Economía
Emprendedoras: desafíos y dificultades de las mujeres en los negocios
El próximo 5 de octubre, Mendoza será sede el primer foro de Cuyo “Mujeres que Deciden”, organizado por la Fundación Mujeres que Inspiran. Testimonios en primera persona.
El próximo 5 de octubre, Mendoza será sede el primer foro de Cuyo “Mujeres que Deciden”, organizado por la Fundación Mujeres que Inspiran. Testimonios en primera persona.
El desarrollador asegura que hay un cambio de tendencia entre quienes invierten en estos espacios. Además, admite que es necesario acceder a financiamiento para poder crecer.
El candidato a gobernador de Cambia Mendoza plantea una reforma educativa. Advierte que 2024 será duro, pero después la provincia despegará. Qué haría con la plata de Portezuelo.
El permiso fue dado por ley en 2007, pero sólo se tomará un tercio del total. Irrigación confirmó que la autorización sigue vigente.
Si bien no se ha detectado en la provincia homicidios ejecutados por sicarios “profesionales”, hay varios casos abiertos que están calificados como “homicidios agravados por precio o promesa remuneratoria”.
Durante y después de la pandemia, y en un contexto de inseguridad y violencia creciente, se incrementó la cantidad de mujeres que toma clases de defensa personal. Los talleres apuntan más a escapar ilesas de situaciones violentas que a enfrentar a los agresores. En niños y niñas también ha crecido.
Como nunca antes, al menos desde 1983, la dirigencia política mendocina se enfrentó dejando de lado su autopercibida ejemplaridad. Pero hubo una decisión en la que todos parecen haber estado de acuerdo: la adjudicación de Potasio Río Colorado al ex ministro menemista. Las encuestas coinciden en que gana Cornejo, pero no en la diferencia sobre De Marchi. Un estudio del FIT devela la migración del voto desde las PASO y hay datos llamativos.
El film protagonizado por Jim Caviezel no tiene tanto una pretensión estética como la intención de ser un llamamiento para despertar conciencias sobre el tráfico de niños. Si gana dinero en las taquillas por ello es otro cantar.
Cornejo y De Marchi se asemejan a dos boxeadores en el último round de una pelea. Ambos creen que llegan parejos en las tarjetas y prefieren que definan los jurados. Ninguno quiere arriesgar para intentar un golpe por miedo a una respuesta fulminante producto de un descuido. Lástima que fue una campaña muy dura y por momentos sucia que impidió observar con nitidez intenciones y propuestas. Algo que no era habitual en la política mendocina.
Cuando se vota a un hombre sin pasado por odio hacia el pasado, el pasado suele vengarse de los que lo ignoran, aunque sean del todo inocentes de lo que nos ocurrió. O peor, suele ensañarse más con los inocentes que con los culpables, que es lo que pasó en estos 20 años, en la que los máximos culpables del desastre colectivo fueron los únicos que se hicieron millonarios a costa de la pobreza creciente de los de abajo.
Juliana Gattas fue entrevistada por Diario Los Andes y detalló el trabajo que realizaron para el último disco.
Tras cerrar todas las puertas sacamos los discos de pasta. Los acomodamos en una pila a mano y, al ritmo del baile de Zorba -que tarareábamos entusiastas-, comenzamos a arrojarlos prolijamente contra los ladrillos de la chimenea. Los rompimos sin ningún remordimiento. A fin de cuentas nadie los escuchaba, pensé.
Las cámaras sectoriales se reunieron con Alfredo Cornejo, Omar De Marchi y Omar Parisi para expresar sus preocupaciones. Se suma la lucha contra la lobesia.
Según los datos oficiales del Senasa, en Mendoza está la mayor cantidad de establecimientos dedicados al cultivo de productos orgánicos. El vino, ajo y oliva están entre los productos que más crecieron en el último año.
El matadero se encuentra en San Carlos. La comuna lo concesionó por 20 años y un empresario de la carne realizó la inversión para volver a ponerlo en marcha.
En dos estudios encargados por Cambia Mendoza, la ventaja es amplia a favor del oficialismo. En cambio, un sondeo encargado por el opositor habla de una elección “reñida”.
El libertario no se ha reunido con referentes locales. Contradicciones con emisarios enviados a la provincia.
El enólogo cordobés estuvo de paso por Mendoza, participó del Concurso de Vinos de Guarda14. Gabriel conversó sobre la vitivinicultura de su provincia y en el país.
Pese a la connotación negativa de la palabra “alucinógenos”, los hongos podrían convertirse en un complemento para los tratamientos médicos a la vez que, gracias al documental de Netflix “Hongos fantásticos”, podemos conocer su verdadera función en el planeta.
Hay dos locuciones que significan que se le dicen a alguien, sin miramientos, cosas que le duelen: ‘decir las cuatro verdades’/’las verdades del barquero’: “Tuvo valentía para decirle al funcionario las cuatro verdades”.
La presa cumplirá 52 años en noviembre y fue una solución innovadora al problema de la escasez de agua en la región, con el aprovechamiento de los grandes caudales que arrastra el río Tunuyán.
El relevamiento de Poliarquía marcó una diferencia mínima entre los dos candidatos y una sorpresa en el duelo mano a mano.