La voz de las urnas

Opinión

Las urnas dirán si hay continuidad o recambio

Sólo suscriptores
24-09-2023

Se dirime entre Cambia Mendoza con Alfredo Cornejo y la Unión Mendocina con Omar de Marchi, más que nada, una pulseada fundada no en lo ideológico sino en lo metodológico, en el armado de poder. Una partida que juegan dos ex aliados. Continuidad de un estilo o recambio. Al margen de quién resulte electo gobernador en la jornada de hoy, existe buena expectativa con relación a la conformación que tendrá la Legislatura Provincial a partir de la renovación de diciembre. Probablemente una distribución de bancas que atenúe la actual polarización.

El Parque General San Martín fue pensado como un símbolo que representara al oasis lleno de vida con que la mano del  hombre había transformado al desierto mendocino.

Opinión

La invención de Mendoza y su necesaria reinvención

Sólo suscriptores
24-09-2023

La mejor Mendoza fue una invención de la cultura frente a la naturaleza inhóspita del desierto. Las instituciones producto de esa construcción son las que aún nos distinguen positivamente en el país. Pero si nuestras actuales elites no son capaces de reinventar Mendoza para ponerla nuevamente a la altura de lo que supo ser, corremos serios riesgos de decadencia. Hoy más que nunca hay que pensar estratégicamente la provincia qué queremos y necesitamos ser. El resultado del voto que hoy gestaremos entre todos, debe ayudarnos en ese sentido.

Una empresa británica fabricó un globo terráqueo y le colocó los nombres argentinos a las islas del Atlántico Sur.

Opinión

El mundo y la nada

Sólo suscriptores
23-09-2023

En el ámbito planetario, ‘mundo’ puede aludir a la Tierra, pero también a cualquier planeta hipotéticamente habitado: “Se fue a vivir al otro lado del mundo”; “Preparan naves para llegar a otros mundos”. Mientras que las primeras definiciones de ‘nada’ nos dan “carencia absoluta de todo ser, sensación de vacío e inexistencia”: “Teníamos la impresión de que allí era el reino de la nada”

Bernardo de Monteagudo

Opinión

Bernardo de Monteagudo

Sólo suscriptores
22-09-2023

Elogiable era la opinión de Monteagudo de que las mujeres debían tomar parte en la lucha por la independencia. Pensemos que transcurrían las primeras décadas del siglo XIX.

MENDOZA DEBATE, Primer debate único y obligatorio con los candidatos a Gobernador de Mendoza: Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Mario Vadillo,  Lautaro Jiménez  y Omar Parisi en el  Espacio Cultural Julio Le Parc.
Los candidatos a Gobernador junto a sus respectivos candidatos a Vicegobernadores

Foto: José Gutierrez / Los Andes

Opinión

El “debate” de las culpas ajenas

Sólo suscriptores
18-09-2023

Se debería rever esta modalidad de debate “no debate” donde cada uno dice lo que quiere sin responder a sus rivales y en un tiempo escasísimo para ofrecer ideas realizables. Eso con respecto al formato del programa televisivo. Lo demás, lo de mirar la paja en el ojo ajeno en vez de observar la viga en el ojo propio, es responsabilidad exclusiva de nuestra dirigencia.

Congreso de la Nación (La Voz/Archivo).

MELE

40 años de democracia, 15 leyes educativas

Sólo suscriptores
18-09-2023

Desde que Raúl Alfonsín asumió en 1983 hasta nuestros días hay una quincena de leyes que han marcado y marcan específicamente el ámbito escolar; aunque a éstas se suma una serie de resoluciones, acuerdos, planes y programas.

Sergio Massa y Javier Milei

Opinión

La inflación financia a Massa y potencia a Milei

Sólo suscriptores
18-09-2023

Massa aprendió de joven, en sus históricas tertulias con Luis Barrionuevo y Graciela Camaño un postulado fundacional de la casta, apenas exagerado: que las elecciones no se ganan con votos, sino con los que cuentan los votos. Es lícito imaginar entonces la preocupación de Massa al ver que Luis Barrionuevo se juntó con Milei.