Ilustración: Gabriel Fernández.

Opinión

El instigador que no aparece, el nuevo enemigo invisible y una guerra sin final

Sólo suscriptores
27-08-2023

Las redes sociales ayudaron a instalar el pánico social como nunca antes y eso diferencia este presente del 2001. Pese a todo, el intento de saqueo al supermercado no se propagó y ayuda al argumento oficial de que no hay un conflicto social. Pero la pobreza estructural se acumula en ese rincón lasherino desde hace décadas y los señalados son “los pibes de las bandas” que delinquen. El cisma radical en el departamento atraviesa toda lo sucedido en una semana caliente.

Alfredo Cornejo candidato a Gobernador de Mendoza, Patricia Bullrich candidata a Presidenta de la nación y Luis Petri precandidato a Vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio
 
Foto: José Gutierrez / Los Andes

Opinión

Primarias que definen internas y complican a los ganadores

Sólo suscriptores
27-08-2023

Dos PASO que dirimieron internas y generaron sacudones en los respectivos espacios. En el caso de Mendoza, porque Petri obligó a Cornejo a considerarlo ante la amenaza que significa la nueva fuerza de De Marchi. En el plano nacional, el que parece ser más grave según los intereses de Juntos por el Cambio, si se demuestra que la fuerte disputa con Rodríguez Larreta le redujo a Bullrich recursos (votos) para la batalla que siempre anheló librar.

Presos del pánico: comerciantes del centro cerraron sus puertas por cadenas de WhatsApp sobre supuestos saqueos
Invadidos por el temor y la paranoia, dueños y encargados de negocios y cadenas de electrodomésticos del centro mendocino bajaron sus persianas antes de las 13. Cadenas de WhatsApp habían alertado por posibles saqueos en el lugar, y desde el Gobierno indicaron que los mensajes son falsos.

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

Robos en banda: según especialistas, el temor de la gente es justificado debido a la situación social reinante

Sólo suscriptores
27-08-2023

Dos sociólogos consultados coincidieron en reconocer que la reacción de temor ante los ataques a comercios, que llevó esta semana a cerrar algunos, no es ilógica, sino que hay un caldo de cultivo que permite creer en esos mensajes, aunque sean falsos. También explicaron los hechos como parte de las campañas políticas y negaron que puedan ser considerados saqueos.

La filiación  y la afiliación

Opinión

La filiación y la afiliación

Sólo suscriptores
26-08-2023

En nuestro país y en Uruguay,e xiste una expresión coloquial: “ser alguien hijo del rigor”, que da a entender que las personas solamente parecen actuar adecuadamente cuando se las castiga o apremia: “Reaccionó bien ante la reprimenda por aquello de que todos somos hijos del rigor”.

Algunas de las especies de abejas que los investigadores estudiaron en la Reserva Natural Villavicencio. Foto: Gentileza / Diego Vázquez.

Sociedad

Los desencuentros inevitables en la naturaleza

Sólo suscriptores
26-08-2023

En los ecosistemas, las etapas del ciclo de vida de los organismos vivos deben ocurrir simultáneamente con las de otras especies de las que dependen. Sin embargo, esto no siempre sucede, lo que genera desencuentros entre las especies, con consecuencias para su supervivencia y reproducción.

Ladislao Biro, el creador de la birome.

Opinión

Ladislao José Biro, el creador de la birome

Sólo suscriptores
25-08-2023

Hubo aquí un inventor, que aunque nacido en Hungría en 1899 patentó en nuestro país más de 300 ideas, entre las cuales están el lavarropas y la caja de cambios automática. También creó la clásica boquilla para los fumadores, que disminuía la cantidad de nicotina que se ingería atenuándose con ello el efecto tóxico del cigarrillo. Ese talentoso creador llamado Ladislao José Biro, creó en nuestro país el bolígrafo, popularizado con el nombre de Birome.