Editorial
Consejo Económico Social y seguridad jurídica
El acuerdo con la oposición es fundamental para dar sustentabilidad a los proyectos que tengan que ver con el trabajo, con la producción y con la relación con las provincias.
El acuerdo con la oposición es fundamental para dar sustentabilidad a los proyectos que tengan que ver con el trabajo, con la producción y con la relación con las provincias.
Nuestros políticos no tienen vergüenza y piensan que los argentinos somos estúpidos, pero, muchos lo advertimos y no nos quedamos con sus discursos demagógicos, mentirosos.
Tanto en el Poder Ejecutivo Nacional como en la Corte Suprema se da esa proporción entre hombres y mujeres. En el Gobierno nacional son cuatro de un total de 20 ministros.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó este miércoles una reunión con los principales empresarios de la industria de los alimentos y bebidas para tratar de determinar cuál fue el origen de las subas.
A pesar de la pirotecnia electoral que ya comenzó, el Poder Ejecutivo espera acordar con el organismo antes de julio. El albertismo reconoce que el dinero se usó para pagar deuda intrasector público, pero condena la venta posterior de los dólares a quienes “vinieron a especular”.
El escándalo desnuda qué piensan los que dirigen el país. Se saben parte de una casta rebosante de privilegios, y hacen uso de esas dotes, con menos empatía que María Antonieta frente a su pueblo hambreado
No solo se aprovecharon de sus influencias, sino que además tienen la desvergüenza de justificarse y manifestar con un cinismo mayúsculo que no percibieron una irregularidad con su conducta.
A la oposición el mejor trabajo se lo ha venido haciendo el Gobierno con una gestión mediocre y lenta marcada por el tono gris y casi siempre contradictorio que la imprimió Alberto Fernández.
Con una auto convocatoria generada por redes sociales, miles de ciudadanos se sumaron a la marcha denominada #27F. Por todo el movimiento se escucharon críticas y reclamos contra el Gobierno Nacional.
El Jefe de Gabinete debió realizarse el test tras haber estado en contacto con la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien actualmente tiene Covid-19.
El presidente Alberto Fernández poco aporta con sus reacciones intolerantes al clima de unidad que pregonó tanto en su campaña electoral como ya instalado al frente del Ejecutivo nacional.
El ministro de Obras nacional anunció proyectos para Mendoza. En Maipú, firmó convenios con intendentes. Los de la UCR no fueron porque era “un acto partidario”.
Janet Yellen, la mujer que domina la economía estadounidense, pidió a los organismos multilaterales que alivien la carga de deuda de los países emergentes. Era el mensaje más esperado en la Casa Rosada. El viernes Guzmán y Pesce buscarán el apoyo cerrado del G20.
Menem ganó todas las batallas pero perdió la guerra por no saber retirarse a tiempo. Luego de él, la democracia siguió, gracias y a pesar de él.
Tal vez sea el momento para que el presidente de la Nación advierta que, con funcionarios como el desplazado a raíz del escándalo con las vacunas, la salud de los argentinos que tanto dijo priorizar entre lindas frases y “filminas” no recorre los carriles correctos.
El escándalo con jeringas de privilegio sepulta una aspiración oficial clave: que la gestión de la pandemia lo ayudara en la disputa electoral.
El Presidente pidió al ministro de Salud que renunciara y designó en su lugar a Carla Vizzotti. Amigos del poder fueron favorecidos.
Un informe del Ministerio de Obras Públicas detalla que el presupuesto 2021 de la Nación es 110% más que el que destinó en 2019.
Este viernes al mediodía se constituirá el Consejo, con su presentación formal en el CCK. Allí, el presidente anunciará la conformación de una mesa de trabajo.
Este miércoles se definieron nuevas reuniones con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo de precios y salarios que ayude a los sectores más damnificados por la economía.
Desde el Frente de Todos presentaron el proyecto para que quienes cobren salarios brutos de hasta $ 150.000 no paguen el impuesto a las Ganancias durante este año.