Lisandro Nieri (Cambia Mendoza) y Mercedes Llano (La Libertad Avanza).

Política

Cómo está el poroteo mendocino para la Ley Ómnibus

Sólo suscriptores
31-01-2024

Siete diputados nacionales por Mendoza votarán a favor y solo tres en contra. Peronistas y radicales opinan que es una ley improvisada y que está “todo por el aire”. Las privatizaciones provocan a estos dos partidos. Mientras que, los libertarios y La Unión Mendocina adelantaron su voto positivo.

Policías y soldados se encuentran afuera de la prisión El Inca después de que comenzaron los disturbios en el interior en Quito, Ecuador, el lunes 8 de enero de 2024. El motín se produce un día después de que las autoridades ecuatorianas informaron que, en otra prisión diferente en la ciudad de Guayaquil, el líder de la pandilla Los Choneros Adolfo Macías, alias "Fito", no se encontraba en su celda. Hace una década, el capo huyó de otra instalación. (Foto AP/Dolores Ochoa)

Opinión

La red de seguridad de los países andinos

Sólo suscriptores
30-01-2024

La coordinación entre los países latinoamericanos para combatir al narcotráfico se hace imprescindible dado el incremento de la amenaza que pone en jaque la gobernabilidad y puede llevar a estos países a una situación de “estado fallido”.

Alfredo Cornejo y Hebe Casado. Ignacio Blanco / Los Andes

Opinión

Idas y vueltas y reacciones malhumoradas

Sólo suscriptores
28-01-2024

Cornejo y los legisladores que le responden están enmarcados entre los llamados radicales acuerdistas, pero los hechos también orientaron las miradas hacia la postura más crítica sugerida desde la conducción nacional del radicalismo. En tanto, a la vicegobernadora, Hebe Casado, la ansiedad la superó y dejó temporalmente en manos del presidente provisional del Senado la lapicera del Poder Ejecutivo para viajar al sur del país y conversar con el principal referente del Pro, Mauricio Macri sobre temas partidarios.

Paro Nacional de la CGT. Hablan en el acto Pablo Moyano, Facundo Moyano y Héctor Daer. (Clarín)

Opinión

El país sigue esperando entre dos debilidades

Sólo suscriptores
28-01-2024

Hasta los intuitivos caciques sindicales, consolidados desde hace décadas como directivos de grandes y prósperas corporaciones económicas, parecen haber perdido la brújula: habiendo conseguido trabar en los tribunales el capítulo laboral de la reforma mileísta, se lanzaron al fracaso de un paro innecesario.