Política
Política en off: un ganso buscado por irse a La Libertad Avanza, el exintendente radical que plantó a Cornejo y la furia futbolera contra una encuesta
Todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Lourdes Arrieta acercó solicitudes de organizaciones mendocinas. La Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei determinó que la Fundación Cielos Abiertos sea la beneficiaria. El vínculo con la libertaria.
El presagio de las estatuas ronda Venezuela. El mundo ve caer estatuas de Chávez en su tierra y, se derrumbe o no Maduro, el orbe ya sabe que el rey está desnudo en las calles de las ciudades y aldeas venezolanas.
La UTN Mendoza, la Universidad Champagnat y la UM han creado diplomaturas específicas centradas en la generación de contenidos con Inteligencia Artificial. Las otras casas de estudio la incorporaron como herramienta a sus contenidos tradicionales. A nivel nacional, en 2025 habrá 5 carreras centradas en la IA.
En el último trimestre, la valoración de la gestión del libertario cayó por lo menos 5 puntos, según varios consultores mendocinos. Aún así, alrededor del 55% lo apoya, con picos mayores en los más jóvenes. Preocupación creciente por la inseguridad.
Según datos oficiales del año 2023, el 54% de los internos cursó una estadía previa. Con la creación de la Dirección de Promoción y Control del Liberado apuntan a mejorar el seguimiento y la reinserción social.
Mauricio Macri relanzó en la semana a su espacio, Pro. Ratificó el apoyo a la gestión de Milei, en general, pero también reivindicó al partido político que él creó.
Cristina Fernández de Kirchner debería meditar acerca de sus responsabilidades parciales en la gestación de este monstruo político que es la Venezuela chavista, sobre todo en su versión madurista, la cual hasta el momento ella siempre apoyó.
Ese universo de negros adoctrinados y disciplinados en el arte de la guerra en el campamento de instrucción ubicado en el áspero paraje del Plumerillo se trataba sobre todo de toneleros, zapateros, carpinteros, alfareros, sastres y peones de campo entre otros oficios.
Nuestro gran inspirador era el magnífico Jacques Yves Cousteau que iba a bordo de un antiguo barreminas hecho laboratorio: el Calypso.
Esta iniciativa conjunta –originada en el año 2017- fue una instancia que permitió recuperar conocimientos sobre nuestras independencias, identificar sus experiencias y vicisitudes y proyectar con sentido de futuro y realización crítica, nuevas posibilidades de articulación entre nuestras sociedades, dando cuenta de sueños y aspiraciones por concretar.
Con el cambio de sede de la ciudad capital a Luján de Cuyo, culminaban de esa forma ochenta años de enseñanza profesional agronómica en el histórico predio del actual Centro Cívico. Breve reseña histórica.
Los adaptógenos son plantas, hongos, raíces, hojas y frutos que tienen una enorme capacidad para ayudar al cuerpo a sobreponerse del estrés y colaboran en la recomposición del cuerpo por sus componentes antioxidantes.
Hay mucha confusión y sigue vigente eso de que los extremos se tocan y entienden. Tan se tocan que Maduro no reconoce la derrota, como intentaron Trump y Bolsonaro con su ataque al Capitolio en Washington y la pueblada en Brasilia.
En la pulseada entre Maduro y Milei, el argentino se viene transformando en el gran ganador político, y más aún mientras el tontón del bolivariano lo elige de rival principal. Maduro habla desde la usurpación del poder y con todo el pueblo en contra. Milei habla después de haber ganado una elección impecable y seguir manteniendo su popularidad.
Durante casi todo el chavismo, la sociedad venezolana supo estar dividida en dos. Primero con hegemonía oficialista porque casi todos los pobres adhirieron a Hugo Chávez: Luego con Maduro el chavismo y el antichavismo se igualaron partiendo a la sociedad en dos. Pero las elecciones de este domingo demuestran otra cosa muy distinta: que el pueblo en su gran mayoría ha rechazado al gobierno de Maduro y que la nueva división -como va ocurriendo en casi todo el mundo- ahora es entre pueblo y oligarquía gobernante.
Hay mucho en juego en la próxima elección en los Estados Unidos y en el mundo teniendo en cuenta que el autócrata ruso no oculta su odio hacia los valores distintivos de Occidente y los aportes de la ilustración a los principios de libertad e igualdad.
El autoritarismo extremo venezolano se parece cada vez al totalitarismo, o sea a una sociedad dominada enteramente por el Estado hasta en sus aspectos más íntimos y personales. Por eso tanto poder jamás se irá sólo con una elección democrática formal. Sin república, sin instituciones, sin una oposición con posibilidad de “oponerse” y presentarse libremente a elecciones, el mero voto es más o menos lo mismo que nada.
Todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Desde enero hasta julio se han realizado 22 mil controles mediante el uso de alómetros y otros 8 mil, a través de alcoholímetros. Qué aporte hacen las comunas y cuál es el impacto de las nuevas normas sancionadas.
Por momentos, el gobierno argentino recuerda al desopilante ejército medieval de la película que Mario Monicelli estrenó en 1966: La Armada Brancaleone. Salvo las dirigencias extremistas, en el mundo observan con perplejidad conductas difíciles de entender, además de imposible de aceptar en un presidente.
La senadora nacional fue dura con dirigentes del PJ que critican en los medios cuestiones internas, y apuesta a la construcción de la unidad. Señaló también que el gobierno de Cornejo “no tiene para mostrar ningún logro positivo” y que se alió a Milei “sin beneficios para Mendoza”