Política
Alberto Fernández dijo que “el turismo ya está en marcha” y será “uno de los motores de la reactivación”
El mandatario compartió un mensaje optimista sobre el aumento de visitantes a lo largo del país.
El mandatario compartió un mensaje optimista sobre el aumento de visitantes a lo largo del país.
Las iniciativas para cambiar las compensaciones de despido por sistemas de seguros generan debate a nivel nacional. En Mendoza, economistas, sindicatos y empresarios mantienen diferencias.
Lamentablemente, esas embestidas políticas contra miembros de la Justicia no logran otra cosa que poner al Estado al borde de un conflicto de poderes, con el riesgo de que se afecte al sistema republicano.
Los cambios se anunciaron desde Presidencia de la Nación y será reemplazada por Feletti. La exsecretaria se desempeñará junto a Eduardo “Wado” de Pedro.
El tener que importar botellas más caras reduciría los márgenes de rentabilidad de las bodegas o hasta las podría dejar fuera de algunos mercados, sobre todo en los segmentos de precios más bajos, donde cada centavo cuenta.
Esta primavera se produjeron fenómenos tardíos que afectaron a durazneros y ciruelos. Qué hacer para poner fin al problema.
Como en tantos otros temas, la mejor política agropecuaria para quien gobierna es consensuar medidas con los agentes económicos en vez de intervenir los mercados.
Los jóvenes no tenemos por qué sentirnos expulsados o echados de nuestro propio país. Si nacimos acá, por alguna razón es. Por algo estamos acá.
El gobierno decidió agravar sus causas, proveer morfina para anestesiar por un breve tiempo sus efectos.
Detrás de la derrota en las PASO se oculta un prejuicio que desprecia profundamente al pueblo y por eso cree que debe manipularlo para volver a ganar.
Envío esta sugerencias para mejorar nuestro país y su pueblo.
Hay decenas de herramientas públicas que impulsan la actividad agrícola en su conjunto pero, a su vez, hay quejas constantes de diferentes sectores que reclaman atención.
Entender a la política como un negocio en el que no hay reglas requiere, para su ejercicio, de un elemento imprescindible: el desprecio por el otro.
La pobreza política del recambio ministerial en vez de una foto de lo nuevo, fue color sepia. Menos de lo mismo.
A partir de las 16 se realizará en Casa de Gobierno el acto de jura de los funcionarios designados y así asumirán formalmente sus cargos.
Este término explotó en Twitter y rápidamente se ha extendido en formato de meme en todas las redes sociales. Detrás de ella se esconde una crítica que surge por el descontento social.
El de la tercera pata partidaria que no se consolida en la escena local es ya algo bastante reiterado, en especial desde que los demócratas fueron decayendo como propuesta para los mendocinos.
El presidente se reunió en La Rioja con los mandatarios provinciales del Frente de Todos para definir futuras decisiones en el Gobierno Nacional. La imagen refleja el apoyo que el Jefe de Estado recibió de sus “compañeros”.
Desde el colectivo de artistas repudiaron la designación del reemplazo de Santiago Cafiero y también criticaron duramente al presidente Alberto Fernández al señalar que “sobresale la desigualdad de género” en las designaciones de los ministros.
En los últimos años, varios de los hoy ministros se dispararon con munición gruesa entre sí y hacia la propia Cristina Fernández. Hubo denuncias, descalificaciones y fuertes críticas.
Una especie de cacería de brujas se tornó luego de que se conocieran tres audios de la diputada ultra kirchnerista en los que denigra al presidente y su gestión.
El presidente estuvo acompañado de su pareja y algunos ministros, luego de las diferencias que se jactaron esta semana en el Ejecutivo nacional.