Opinión
Sin comerla ni beberla
Muchas veces hemos escuchado “Donde comen dos comen tres”. Con esta expresión se quiere significar que todo bien material, simbolizado aquí por la comida, puede -y debe- ser compartido.
Muchas veces hemos escuchado “Donde comen dos comen tres”. Con esta expresión se quiere significar que todo bien material, simbolizado aquí por la comida, puede -y debe- ser compartido.
La forma en la que el superhéroe adquiere sus superpoderes puede ser explicada a través de la “epigenética”. Este término demuestra cómo el ambiente en el que un individuo crece puede afectar su ADN y con ello sus rasgos físicos o su propensión a enfermedades. Pero ¿cómo puede repercutir la epigenética en el malbec?
Locro, leche asada, arrope, huevos quimbos, humita, asado con cuero, empanadas, charquicán mendocino, mazamorra, chanfaina... Las delicias de nuestra gastronomía reviven en las fechas patrias honrando el ritual de encontrarnos para comer y compartir.
El más “psic” de los actores argentinos transita un 2022 imparable que lo tiene al frente de grandes producciones nacionales para el cine y el streaming. Netflix acaba de estrenar La ira de Dios, un thriller vertiginoso en el que Peretti interpreta a Kloster, un escritor capaz de manipular a alguien hasta la locura.
A raíz del comunicado oficial qatarí que prohíbe el sexo fuera del matrimonio durante la disputa de la Copa, el titular del Centro Islámico Árabe de la provincia explicó las razones.
Cristina Kirchner se diferencia de su propio gobierno con un discurso económico que pretende explicar la inflación diciendo que sus consecuencias son en realidad sus causas.
Historias de desarrolladores argentinos que teletrabajan para empresas en el exterior. El desafío de las universidades para retener estudiantes antes de que empiecen a trabajar.
Se observa un notorio incremento desde los últimos meses: en mayo fue 90% más que hace un año. Coincide con la pérdida del poder adquisitivo asociado a la inflación y las últimas semanas con el desabastecimiento de combustible.
Una empresa norteamericana presentó un pedido de que se investiguen los costos de producción en la Argentina y si la industria recibe subsidios
Aumentan los negocios que aceptan esta alternativa para cerrar ventas. El por qué: comodidad, costos más bajos y la acreditación inmediata del dinero. Aquí las claves.
Fue fundado en 1907 y estuvo al borde de la desaparición. Después de varios intentos por hacerlo resurgir, un grupo de socios puso manos a la obra. Los detalles de una historia social, cultural y deportiva que cumplió 115 años.
Miembros de la Justicia se quejan por la falta de rigor a la hora de decidir internaciones forzadas. En el área sanitaria, indican que es necesario presupuesto para hacer seguimiento a quienes salen de los manicomios.
El resultado fue arrojado por las pruebas Aprender, realizadas por el Ministerio de Educación nacional. En 2018 sólo el 24.1% de los estudiantes se encontraba en esta situación. En Matemáticas la caída fue más leve pero se equipara a Lengua.
Pese a que la niña, oriunda de Tunuyán, se hallaba en plena quimioterapia, médicos y docentes se pusieron de acuerdo para que no faltara a ese acto tan emotivo del Día de la Bandera.
Me responsabilizan de todo lo malo que pasa en la economía argentina, sin saber en realidad quién soy, y cuáles son mis principales postulados.
Hay personas que conservan síntomas como cansancio y tos. Los hisopados se realizan a determinados grupos y la gente ya no está tan interesada en hacerlos. Este año, a diferencia de los dos anteriores, circulan otras patologías además de Covid.
El Poder Judicial debe resolver unas 6500 causas por no respetar el aislamiento social. El proceso colectivo arrancará en la feria judicial y seguirá con horarios especiales. La multa mínima son dos cajas de leche en polvo.
Esta semana el ministro de Hacienda y Finanzas presentó su proyecto de ley para ratificar el Consenso Fiscal, e incluye una modificación para aliviar a los tomadores de créditos para vivienda.
La comediante llega a Mendoza con tres funciones de su espectáculo “Fátima es Camaleónica”, en donde interpreta a cuarenta personajes. Los secretos de una actriz que construyó su propio sello arriba del escenario.
La demanda es de unas 120.000 viviendas en toda la provincia y en muchos municipios desarrollan estrategias que van desde la “caza” de fondos nacionales hasta el desarrollo de fideicomisos propios para la construcción. El IPV de todos modos recomienda “centralizar la demanda” y se propone ”construir más rápido” con sistemas industrializados.
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
El presidente del bloque de senadores de Cambia Mendoza se queja de la falta de diálogo con la oposición peronista. Rescata las dos semanas de paz legislativa tras el recambio de legisladores que ocurrió el 1 de mayo. Después, acusa al Frente de Todos de generar un “show para tapar los verdaderos problemas”.