Escribe el Lector
Mendocinos...
No podemos quedarnos callados con las injusticias y desmanes de este gobierno. Por eso apelo a mis compatriotas mendocinos, porque conozco su accionar, su arrojo, su valentía, su ánimo y valor.
No podemos quedarnos callados con las injusticias y desmanes de este gobierno. Por eso apelo a mis compatriotas mendocinos, porque conozco su accionar, su arrojo, su valentía, su ánimo y valor.
El Gobierno provincial y Cambia Mendoza apuntan a ganar las elecciones a partir de su modelo de manejo de la pandemia. Pero el retraso en la carga de los muertos por el covid les produjo una sensible incomodidad.
Hay dos procesos de concesión lanzados y en los próximos días se iniciará otro. El grupo que controla el Casino Tower (San Rafael) podría sumar dos salas más. El destino de Cristóbal López y Daniel Angelici.
Mario Isgró, el titular de Planificación e Infraestructura Pública dio positivo al testeo. Hay cuatro funcionarios de su gabinete aislados.
El Gobierno de Mendoza abrió la inscripción para este plan que busca generar nuevas oportunidades de trabajo para los mendocinos.
El gobernador Rodolfo Suarez anunció una suma fija de $28 mil en cuatro cuotas. Ampros, ATSA, SUTE lo rechazan. ATE lo acepta y promete reclamar lo mismo para otros trabajadores del Estado.
La ministra de Salud, Ana María Nadal, dijo que se está analizando la posibilidad con el Ministerio de Hacienda. Señaló que quieren valorar el esfuerzo del sector durante la pandemia.
A través de este sistema se puede observar las inversiones y contrataciones que realiza la provincia. Además muestra el logro efectivo del pleno acceso a la información pública.
El Gobernador de Mendoza presentó la restauración de este emblemático espacio, que implica un nuevo atractivo turístico y cultural para la provincia.
La mayoría de los gremios rechazaron las distintas propuestas que hizo el Poder Ejecutivo y se movilizarán. Con la oferta final, el aumento llegaba al 29% además del bono de $54.000. ATE es el único que aceptó la propuesta y promete volver a sentarse a discutir en noviembre.
En conferencia de prensa criticaron al Gobierno por la propuesta de aumento y ratificaron las movilización para mañana a las 10 en el Km 0.
El gobierno prorrogó la medida de no labrar multas, pero desde las aseguradoras aclaran que no están obligadas a la cobertura, aunque lo están haciendo en forma excepcional.
El consorcio que aspira a hacer la obra, presentó una mejora del precio de 22,6% respecto de la oferta que presentó originalmente. Ahora la comisión de evaluación debe emitir dictamen.
El dato se desprende de un informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM) que evaluó las finanzas municipales entre 2011 y 2020. Sólo cuatro Comunas redujeron sus planteles
Un grupo de cámaras presentó una nota al Gobernador pidiendo la suspensión de la licitación, argumentando inconsistencias económicas y ambientales. Otras entidades, en cambio, defienden la continuidad del proyecto.
En las audiencias de revisión del convenio salarial exigieron que el nuevo incremento sea acorde a la inflación. El miércoles que viene vuelven a reunirse.
En la segunda reunión de revisión, el Gobierno provincial ofertó un 5% de aumento salarial, que se sumaría al 20% ya acordado y al bono de $54 mil. ATE la rechazó y hoy escucharán la propuesta AMPROS, Juegos y Casinos, y Judiciales.
Se consolida así un nuevo esquema de organización del poder. Los intendentes son el puente entre las políticas de un gobierno nacional o provincial.
El Gobierno provincial prepara un menú de propuestas para atraer visitantes, pese a que la Nación aún no define si habilita la actividad en las próximas vacaciones.
Buscan revisar el último convenio que otorgó una suba del 20% en cuotas y una suma fija de $54.000. El Sute no fue convocado.
¿Por qué el gobierno nacional se hace cargo de una empresa que es de los bancos acreedores y asume un pasivo de más de 500 millones de dólares?
Pujan por la concesión del servicio de limpieza, desmalezado, riego, iluminación y servicios del parque General San Martín, el Cerro de la Gloria y el Centro Cívico por los próximos 10 años. La inversión ronda los $2.000 millones.