a la Copa Sudamericana y el miércoles que viene se jugará el pasaje a cuartos de la Copa Argentina ante Belgrano.
El artista llega a nuestra provincia en el marco de su gira despedida y Diario Los Andes habló con él sobre su historia, sus sueños y un presente en el que su familia es un sueño hecho realidad.
Se trata de docentes que no están frente al aula por su licencia sindical. También se definirá un reclamo de maestras que hicieron huelga. Las dos causas se resolverán en plenario. Expectativa en el SUTE.
Así lo revela la última encuesta de victimización realizada por el Gobierno provincial. La cantidad de delitos denunciados (42,9%) subió 6 puntos desde 2016 y 8 puntos respecto de 2019. El 23.9% de la población de Gran Mendoza sufrió delitos el año pasado y el ministro Levrino habla de una “curva descendente”.
Suárez logró una tregua con los gremios luego de un mes complejo y una negociación que estuvo atravesada por mensajes cruzados al interior del oficialismo. El Baqueano fue elegido como plan B de Portezuelo porque es el proyecto más avanzado y el único trascendente que podría iniciarse antes de que termine la actual gestión.
“Estoy cansado de una Argentina sin futuro. Una Argentina donde los jóvenes quieren estar, pero sueñan y trabajan para irse porque ven que su país no va más”. Esta frase de Lionel Schroder estalló en la cara del gobernador Jorge Capitanich, quien lo escuchaba junto a su vice.
La provincia será sede del “Primer Encuentro Nacional de Bodas Destino”, con disertantes internacionales y público de todo el país. El objetivo es profesionalizar este tipo de turismo que es tendencia.
Reducción de gastos, búsqueda de precios y nuevas dietas, son parte del ajuste al que apela para sobrellevar la baja en el poder adquisitivo.
Así lo detectan en la Asociación de Panaderos, algo que también han observado en otras situaciones de crisis económica. Se eligen más los panificados, pastas y galletas. Una opción es reemplazar la cena por una comida tipo media tarde, si no hay leche, con un té.
El Tomba logró una enorme victoria ante Newell’s en Rosario. Con goles de Ojeda y Matías Ramírez -un cambio fundamental de la dupla-, derrotó 2-1 a la Lepra, quedó cuarto en la Liga, a 4 puntos del líder Atlético Tucumán, y sigue en zona de Sudamericana. Ah, y no extrañó a Ezequiel Bullaude.
El justicialismo se queja de que el oficialismo llena los organismos de dirigentes de su propio palo. Les responden que ellos “no piden” puestos. Detalle de los desencuentros.