Mundo
El primer ministro alemán admite la dependencia energética de Rusia
Dada la crisis que atraviesa el continente, Scholz indicó que no se pueden romper relaciones “de la noche a la mañana”.
Dada la crisis que atraviesa el continente, Scholz indicó que no se pueden romper relaciones “de la noche a la mañana”.
El Gobierno nacional indicó que las subas se ajustarán al Coeficiente de Variación Salarial (CVS). Para los usuarios de mayor poder adquisitivo será mayor porque perderán la totalidad de los subsidios.
La medida de Enargas complementa el Decreto 91/2022 y ya está en el Boletín Oficial.
‘Estos pasos son otra parte de nuestro tramo inicial de sanciones en respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania’, aseguró el presidente Joe Biden.
El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, recordó que Noruega cubre el 20% de la demanda del gas natural de Europa en medio de la crisis de Ucrania y la dependencia del gas ruso.
El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que el reconocimiento de Moscú de las regiones separatistas del este de Ucrania es una clara violación del derecho internacional.
La decisión de Tokio se produce después de que Estados Unidos pidiera a Japón “ampliar la asistencia energética para garantizar un suministro estable de energía en la región durante el invierno”.
Los países de la Unión Europea importan actualmente el 90% de sus necesidades del combustible y Moscú suministra la mayor parte de ese consumo.
Rusia suministra al continente europeo alrededor del 40% de la demanda total del combustible, mientra que Tokio analiza ayudar a subsanar las necesidades internas de países en época de invierno, según Kyodo News.
Desde las 10 tiene lugar la presentación de empresas y del ministerio para la adecuaciónd e tarifas. El FMI pidió reducir subsidios energéticos y, por eso, cobra mayor importancia la discusión de este lunes.
El ex legislador nacional participó de la audiencia pública en la que se debate sobre las tarifas de transporte y distribución.
Así lo indicó un directivo de Gas Cuyana en la audiencia pública donde se debaten los nuevos cuadros tarifarios. Es por el impacto de la ley de Zonas Frías. El 1% restante afrontaría un incremento del 24%. La decisión final está en manos del Gobierno nacional.
Las empresas TGN y TGS hicieron sus presentaciones en la audiencia pública virtual, que comenzó a la mañana.
El portavoz del Departamento de Estado enumeró una serie de proyectos energéticos que EEUU apoya, incluido el interconector EuroAfrica, y propuso como alternativa el interconector EuroAsia en lugar del EastMed.
El congelamiento del precio de los combustibles líquidos tuvo un impacto directo sobre la actividad de los talleres de todo el país.
Los porcentajes se difundieron con anterioridad a la audiencia pública que se llevará a cabo el 19 de enero. No implican el aumento directo que tendrán las tarifas, pero sí, cuánto requieren las empresas para su adecuación de costos.
Este sábado por la noche, una explosión, presuntamente causada por una fuga de gas, destruyó y ocasionó serios daños materiales en seis edificios en la ciudad de Ravanusa, en el sur de la isla.
Los avances de la tecnología llegaron para quedarse y revolucionar diferentes aspectos de la vida moderna. Uno de ellos es la digitalización de comprobantes y documentos, que facilita realizar gestiones y trámites online.
El programa en un año incrementó la producción en 1.120 m³ por día y reactivó 287 pozos. La provincia se encamina a acumular una producción de 198.600 m³ de petróleo hasta diciembre de 2025.
Se trata de un incremento del 23% después de que Alemania anunciara la suspensión temporal del proceso de concesión de licencias para el gasoducto Nord Stream 2.
Mientras el presidente bielorruso asegura que cortará el suministro si la Unión Europea anuncia nuevas sanciones, la Presidencia de Rusia ha asegurado que el país seguirá cumpliendo con sus compromisos de suministrar gas a Europa.
“Nosotros le damos calefacción a Europa y ellos encima nos amenazan con cerrar la frontera. ¿Y si nosotros cerramos la llave de paso del gas natural?”, se preguntó retóricamente Lukashenko durante una reunión del Gobierno.