Fincas
Zampa. La planta forrajera que ayuda a suplementar a los pequeños rumiantes
Especialistas del INTA proponen contar con reservas de este arbusto para afrontar para época invernal y alimentar mejor a la majada caprina.
Especialistas del INTA proponen contar con reservas de este arbusto para afrontar para época invernal y alimentar mejor a la majada caprina.
El sector privado sigue trabajando con el Gobierno provincial para promover el engorde en suelo mendocino y alcanzar la meta del 30% de autoabastecimiento.
El incidente causó algunas complicaciones en el tránsito luego de que el conductor perdiera el control del vehículo.
La entidad gremial empresaria solicitó que no se venda este predio y que, en cambio, se utilice para el desarrollo productivo y económico de San Carlos y de la provincia en general.
El productor ganadero es también uno de los jóvenes dirigentes de la Cámara de Comercio de Alvear. Dejó un trabajo como empleado bancario para dedicarse de lleno al campo. Su visión sobre la actividad ganadera en Mendoza.
Los remates de hacienda se están multiplicando. Cada vez hay más firmas rematadoras interesadas en vender la hacienda local. Un pantallazo sobre los precios.
La construcción del acueducto ganadero ingresó en la etapa final. Desde la empresa a cargo de la obra estiman que en 4 meses podrá estar operativo.
Las entidades ruralistas del sur del país advirtieron sobre una crisis sin precedentes y pidieron ayuda al gobierno para evitar una catástrofe.
El Gobierno Nacional dispuso la implementación de la caravana electrónica en el ganado bovino. El dispositivo permitirá tener un registro detallado de cada animal. Empieza la aplicación gradual en 2025 y para 2026 será obligatorio en los rodeos de todo el país. La primera tanda la entregará el gobierno.
El gerente de Finca Santa Teresa abordó los desafíos del sector ganadero en Mendoza, se enfocó en la sustentabilidad, bienestar animal y búsqueda de equilibrio en un mercado de recesión.
Biotechnology, explora inversiones en Mendoza para impulsar la agricultura orgánica con suplementos naturales, fertilizantes y bloques de sal. ProMendoza acompaña a la firma kazaja en sus gestiones.
El sistema está diseñado para que sea beneficioso para productores agrícolas o ganaderos. Permite alertar por heladas tardías o incendios en el secano. La información se transmite a los celulares o se ingresa al sistema escaneando un código QR. Es el único municipio en Mendoza que lo tiene.
El precio del cerdo en pie sube, mejorando los márgenes de rentabilidad, mientras el consumo de carne de cerdo sigue ganando terreno frente a otras carnes. Nuevos desafíos para los más de 1.244 productores habilitados en Mendoza.
En promedio, un productor con 260 cabras podría perder aproximadamente $260,000 anuales. Con este sistema de construcción de corrales sustentables, ese riesgo disminuye notablemente.
El martes se conoció una reducción del 25% en las retenciones para todas las proteínas animales, cuya alícuota actual se encuentra entre el 4,5% y 9%. Cómo impacta en Mendoza.
La iniciativa cuenta con una tasa subsidiada del 50%. Esta línea busca impulsar el desarrollo sostenible del sector en la provincia. ¿Cuáles son los requisitos?
Con un gran marco de público, que participó de la jineteada y llenó el predio ferial, concluyó la edición 43 de la fiesta alvearense. Nicol de Sana Rosa es la nueva Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas.
Se destinarán $1.000 millones para la recuperación de tierras con derecho a riego y $800 millones para el mejoramiento de caminos ganaderos, entre otros proyectos de estímulo.
El gobernador llevó varias iniciativas de acompañamiento a la actividad, como un proyecto de $1.000 millones para la recuperación de tierras con derecho a riego y $800 millones para mejoramiento de caminos.
El presidente de la entidad departamental, Ramiro Labay, se unió al pedido de los intendentes sureños, de que las inversiones de concentren en el sur provincial. Qué respondió el gobernador.
A partir de las 13, se realizará el almuerzo oficial y será el momento de los discursos del presidente de la Cámara de Comercio de General Alvear, Ramiro Labay, y del gobernador Alfredo Cornejo.
La ganadería gana espacio en la provincia, pero los productores aseguran que el crecimeinto del sector está limitado. ¿Qué les impide avanzar y sumar más cabezas?