Espectáculos
Recuerdos de la escritora Susana Arenas
Su obra poética es de un lirismo acendradamente subjetivo, no exento –empero– de una dimensión en cierto modo cósmica.
Su obra poética es de un lirismo acendradamente subjetivo, no exento –empero– de una dimensión en cierto modo cósmica.
Milei volvió a la escena del diálogo tras el fracaso de la ley ómnibus, pero con un primer trimestre económico en el que bajó unos grados la fiebre inflacionaria.
La palabra “fetiche” está asociada a algun tipo de obsesión sexual determinados objetos y desde la psiquiatría tradicional se lo vincula con algún tipo de desviación. Sin embargo la mayoría de las personas siente atracción sexual por objetos comunes, sin que eso signifique un trastorno en su conducta
Mientras el consumo nacional decae, los productores e industriales ven oportunidades puertas afuera, desde América hasta Asia. El panorama mundial.
Interesante repaso de variaciones monetarias en el país a lo largo de los años, que sirven como antecedentes ante la posibilidad de dolarización.
¡Cuántas acepciones encierra el verbo ‘caer’, fuera de su significado básico!
Alippi tenía un concepto muy especial de la amistad, como todo hombre íntegro. Sabía que “una amistad leal es más fraternal que una hermandad desleal”.
Senadores y diputados ya cobran unos $1.460.000 en promedio. Esto se debe a que reciben el 95% de la remuneración del gobernador y a que la evolución de los salarios está ligada a las paritarias del gremio ATE. El oficialismo ya descartó retrotraer el aumento.
Aunque siempre han estado más afectadas por la desocupación y siguen chocando con el techo de cristal, durante 2022 las mujeres registraron la tasa de actividad más alta de los últimos 20 años y se achicó la brecha entre los géneros. Sin embargo, la mayor carga de tareas domésticas y de cuidado sigue siendo delgada en ellas, acceden a puestos de trabajo de peor calidad y ganan menos.
Dentro de la merma en las ventas al exterior, el aceite de oliva marcó un récord y las exportaciones a lo largo del año pasado crecieron casi el 150%.
A pesar del esfuerzo físico de la Lepra por contrarrestar la producción de un Millonario siempre candidato, el local hizo lo que quiso a lo largo y ancho de la cancha. Antes del descanso ya había sacado la ventaja de 2-0 que sería definitiva. Ante Riestra, una verdadera final para el Azul.
Alfredo Cornejo reenfocó su mirada sobre la minería. O en todo caso, blanqueó ideas que no revelaba en medio de la competencia electoral para llegar a la gobernación, para evitar roces con el sector ambientalista.
Milena y Melisa tienen 9 y 11 años. Aunque viven en San Luis, asisten a una escuela albergue lavallina tras una dura travesía. Por las inundaciones no pudieron empezar las clases.
Son en total $33.682 millones -sin intereses- los que la Provincia debería recaudar si se regularizaran las deudas de los tributos de Mendoza. El Gobierno dice que por ahora “no es un problema” el nivel de acreencias.
El oficialismo confirmó que cambiará la distribución de un coeficiente para favorecer a las comunas que se recortaron fondos por la variación poblacional del Censo 2022. Luján se resiste y presentará una demanda en la Justicia.
Todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina. Edición VENDIMIA.
El DT de Godoy Cruz justificó la decisión de alinear un equipo alternativo y explicó que se debió al desgaste físico tras disputar una intensa “final” con Colo Colo tres días antes.
Es la primera vez que el líder de una potencia con arsenales atiborrados de ojivas y misiles intercontinentales y de mediano alcance, incluye en una amenaza la posibilidad destruir “la civilización” entera.
Esa iniciativa implica reabrir el espacio de negociación que naufragó en extraordinarias y tuvo como consecuencia el estallido de un conflicto político con las provincias por los recursos tributarios
El Gobernador dio un respaldo contundente a lo dicho por el presidente Milei en su discurso ante el Congreso. No sólo cree que “puede dar vuelta la historia”, sino también que el del libertario es un “gobierno sensible”. Inicia así un nuevo acercamiento tras el fallido tratamiento de la ley ómnibus. El rol de Hebe Casado.
Con la industria en pleno reconocimiento y expansión, referentes del sector se han permitido empezar a sentar las bases de un recorrido por el que han pasado las grandes capitales del planeta.
La provincia es uno de los primeros destinos de Sudamérica en ser evaluada por la prestigiosa publicación. La difícil tarea de transmitir a Mendoza en cada plato y los desafíos a futuro.