Espectáculos
“The Boys” en Amazon Prime Video: sangre, sudor y tripas en una tercera temporada que perdió la gracia
La última entrega vuelve a ofrecer toneladas de sangre y explosiones corporales por doquier.
La última entrega vuelve a ofrecer toneladas de sangre y explosiones corporales por doquier.
Sus padres son trabajadores golondrina y se afincaron en Tupungato. Es licenciada en Administración de Empresas de la UTN. Trabaja en Fonbec, entidad que la becó en su carrera.
Abarca no sólo el transporte interurbano, sino también la media y larga distancia. La Provincia aporta el 67% del total para mantener el pasaje a $35 (pasará a $40 en julio). Además, por la suba de costos, este semestre aumentó un 62% el costo del transporte público.
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
El Censo poblacional de Sarmiento, en setiembre de 1869, buscó computar la realidad de los argentinos para subsanar falencias y mejorar sus condiciones de vida, haciendo hincapié en una fuerte base de desarrollo educativo.
Un informe del Indec muestra el acceso y uso de la tecnologías de información y comunicación en el país. El teléfono celular es el dispositivo más usado: 86,5% lo utiliza en la provincia.
El próximo jueves serán las elecciones en la UNCuyo. Se elegirá a la sucesora del radical Daniel Pizzi y seguramente el poder quedará en manos de una mujer, ya que las dos fórmulas están lideradas por candidatas. Qué piensa la candidata mayor del Interclaustro.
A pesar de que el jefe comunal actual les tiene prohibido hacer política, dos funcionarios de la comuna y una diputada provincial han picado en punta para la próxima elección. El departamento en el que el radicalismo no tiene internas y posee manchas en el pasado.
El próximo jueves serán las elecciones en la UNCuyo. Se elegirá a la sucesora del radical Daniel Pizzi y seguramente el poder quedará en manos de una mujer, ya que las dos fórmulas están lideradas por candidatas. Qué piensa la candidata mayor de Compromiso Universitario, la agrupación opositora.
El caso Bonarrico golpeó una de las columnas discursivas de Cambia Mendoza, la transparencia. Pero en el Gobierno aseguran que no afectó la imagen del Gobernador. El PJ va a sostener su ofensiva y hace una cuenta clave: por qué el subsidio era de 18 millones. En los próximos meses, habrá definiciones trascendentes para la economía de Mendoza.
En Tecnópolis no los unió el amor sino el espanto ante lo que hicieron con YPF al confundir un Estado fuerte con un estatismo fofo y prebendario.
A pesar de las diferencias políticas, la provincia siempre demostró respeto institucional con el gobierno nacional. Es de esperar que con el laudo el presidente actúe de igual modo.
Parte del barco que navegó en las aguas del parque General San Martín está siendo restaurado en Buenos Aires como una firme promesa. Pero el casco ya es chatarra y el Gobierno no quiere embarcaciones en el espejo de agua.
Los trabajos de la segunda etapa comprenden casi nueve kilómetros. Incluyen obras hidráulicas y de red de agua y cloacas. El foco está puesto por estos días en “la tijera” que vincula la ruta 82 con el Corredor, por lo que hay algunos desvíos.
Con una inflación galopante en los últimos meses, el BCRA es una de las entidades bajo la lupa por la emisión monetaria. Economistas mendocinos se suman al debate instalado.
Un informe del Consejo Empresario Mendocino, realizado en base a datos oficiales del Estado Provincial, reveló que el resultado operativo local fue el mejor de la última década. Cae fuerte la recaudación y crece el tamaño de la planta de personal.
Además de la refuncionalización, el trabajo incluye la recuperación de archivos que representan la época de oro de la vitivinicultura en la provincia.
El municipio de Godoy Cruz invertirá $90 millones para refuncionalizar en 13 meses los 3.500 metros cuadrados del edificio, que tiene 134 años y estuvo abandonado los últimos 20.
El juicio que enfrentó a Johnny Depp con Amber Heard, y que representó una derrota de la actriz, es visto por muchos como un modo de desnudar a un movimiento que terminó cometiendo excesos, sesgando los casos de violencia a partir de prejuicios de género.
El empresario, director del grupo Desarrollador Kaikoura, adelantó algunos detalles del proyecto del nuevo edificio Drago en el predio de Chacras Park
Durante la cuarentena creció el uso de aplicaciones desde donde los violentos ejercen su abuso, incluso con extorsiones y amenazas. Desde la DGE dicen que no hay más casos sino que tienen más difusión
Especialistas analizaron la posibilidad de reemplazar el peso argentino por el dólar estadounidense. Qué hay a favor y qué en contra.