Mundo
Francia reclama el regreso de Irán y Venezuela al mercado petrolero mundial
Un funcionario francés aseguró que, si es necesario, se debe “desatar el nudo” para lograr una “diversificación de suministros”.
Un funcionario francés aseguró que, si es necesario, se debe “desatar el nudo” para lograr una “diversificación de suministros”.
El mandatario liberal deberá buscar nuevos aliados en el Parlamento para poder sacar adelante su programa reformista.
Emmanuel Macron dijo en medio de su gira por Europa del Este, desde la base de la OTAN en Rumanía, que el conflicto armado es una realidad y amenaza a todo el continente europeo.
El líder de la izquierda en Francia, Jean-Luc Mélenchon, ha asegurado que “al final de esta primera vuelta, la Nueva Unión Popular Ecológica y Social [Nupes] se impuso. Estará presente en más de 500 distritos electorales en la segunda vuelta”.
El evento, que une alta costura y teatro, no tiene antecedentes en la provincia. Se mostrarán trabajos textiles de 13 diseñadores franceses, reversionados por artistas mendocinos.
La conductora está de vacaciones con su pareja y un grupo de amigos. Después de recorrer Londres y Mallorca llegaron a la capital francesa, y algo los sorprendió.
Alrededor de 3.000 médicos, trabajadores de la salud, enfermeras y empleados del personal general han sido suspendidos de sus servicios desde el año pasado por negarse a vacunarse contra la COVID-19.
El Presidente propuso coordinar entre la Celac y la UE un “llamado renovado a la paz” en Ucrania. “El mundo no soporta más muertes”, dijo.
Cinco personas resultaron heridas al ser golpeadas por un chofer que habría sufrido un ACV mientras manejaba en Palermo.
Las mujeres fueron atropelladas ayer. El conductor habría perdido el control del vehículo al sufrir un ACV.
Marine Le Pen tiene como modelo de liderazgo político a Putin porque comparte con él un profundo desprecio a la democracia liberal.
Obtuvo entre 41,8% y 42,4% de los votos, el mejor desempeño de la ultraderecha en una elección presidencial en Francia.
Las elecciones de este año se caracterizaron por la abstención. La candidata de la ultraderecha estuvo cerca de obtener el mandato,
Son los cadáveres de militares que participaron en la batalla de Galípoli. Fueron hallados durante obras de reconstrucción de un castillo.
El actual presidente busca retener el poder en el balotaje y evitar que la ultraderecha llegue a la presidencia del país.
En la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia, el pasado 10 de abril, Emmanuel Macron ganó con el 27,8 % del voto. Le siguieron la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, con el 23,1 %. Los números hablan por sí solos y nos dan varias líneas a analizar.
El enfrentamiento televisivo del miércoles entre el actual mandatario y la candidata de extrema derecha Marine Le Pen atrajo a una audiencia de 15,6 millones de personas.
La primera vuelta de las elecciones presidenciales dejó a muchos descontentos con los candidatos para la segunda vuelta y la falta de atención a los problemas reales.
El presidente de Francia que disputará la segunda vuelta con Marine Le Pen en 2 semanas, ha optado por hablar de “crímenes de guerra” en un intento por moderar su discurso sobre el tema.
La votación agudiza el declive iniciado en 2017 de los partidos tradicionales que lograrían menos del 10% de votos en total.
El tridente estelas del conjunto parisino se floreó con un 6-1 en donde se repartieron tripletes eentre el brasileño y el francés, mientras que el astro argentino logró tres asistencias. Mirá el resumen y todos los goles.
El uso de consultoras por parte del gobierno, especialmente McKinsey, pone contra las cuerdas la candidatura de Macron a su reelección, resucitando su imagen de “presidente de los ricos” a nueve días de la primera vuelta.