Política
Es ley la baja de tarifas de gas: Mendoza tendrá reducciones de entre 30 y 50% en las boletas
El Senado aprobó el proyecto en la madrugada con amplia mayoría. Habrá tres millones de beneficiarios.
El Senado aprobó el proyecto en la madrugada con amplia mayoría. Habrá tres millones de beneficiarios.
Con las bajas temperaturas actuales y la necesidad de guardar el aislamiento social por la pandemia, el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono (CO) aumenta debido a la mayor utilización de los artefactos para calefaccionar los hogares o cocinar. La ventilación adecuada de los ambientes y el control de las instalaciones son, entre otras, algunas de las medidas preventivas.
La norma establece un descuento de entre el 30% y el 50% en la tarifa. Toda la provincia es alcanzada.
La rebaja será de un 30 al 50% en las boletas y la medida abarcará a los 18 departamentos.
El loco de la frazada llegó al Congreso porque quería aprobar leyes que dan una respuesta permanente y para todos. Y hoy al menos podemos decir que en este tema del gas tenemos la promesa cumplida.
El Gobierno confirmó que no habrá aumentos en los servicios el próximo semestre por el contexto de pandemia.
El operativo de venta de garrafas a 300 pesos cubrirá 70 puntos de encuentro de 15 departamentos durante esta semana. ¿Quiénes pueden acceder?
Ayer hubo dictamen y hoy el proyecto tendrá media sanción en la Cámara de Diputados. Los descuentos abarcarán a 400.000 mendocinos, pero no a todos por igual.
La Nación deberá importar U$S 1.200 millones, 74% más que en 2020. En Mendoza la escasez podría afectar a más de 329 mil hogares.
Para este mes, el Enargas autorizó una suba del 6% en todo el país, y en Mendoza, se espera un nuevo ajuste para la luz. ¿Cómo inscribirse para abonar tarifas más bajas?
El Enargas aprobó los cuadros tarifarios del Régimen de Transición, con una actualización para millones de hogares del 6% en promedio.
Ocurrió en Santiago del Estero. El joven salió a las 18.30, solo media hora después de que comenzara el aislamiento obligatorio. Video.
El Gas Natural Licuado permite aprovechar pozos chicos sin necesidad de construir gasoductos. Podría frenarse la caída de la producción.
El proyecto fue presentado al Congreso y es para extender un beneficio que ya existe para la Patagonia y Malargüe. De aprobarse, se beneficiarán 400.000 familias mendocinas con el 50% de descuento de las facturas, el resto obtendrá un descuento de 30%.
El interior, cansado de la discriminación, reclama un trato equitativo en los precios de la energía. El país somos todos.
Lo anunciará en los próximos días. Regirá desde mayo en todo el país. El Ejecutivo busca no tener que incrementar subsidios más allá de lo previsto en el Presupuesto 2021. En el país hay más de 1 millón de hogares con Tarifa Social.
Ya van 20 días con bloqueos de rutas hacia los yacimientos, realizados por los trabajadores de salud. El gobierno neuquino prepara un aumento al básico para solucionar el conflicto.
El gasto en gas en las residencias es una preocupación para la mayoría de las personas. Por eso el ahorro energético en los hogares es clave, así como la buena elección del sistema de calefacción.
Con el incremento del precio de las garrafas para los meses de abril, mayo y junio, también se incrementó el subsidio para hogares vulnerables.
Durante 2021 llegarán hasta 14 millones de metros cúbicos diarios en los meses de invierno, que representan un 30% menos que en 2020. Nuestro país debería incrementar la importación de gas natural licuado.
Desde noviembre más personas podrán acceder tarifas subsidiadas para el servicio de red. Además, en Mendoza hay cerca de 60.000 familias incluidas en el Programa Hogar, que reciben un pago para la compra de la garrafa.
Se quitaron las restricciones por “multimedidor”, y se extendió la vigencia por un año del beneficio, sin someter al titular del mismo a controles mensuales.