Opinión
La sustentabilidad del Sistema Previsional como (mala) excusa para recortar derechos
El ex titular de la regional Cuyo de Anses, explica su visión sobre las medidas tomadas por la administración de Javier Milei.
El ex titular de la regional Cuyo de Anses, explica su visión sobre las medidas tomadas por la administración de Javier Milei.
Con 130.000 metros cuadrados de obras privadas en ejecución, Capital busca ser el motor del desarrollo urbano y económico provincial. “Es una ciudad que todavía tiene mucha capacidad de seguir densificando”, afirman en el municipio.
La subsecretaria de Infraestructura es quien tiene a cargo la planificación de los proyectos que se realizarán con los 1.023 millones de dólares. En esta entrevista, señala que el Banco de Inversión Pública tiene en carrera 70 obras y aclara que, tras la adenda firmada con la Nación, podrían hacerse rutas y caminos.
Hay que distinguir entre la empatía con el sufrimiento y el antisemitismo que está creciendo en el mundo. Como el sionismo es el nacionalismo judío que impulsó la creación y defiende la existencia de Israel, proclamarse anti-sionista como están haciendo tantos, implica promover la desaparición de Israel.
La media sanción de la ley Bases comenzó a desequilibrar el bloqueo en favor del Gobierno, situación que sólo habrá de consolidarse si el Senado ratifica esa norma. Si esa inercia se confirma, la escena dominante proyectará una novedad: la polarización entre mileismo y antimileismo, con apoyo social inicial y predominante para el primero.
El discurso del gobernador en la Legislatura despejó muchas incertidumbres y dejó muy claro los pasos a seguir, explicita e implícitamente.
En las democracias actuales vivimos a merced de nubes ideológicas que inciden en cada una de las acciones públicas de una sociedad. Una filosofía crítica puede ayudar a ese desengaño.
Hubo pasajes en el mensaje del Gobernador que confirmaron que hay un alineamiento que se mantiene con la Nación y también un compromiso para hacer frente a la turbulencia que sigue generando el ajuste. Si bien existía predisposición, hasta ahora la sintonía Nación-Provincia en el caso de Mendoza no era del todo nítida. No se sabía bien por qué Milei no recibía del todo bien a la administración radical.
Para merecer el titulo de presidente, Javier Milei además de aprobar la materia “política económica”, también debe hacerlo con “teoría y práctica de la acción política”. O tantas otras, como “política educativo-cultural” o “historia de las instituciones”, que también les son imprescindibles a un buen primer mandatario de cualquier Nación.
Tras la devaluación, el valor de estos bienes culturales subió y las ventas cayeron. Para colmo, la derogación de una ley podría empeorar las cosas. Las escuelas y la tradición ayudan a resistir.
En el libro “La soledad de los muertos”, de esta autora, todo resulta sorprendente
La Policía realizó hasta la última semana 223 medidas judiciales positivas, mientras que el año pasado concretó 403. Barrios “calientes” del Gran Mendoza concentran la oferta, ahora casi exclusiva de cocaína.
Guaymallén, Capital, Maipú, San Martín y Rivadavia ya aprobaron ordenanzas que impiden que los ediles accedan a más de dos mandatos consecutivos. Las Heras, Luján, Lavalle, Malargüe y Tupungato van por el mismo camino. Por qué Godoy Cruz y San Rafael evitan que el tema se instale en la agenda.
Las posturas sexuales tienen una explicación psicológica ligada al momento que cada persona está viviendo. La predilección por una u otra puede dar información acerca de cuestiones vinculadas a la autoestima, capacidad de resolución de problemas, liderazgo y empatía.
En la temporada estival 2023-24 se sembraron 16.649 hectáreas, un 12,5% menos que en la anterior. El detalle de los cultivos y las causas de la baja.
En un muestreo del IDR, el 25 % de las unidades productivas concentraron el 85% de toda la superficie estival, más que el año pasado. Referentes critican la desaparición de pequeños productores.
El recientemente fallecido escritor es famoso por sus magistrales novelas. Sin embargo, comenzó como poeta. Aquí, una muestra de esa faceta y algunas traducciones inéditas.
Recibió el Premio Nobel por sus aportes en la fisiología de la digestión. Pero, tal vez, el descubrimiento que lo hizo célebre fue el del reflejo condicionado.
La Constitución de 1853/ 60 no solo aseguró libertades y derechos, la separación de los poderes, la limitación del poder del gobernante a cargo de la presidencia, sino que también fue un programa de progreso con el artículo 14 y su convocatoria a poblar el país.
Nos sorprende la cantidad de términos equivalentes a “murmuración” que nos brinda el idioma. Aquí los repasamos.
Gustavo Cairo, diputado alineado a Omar De Marchi, presentó la nota en la Cámara de Diputados anunciando que crea el bloque libertario. Ruido en las redes sociales.
Lourdes Arrieta y su hermano presentaron adhesiones firmadas por personas fallecidas. Se abre una investigación para determinar si hubo delito en el trámite para obtener el sello del partido de Milei en Mendoza.