Mundo
Petro pidió ante la ONU poner fin a la “fallida” guerra contra las drogas
El presidente de Colombia acusó a la comunidad internacional de hipócrita por destruir los recursos naturales más vitales mientras lucha contra las drogas.
El presidente de Colombia acusó a la comunidad internacional de hipócrita por destruir los recursos naturales más vitales mientras lucha contra las drogas.
Los mandatarios Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro y Luis Arce firmaron un comunicado en el que señalan una “injustificable persecución judicial”. También se sumó el mandatario argentino.
El flamante presidente colombiano confundió una palabra durante un discurso sobre las posibilidades educativas. Se tomó con gracia su error y despertó las risas de la audiencia.
Se trata de un hecho inédito en 200 años de historia para el país cafetero. El exguerrillero deberá afrontar muchos desafíos en un clima económico internacional complejo.
El Presidente participará de los actos de toma de posesión del primer dirigente de izquierda en ocupar la jefatura de Estado en la historia de ese país sudamericano. La agenda oficial tiene previstas reuniones bilaterales.
Tras una reunión en el estado de Táchira, el ministro designado de Relaciones Exteriores colombiano, Álvaro Leyva, y el canciller venezolano, Carlos Faria, acordaron nombrar nuevos embajadores y aumentar la seguridad en la frontera compartida.
El gran desafío de Petro será ahora la gobernabilidad frente a los recelos y dudas de Washington, el empresariado, las fuerzas armadas y los restos de la política tradicional.
En campaña, prometió ambiciosas reformas en materia de pensiones, impuestos, salud y agricultura. Dijo que “solo sobre la base de crecer económicamente, de producir, es que podremos también redistribuir’'.