Política
Política en Off: un clásico lloriqueo en el libro de Cornejo, el Judas radical y la nueva alianza peronista
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.
Los gobiernos progresistas de la región, como el de Brasil, Chile, Colombia y Bolivia, habían tomado partido por el candidato del oficialismo argentino, Sergio Massa, hasta ahora aliado de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Para los gobiernos autoritarios de la región, que son los de Cuba, Venezuela y Nicaragua, la victoria de Sergio Massa es el mal menor frente a un eventual triunfo de Milei.
Mientras farfulla maldiciones haciendo colas eternas para conseguir combustible, el argentino promedio se mira frente al espejo y reniega de la única elección que le queda por delante: elegir un presidente entre lo peor y lo peor. Esa sensación no proviene del sistema de balotaje en sí mismo, sino de las opciones que la crisis política le ofrece frente al derrumbe acelerado de la economía familiar.
El gobernador electo ata la suerte de Juntos por el Cambio a la liga de gobernadores. Cree que cualquiera sea el ganador del balotaje, no podrá domar la economía y eso abrirá posibilidades a la coalición opositora en dos años. Varios intendentes radicales recibieron mensajes del massismo y también el propio Cornejo, que mantendrá su voto en secreto aunque hay señales que lo delatan.
Un panorama no recomendable y menos deseado. Una dirigencia política en desintegración al frente de un país en el que cada día más argentinos ven cómo se van hijos y nietos a buscar nuevos horizontes y, de paso, enviar dádivas que permitan sostener a los familiares que quedan aquí. Así comenzamos a celebrar 40 años de democracia.
Así como el peronismo sabe construir y retener poder como nadie en la Argentina porque su cultura se identifica con las más hondas pasiones de los argentinos, el de los últimos años tiene un problema, y no solo Alberto sino también Cristina: así como es habilísimo para acumular poder, es muy malo para gobernar. No obstante eso, si el peronismo es capaz de dejar atrás al kirchnerismo pero sobreviviendo en el gobierno y el poder, puede lograrse el sueño de Evita de que no quedará un solo ladrillo que no sea peronista. Como que con el peronismo (y sin nadie más) alcanza y sobra para conducir este barco llamado Argentina aunque más no sea para lograr el módico objetivo de seguir navegando en la decadencia, cada día un poquito peor, pero sin hundirnos nunca del todo.
Este lunes se cumplen 4 décadas de la elección en la que el primer presidente de la democracia desde 1983 fue electo para ese cargo. Radicales realizarán actividades departamentales.
El presidente del PD nacional dice que el líder de la Libertad Avanza hizo una gran elección en Mendoza por el “trabajo territorial” de los “gansos”. Apuesta además a que ganará el balotaje.
El gobernador electo tuvo que definir en forma acelerada su postura ante la segunda vuelta. Las razones de su neutralidad, su enojo con el gobernador de Jujuy y precisiones sobre la definición personal más esperada: qué hará en el cuarto oscuro el 19 de noviembre
El vino pierde consumidores frente a la cerveza y los aperitivos. Hay oportunidades para recuperar espacios en góndola.
La sanción de la ley 27.737 sigue generando malestar en el mundo inmobiliario. Más allá de las diferentes opiniones sobre aspectos puntuales de la norma, todos coinciden en que la legislación solo trajo aparejado que cada vez existan menos propiedades para alquilar. La ley “antialquileres” la denominaron.
El primer disco solista de Cerati dialoga directamente con “Artaud”, editado dos décadas antes y del que versiona una de sus canciones: “Bajan”.
Estudiantes de la escuela técnica Ingeniero Gabriel del Mazo, de Godoy Cruz, participarán por quinta vez consecutiva de un concurso nacional en Buenos Aires a inicios de noviembre.
Entrevista. La capacidad de comunicarse con energías sutiles que no están materializadas en este plano es una cualidad que muchas personas pueden desarrollar. En esta nota hablamos con Jésica Lucero Murphy , una mendocina que vive en Estados Unidos y tiene el don de conectar con otros planos. Su experiencia de vida.
Nuevos datos de la industria del vino confirman que hay oportunidades y espacios para seguir creciendo.
Un hijo del despachante asesinado Diego Aliaga y su pareja figuran en la lista. También la novia de uno de los principales imputados: Walter Bardinella.
La co-fundadora de Domaine Bousquet conversó con Los Andes acerca de los 25 años de producción orgánica, su elección por vinos de este estilo y la incertidumbre que puede generar la naturaleza.
El clima está acompañando a los productores ajeros. La cosecha está iniciando y hay perspectivas de buena calidad y cantidad.
Coco Sily promete, para este sábado, un espectáculo lleno de humor y una cuota de emoción, con el sello que lo caracteriza. Una salida imperdible
Expresiones como esta sirven para expresar hechos o acciones que no tienen sentido. Analizamos varias maneras de decirlo.
Los diseñadores de la sede de la Ciudad adoptaron un lenguaje brutalista con la utilización casi excluyente del hormigón. Un microcine y la terraza mirador completan una obra, que ya tiene 53 años.
Fue uno de los más brillantes físicos del siglo XX, y su descubrimiento sirvió para el desarrollo de un arma letal.