Opinión
Los problemas por la crisis nacional y el runrún preelectoral
Existen muchas dudas en el Ejecutivo sobre el rumbo económico, ya que la incorporación de la nueva ministra de Economía no ha calmado las aguas en el ámbito financiero.
Existen muchas dudas en el Ejecutivo sobre el rumbo económico, ya que la incorporación de la nueva ministra de Economía no ha calmado las aguas en el ámbito financiero.
¿Cuáles son esos datos respecto de los argentinos que emigran? Tres posibilidades: no existen, no se dan a conocer o es muy difícil encontrarlos. Si intentamos una muestra casera -sin valor estadístico, claro- podríamos coincidir en que se van del país muchos jóvenes con título universitario.
La salida del exministro de Economía operó como un foco potente y terminó de iluminar para el gran público el tamaño del desbarajuste oficial. Además quedó en claro que la conducción política del Gobierno quedó definitivamente en las manos de Cristina Kirchner.
La redacción está en manos del consejero instructor de la causa, Pablo Tonelli. Sin embargo, una comisión que controla el kirchnerismo evitó ayer entregarle el expediente.
¿Cómo demostrar que se tiene esa cualidad? Una de las formas, desde el léxico, es el empleo de fórmulas de amabilidad: por ejemplo, existe la expresión “por favor”
Si bien tuvo un desarrollo agrícola y vitivinícola a fines del siglo XX, la llegada del tren, la instalación de los talleres ferroviarios y fábricas, le dio un perfil diferente a este distrito de San Martín.
El director de Viticultura y Enología de Grupo Peñaflor habló sobre las distintas zonas vitivinícolas en las que trabaja. Qué pasa en Pedernal.
En los primeros seis meses del año, tanto los fraccionados como el granel disminuyeron sus envíos en volumen y valor, lo mismo sucedió con el mosto concentrado. Los espumosos, la única excepción. Preocupación.
Aquí fue profesor en Don Bosco, pero no tardó en abandonar la institución y fundó su propio colegio: “Bernardino Rivadavia”, ubicado en Maipú. Aunque su paso por la docencia de manera formal fue breve, jamás dejó de enseñar, al punto de que hoy es recordado por muchos como “el maestro”.
El riesgo de que un millón de especies animales corrían peligro de extinción movió a los científicos a intensificar las investigaciones con más investigadores y tecnologías buscando avances, ya que la realidad hacía pensar que los esfuerzos por la preservación hechos hasta el momento fracasarían.
La consultora Realle Dalla Torre reveló el crecimiento del pesimismo social con respecto al futuro económico de Argentina.
Una médica nos explica los distintos tipos de lunares que existen y qué puede ocurrir con cada uno de ellos.
Acaba de estrenar en Netflix “La ira de Dios”, un thriller vertiginoso en el que interpreta a Kloster, un enigmático escritor capaz de manipular a alguien hasta la locura. Mientras tanto, se prepara para protagonizar la segunda temporada de “El Reino” y, el año que viene, filmar la película de “Los Simuladores”, uno de los íconos de la TV argentina.
Las autoridades del Consejo de la Magistratura señalan que la votación se realizará en la primera quincena de setiembre. La causa pasará hoy a una comisión nueva que preside el diputado Pablo Tonelli (PRO), quien ya había pedido que se tomara esa medida con el magistrado mendocino.
Un pacifista singular. Fue tal vez el más grande genio militar de la historia porque creó las armas todopoderosas de la no violencia.
La sede de la Universidad Siglo 21 en Asunción permitirá a 20 alumnos acceder a becas completas y luego a un título académico. Las historias, marcadas por la constancia y el esfuerzo, de quienes quieren estudiar.
Para que las empresas logren cautivar a las nuevas generaciones no sólo deben ser capaces de proyectar sus visiones, sino entregar una experiencia de marca que seduzca.
Jorge Omar Giménez, al frente de la Regional Cuyo de Trenes Argentinos, indicó que en agosto se van a inspeccionar las vías. “No creo que llegue antes de fin de año”, dijo. La semana próxima tendrá más detalles.
Las nuevas formas de criar abren un universo de posibilidades interesantes pero que, en muchos casos, terminan por convertirse en nuevos mandatos a cumplir. Conceptos como colecho, alimentación BLW o libre demanda se suman al vasto diccionario de la crianza. ¿Cómo podemos, entonces, abrirnos a estos cambios sin colapsar en el intento?
La artista mendocina, radicada en España, abrió su corazón con Diario Los Andes y habló de su pasado en el ejército, su hijo como motor de cambio y cómo llegó a convertirse en una superheroína de las infancias.
Hasta el 5 de agosto y de manera virtual, estudiantes, docentes y familias podrán participar de esta iniciativa de la DGE. Permitirá obtener un diagnóstico e implementar cambios.
La cotización del euro se acerca al 1 a 1 con el dólar. Cotiza por encima de la divisa estadounidense desde 2003.