Fincas
La importación de alimentos toma forma y alerta al agro local
Desde fruta fresca hasta productos terminados, varios elaboradores de Mendoza tendrán una nueva competencia, pero sin igualdad de condiciones.
Desde fruta fresca hasta productos terminados, varios elaboradores de Mendoza tendrán una nueva competencia, pero sin igualdad de condiciones.
Pondrá el tema en discusión el martes que viene en la comisiones. Esperan sacar despacho con mayoría simple para votarlo el miércoles sobre tablas. Se necesitarán dos tercios de los votos en el recinto. Parte de la oposición duda.
Habrá incrementos en el precio del fluido, por los costos de las distribuidoras y porque se eliminan subsidios. El ajuste se ha ido postergando para evitar el impacto que tendrá en la inflación.
Los aumentos en la energía eléctrica rondaron el 300%. La FEM reclamó que el Gobierno de Mendoza intervenga de manera directa. Solicitaron explícitamente una rebaja de impuestos.
Participaron esta semana de una feria latinoamericana de juegos de casinos. El PJ cuestionó el límite de gastos en viáticos que se les aprobó, además de la cantidad de personas que asistió. El Gobierno sostuvo que lo autorizado no significa que se haya gastado y justificó los motivos del viaje.
Los intendentes justicialistas solicitaron que el Poder Ejecutivo eleve el porcentaje que distribuye entre las comunas, que es del 18,8% actualmente. Pero el Ministerio de Hacienda lo niega porque sostiene que Mendoza es la provincia que más fondos entrega a los departamentos.
Aunque los negocios al norte de calle Godoy Cruz ofrecen precios muy accesibles, no han podido escapar a la caída en las ventas por la pérdida poder de compra.
El hijo menor del exdespachante de aduanas se presentó en forma espontánea para evitar que pidieran su captura por desobediencia. Si bien se desentendió de las actividades de su padre, quien habría sido organizados de la banda del exjuez, habló de sus vínculos con otros imputados.
Tras la acusación de dumping, diez mosteras exportarán 40 mil toneladas al principal mercado para esta industria. Cuánto podrá vender cada una.
Ese número se alcanzaría con 8 proyectos en marcha en el mediano plazo. Admiten que ya hay interesados en trabajar en la provincia.
El hijo del exdespachante de aduanas asesinado ha evitado declarar como testigo y desapareció de su domicilio cuando la Gendarmería lo fue a buscar.
El Gobierno recibió un informe de la calificadora Moody’s sobre el perfil crediticio de la provincia. Cuáles son los pros y los contras.
El caudal del río Mendoza se redujo 61% desde fines de enero, por efecto de la disminución de las temperaturas y el deshielo. Los modelos anticipan que se puede instalar nuevamente el fenómeno La Niña los últimos meses de este año y la disponibilidad de agua dependerá de las nevadas durante el invierno.
El valioso empate que Independiente Rivadavia consiguió en Tucumán, ante un rival directo como Atlético, debe servir como envión anímico para volver a creer.
Todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
La suba de las cuotas de los colegios de gestión privada no han apuraron los pases; especialistas sostienen que razones como el “apego social” y la “buena” convivencia escolar también pesan entre la razones de la permanencia.
Los datos del Indec revelan que, en la región, el valor de algunos alimentos y artículos de limpieza aumentó hasta 138% desde el último día de noviembre.
El nivel de actividad del sector de la construcción no logra repuntar. Los precios de los materiales cerraron el 2023 con el 354% de aumento. Las bajas en las ventas son notorias. Esperanza en que se estabilice la economía y vuelva el crédito para reactivar al sector.
Esto ocurre a 15 años de la sanción de Uso del Suelo en la provincia y 5 años después de que se vencieran los plazos fijados para la planificación local. Malargüe, donde se planea crear un distrito minero, no lo tiene y se plantea arrancar de cero con el estudio. Según un organismo oficial, en San Rafael y La Paz nunca hubo avances.
El Gobernador ha apoyado a Milei como no se recuerda que haya respaldado a Macri cuando era presidente. La duda es hasta cuándo podrá hacerlo. Si se anualiza la caída de ingresos provinciales en el primer bimestre, cuadruplica el presupuesto de obras públicas. En el Gobierno admiten que el equipo “está adormecido” y apuestan a partir de ahora a mantener la iniciativa. Los temores del lujanino Allasino pueden hacerse realidad si el proyecto para redistribuir el 10% de la coparticipación respeta el esquema de reparto que circula.
Hace tres décadas, la célebre banda inglesa editaba este hermoso disco que significó, en la práctica, su despedida.
En Mendoza permanecía también su amor, un novio que sus padres -mis bisabuelos- consideraban inconveniente para ella. Fue entonces que aplicaron la fórmula de esa época para solucionar estos casos. Un viaje con fecha de partida, pero sin día certero de regreso.