Política
Política en off: el intendente radical amigo de Guillermo Moreno, un impresionante look legislativo y los maratonistas que intrigan a la UCR
Todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Se trata de una moneda digital que nació en Francia en 2017. En la provincia, sus usuarios se reúnen mensualmente en ferias para intercambiarla, principalmente productos y alimentos ecológicos. Cómo formar parte.
Tras el conflicto en Godoy Cruz, se toman medidas. La gran mayoría mantiene paritarias “mensualizadas” con los gremios y se reunirán en abril. Los salarios iniciales rondan los $150.000 y se engrosan a costa de bonos no remunerativos ni bonificables.
Es por la quita de subsidios nacionales. El EPRE fijó un incremento de 178% que rige para 12 comunas, pero en algunos municipios la suba llegará a 275%.
Milei tomó en los últimos días una decisión que tiende a invalidar por completo esa idea de casta como herramienta política. Esa decisión es la referida a la relación del nuevo gobierno con la Corte Suprema de Justicia.
La dirigencia mendocina no entiende cómo el Presidente ha podido mantener un alto nivel de popularidad pese al ajuste, la recesión, la inflación y las tarifas. Todos se preguntan hasta cuándo podrá sortear el impacto. Pero mientras, ha dividido a los partidos de la oposición, que no definen cómo actuar.
Se conmemora hoy un nuevo aniversario del golpe militar que el 24 de marzo de 1976 derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, iniciando lo que la Junta Militar que asumió el poder denominó Proceso de Reorganización Nacional. Desde el año 2002, la fecha se estableció como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
A más de cien días de su vuelta al poder, se queja de la “mala época” que le ha tocado pero tiene “esperanzas” con Javier Milei. En abril enviará a la Legislatura un proyecto para enfrentar el conflicto de la coparticipación con los intendentes y además propondrá soluciones normativas para las estafas y la venta de productos robados.
Antes de la feria judicial finalizaría el análisis de los casos de coima y en el segundo semestre empezará la etapa patrimonial, que involucra a la esposa y los hijos del exjuez. Desfilarán por tribunales federales al menos 55 testigos más.
La doctora Andrea Villalba se refiere al avance de esta enfermedad en Mendoza, que hasta hace una década presentaba brotes que no revestían preocupación.
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial buscó comisarios que no estén próximos a retirarse, con formación universitaria y con trayectoria en distintas divisiones. Sumarán tecnología y buscarán el diálogo con los intendentes. Marcelo Calipo seguirá al frente de la Fuerza.
Un muestreo del IDC reveló que una gran porción de los establecimientos mendocinos no vende por internet. También hay un manejo rudimentario de redes sociales. Las trabas que enfrentan los comerciantes para vender por la web.
La discusión entre los contenidos de las políticas mileistas y las formalidades institucionales con que las expresa, vale decir, el enfrentamiento entre fondo y forma, es una polémica secundaria. Acá lo primero a saber es otra cuestión: se refiere al significado de la palabra liberal. El liberalismo es una larga tradición histórica no sola económica, sino también política y cultural. Vale decir, algo integral. Y la pregunta a formular es si Milei es un liberal en todos los aspectos, o solo lo es en lo económico. Ese debate sí vale la pena porque es más profundo que el de forma y fondo. A partir de dicho análisis, se podrá inferir cuánto de republicanismo y cuánto de populismo tiene el presidente en su sangre.
La actriz vuelve a la provincia con un atrapante thriller teatral que une los códigos del terror en la escena. Además opina sobre la cultura en la Argentina y la mirada sobre los artistas.
Es muy probable que en las elecciones de medio término Cornejo mantenga su alineamiento y que, paralelamente, haya un fortalecimiento del mileísmo mendocino en la figura de vaya a saber qué dirigentes.
La institución tiene dos fechas importantes que marcan su origen: la del decreto que da pie a su nacimiento y la del comienzo efectivo de clases. La primera fue a fines de 1864 y la segunda, el 20 de marzo de 1865.
Muy poco se habla de este tipo de adicción, ya que al tratarse de un hecho de índole privada suele quedar oculto hasta que resulta inmanejable para la persona que lo padece. Tiene origen en carencias profundas y puede tratarse con las terapias apropiadas
Empresarios y Provincia piden una serie de medidas para mejorar los números, a la vez que trabajan en la promoción. Las expectativas económicas del Ieral Mendoza.
En 1979 la Argentina era el primer exportador mundial de carne, ahora estamos séptimos en ese ranking. Hace 20 años Brasil producía el mismo tonelaje de soja que nuestro país, ahora tres veces y media más y lo mismo sucede con el maíz. Claro ejemplo de nuestra decadencia.
La libertad de prensa se vulnera a través de agresiones a quienes sostienen un micrófono o una cámara. Se quebranta, además, cuando los gobernantes elucubran normas o disposiciones que desconocen el papel que aquella juega dentro de nuestro ordenamiento legal.
Era italiano de nacimiento y actor, pero el canto se impuso en su carrera, y una canción aumentó su fama ya para siempre: La Pulpera de Santa Lucía.
Nuestra lengua nos ofrece un repertorio bastante amplio de vocablos que involucran el concepto de “calor intenso y prolongado”.