Opinión
Se desploma el consumo de vino y asoma una nueva tendencia
En lo que va del año ya cayó 4% pero los números febrero comienzan a marcar una novedosa forma de consumo. ¿Qué pasa con los vinos premium y espumantes?
En lo que va del año ya cayó 4% pero los números febrero comienzan a marcar una novedosa forma de consumo. ¿Qué pasa con los vinos premium y espumantes?
Los pedidos para restringir importaciones son un llamado de atención, a la vez que se reclama mejorar la rentabilidad agrícola y equilibrar las ganancias. Qué puede pasar con el acuerdo UE-Mercosur.
La ciudad de Granada vivió una de sus mayores movilizaciones, con 100 tractores por el centro y arrojando sus productos como protesta. Los Andes estuvo allí, en primera persona.
La caída en la actividad económica está golpeando al empleo. La construcción y el comercio los sectores más complicados. La agroindustria es la contracara, opera al máximo de capacidad.
El propósito del presente trabajo es rescatar del olvido a un legislador nacional mendocino, Lorenzo Soler de extracción radical lencinista quien presentó el proyecto para el voto femenino que fue transformado en ley de la Nación 13.010 (sancionada por unanimidad de peronistas y radicales).
Es notorio que entre sus carencias Milei muestra un escaso conocimiento de la historia nacional y de la historia económica. Un defecto de muchos economistas como marca Cavallo en su Historia Económica Argentina. Sin embargo, reconocer a Victorino de la Plaza en esa galería de proceratos no ha sido un error, aunque se han cometido muchas arbitrariedades facciosas.
Nacido en Rusia, compuso “Dios salve a América”, “Mejilla contra mejilla” y otros clásicos inmortales. Sin embargo, nunca estudió música.
El verbo dar tiene múltiples usos y esto se ve claramente al repasar los sinónimos que consigna la RAE.
El Gobierno de Mendoza requiere con urgencia la creación de una unidad planificadora del uso del agua en la cual 10 o 15 técnicos (que los tenemos y de muy buena formación) seleccionen qué obras hidráulicas son necesarias con sentido económico y técnico, para el desarrollo hídrico provincial.
Ese es el porcentaje del salario promedio privado, público e informal que necesitan para abonar las boletas de luz, agua y gas, y el boleto del transporte público.
Aunque la agenda del Congreso está fuertemente marcada por el Poder Ejecutivo, legisladores oficialistas impulsaron varias propuestas en la Cámara baja. Algunas, incluso, contradicen posturas del Gobierno.
El Tribunal Penal Colegiado se inhibió de tratar la quita de celulares y ahora los supremos pueden intervenir o devolver la apelación a esa instancia. El Gobierno anunciará el convenio para instalar los primeros inhibidores la semana que viene.
Su abogada, María Elena Quintero, adelantó que trabajan en una acción de amparo, una medida cautelar y una acción de inconstitucionalidad. “Han violado las normas constitucionales”, aseguró.
Las infecciones se aceleran y ya han llegado a 17 de los 18 departamentos. Las condiciones son favorables para que ocurra mientras que se estima que además de los notificados hay muchas personas más con el virus
En un contexto de obra pública nacional paralizada, una ingeniera de San Rafael recibió la propuesta de la Nación y aceptó el cargo. Pero todavía falta la resolución que la confirme y hay algunas dudas.
Sostiene que no hay volumen disponible en el mercado interno para poder abastecer una de sus líneas de vinos básicos más emblemáticas. Qué dicen los números del Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Por primera vez las líneas de financiamiento oficiales fueron dejadas de lado. Quejas de los productores porque no estuvieron a tiempo.
Los puestos fijos para el control de pasajeros dejaron de usarse, pero ante la suba de robos a los choferes en los últimos meses, se acordó con el Ministerio de Seguridad y Justicia implementar “puestos dinámicos”. El relato de los tacheros, golpeados a diario por la inseguridad.
El aumento de notificaciones entre la temporada anterior y esta ha sido de 2000%, cuando aún faltan cuatro meses para que termine. El brote se concentra en el Gran Mendoza y con mayor impacto en Guaymallén, mientras que Malargüe es el único departamento donde el Ministerio de Salud no registra casos.
Lula acentúa su giro al “progresismo” también en su campaña electoral con vista a la elección de medio mandato que tendrá lugar en octubre.
Desde las guerras de conquista que multiplicó Japón desde finales del siglo 19 hasta mediados del 20, jamás hubo tanto peligro de múltiples conflictos incendiando Asia.. El mundo está en el umbral de una nueva Confrontación Este-Oeste, incluso más peligrosa que la del siglo 20 porque merodea el abismo de una guerra global.
Hay enojo por la misión, a la que asistieron cinco funcionarios con viáticos de hasta 1 millón de pesos. El PJ difundió que el organismo que aporta sus ganancias al sistema de salud y programas sociales gastó además 1 millón de pesos en publicidad y 800 mil pesos en regalos.