Vito Dumas

Opinión

Vito Dumas, el navegante solitario

Sólo suscriptores
29-09-2023

Vito Dumas, el navegante argentino, quedó en la historia por dar la vuelta al mundo sin acompañantes y en una pequeña embarcación a vela de aproximadamente nueve metros de largo. Corría el año 1942, en plena guerra mundial, y ya que no podía hermanar a los hombres sumidos en la contienda bélica, intentaría hermanar a los mares.

Alfredo Cornejo, rodeado por Rodolfo Suárez y Hebe Casado la vicegobernadora electa, durante el festejo por el triunfo del domingo. 
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Política

El voto urbano y seis municipios hicieron ganar a Cornejo

Sólo suscriptores
27-09-2023

El gobernador electo consiguió en Godoy Cruz, Capital, Guaymallén, Maipú, San Rafael y San Martín la ventaja con la que derrotó a De Marchi en la provincia. El apoyo al oficialismo cae a medida que baja la densidad poblacional. A diferencia del mapa favorable de 2015, desde diciembre más de la mitad de los gobiernos departamentales serán opositores.

El frente Cambia Mendoza vivió un clima de optimismo, Alfredo Cornejo es el gobernador electo y Hebe Casado la vicegobernadora, le sacaron mas 10 puntos a Omar De Marchi. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Opinión

Cornejo mantiene departamentos con peso político

Sólo suscriptores
25-09-2023

Los números de la estratégica área del Gran Mendoza consolidan el triunfo del oficialismo a través del arrastre que demostraron el reelecto capitalino Ulpiano Suárez, Diego Costarelli en Godoy Cruz, Marcos Calvente en Guaymallén y Francisco Lo Presti, en Las Heras.

Retrato. José Néstor Lencinas, en una foto como gobernador. Archivo / Los Andes

Opinión

1918: una elección provincial histórica

Sólo suscriptores
24-09-2023

“Chusma de alpargatas” y “ladrones de levita y botín de charol”, representaron expresiones antagónicas que sintetizaban lo que unos y otros acentuaban para fijar posiciones y establecer un antes y después en la vida pública mendocina. Los radicales se proponían como alternativa a la oligarquía entronizada en el poder provincial, y en el que Lencinas, definido como “ángel tutelar de la multitud”, se erigía en promesa para “limpiar Mendoza de pillos, ladrones, coimeros, chantajistas y toda gente hija del hampa”.