Opinión
Tensiones y gobernabilidad en la región
La fragilidad institucional que dificulta la gobernabilidad es otra clave del conflicto ecuatoriano con proyección regional.
La fragilidad institucional que dificulta la gobernabilidad es otra clave del conflicto ecuatoriano con proyección regional.
“El Traductor”, exayudante de Marcelo Bielsa, se prepara para los nuevos desafíos tras su salida del Tomba. Mantuvo reuniones con clubes de Primera y también del exterior.
El 28 de junio de 2012, Jennifer Doudna publicaba el trabajo más famoso sobre la técnica Crispr. Desde bebés editados y mamuts revividos, hasta cultivos más nutritivos y curas para enfermedades hereditarias.
Si bien atravesamos un “criptoinvierno”, los especialistas aclaran que un ciclo bajista puede ser la oportunidad para empezar a invertir en esta nueva herramienta. El dólar MEP se ofrece como otra alternativa, sobre cuál elegir, la respuesta tendrá que ver con el perfil de riesgo de cada ahorrista.
El Departamento General de Irrigación quiere unificar legislaciones e incorporar nuevos usos que no están regulados. El proceso de redacción, revisión hasta su aprobación legislativa tardará más de un año.
La secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial adaptó el decreto que regulaba las tierras del Perilago a las actuales leyes, que autorizan el uso del suelo, como de los servicios que se pueden instalar.
La glotofobia es una especie de discriminación que quizá estás sufriendo y no lo sabes. Que no te miren -”escuchen”- a menos por la manera en la que pronunciás o hablás.
El Parque fue epicentro de una verdadera fiesta deportiva entre Gimnasia e Independiente. Más allá del resultado en la cancha, afuera no hubo que lamentar enfrentamientos ni heridos. Para destacar.
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Al margen de conjeturas y de especulaciones electorales, estratégicamente es interesante para el gobierno de Rodolfo Suárez apostar por la obra pública con mayor énfasis del que se puso hasta ahora, sobre todo el año pasado.
Se trata de Miguel Ronco (Rivadavia), Walther Marcolini (General Alvear) y Gustavo Soto (Tupungato), quienes no tienen otra reelección. Los candidatos surgirían de los gabinetes municipales. En el departamento del Este, además, hay tensión por la posible vuelta de un ex jefe comunal que ahora es oposición: Ricardo Mansur.
El intendente de San Rafael volverá este lunes al cargo, luego de una larga licencia forzada por sus problemas de salud. En esta entrevista, manda mensajes hacia el interior del PJ, cuestiona al Gobierno provincial y no descarta ser candidato en 2023: “Si el cuerpo me da, me va a gustar protagonizar”, afirma.
La indefinición de Cornejo bloquea las ambiciones del resto. Mientras, sus seguidores dan por hecho que si no es candidato a gobernador, el elegido será Tadeo García Zalazar. Orozco busca apoyos, Ulpiano Suárez está decidido a jugar y De Marchi recorre la provincia cada fin de semana. El dato que revela la última encuesta que recibió Suárez.
La conductora y actriz es protagonista de “Sex”, la obra dirigida por José María Muscari que llega el jueves al Teatro Mendoza. Aquí habla de su experiencia en el espectáculo, la sensualidad, los prejuicios y la deconstrucción a su edad.
Nunca en décadas el país vivió un momento tan poco destituyente, pero tampoco vivió un gobierno que se quiera tanto destituir a sí mismo.
A tres meses del “Mendozazo”, en el departamento sureño se produjo otra revuelta, por el cierre de la firma minera Florencio Casale. La protesta incluyó el corte de la ruta y la toma de una radio.
El icónico edificio de la UNCuyo es utilizado por estudiantes, turistas y deportistas. La historia y el mito sobre el supuesto búnker subterráneo.
Los problemas económicos, la sensación de inseguridad, la sobredemanda y los resabios de la pandemia han hecho que ya desde los primeros meses, el 2022 sea difícil de sobrellevar para muchos.
La falta de contenedores deja exportaciones mendocinas varadas. En tanto, las restricciones en el gas oil complican las entregas nacionales.
Las primeras obras para mejorar las villas de Alta Montaña se harán en este paraje. Buscan ordenar locales comerciales, mejorar los accesos y recuperar parte de la traza del Trasandino para un tren de pasajeros, con vistas a 2030.
Implica el impacto favorable en el medio ambiente y la reducción de las probabilidades de tener accidentes.
Eran lugares de encuentro para charlas, juegos, negocios y apuestas en los que no admitían mujeres. Muchos se convirtieron en clubes sociales y deportivos.