Sociedad
Un sueño hecho realidad: le pudo hacer una casa a su madre vendiendo pastelitos
Su madre aprendió a hacerlos cuando él estaba en su panza, y con los años él aprendió y le devolvió un poco de todo lo que su madre hizo por él.
Su madre aprendió a hacerlos cuando él estaba en su panza, y con los años él aprendió y le devolvió un poco de todo lo que su madre hizo por él.
Tiene 9 años, padece leucemia mieloblástica aguda y viajó a Córdoba a la espera de un trasplante. Su mamá no puede seguir trabajando debido a las permanentes internaciones. Y apeló a la solidaridad de los mendocinos.
El programa de Godoy Cruz cumple 6 años y ya son 45 familias y más de 300 personas las que dejaron las carretelas y la tracción a sangre. Trabajan con motos en la separación, tratamiento y venta de residuos reciclables.
Antonio Ferreira sale casa por casa ofreciendo sus servicios, es afilador. Perdió una pierna en un accidente de tránsito. Vendió limones cuando se instaló en General Alvear, se rearmó la bicicleta y vive de su trabajo. “Yo no iba a andar pidiendo, me gano la vida con lo que se hacer”, afirmó. Video.
Mendocinos se animan a mostrar sus tatuajes y a responder todas esas preguntas infaltables. Los testimonios de un arte que comienza a ser reconocido como tal y que va derrumbando mitos y tabúes. Además, la experiencia en primera persona de un artista que plasma su trabajo en el cuerpo.
A 6 meses de haber llegado a Lanús, Matías Busto (14) ya fue convocado para la preselección Sub 15 de Argentina y esta semana comienza a entrenar. De “romperla” en el fútbol de salón y en el Club Fray Luis Beltrán a vestir la celeste y blanca.
El artista sanrafaelino dice que se identifica y elige el metal para trabajar porque se considera una persona práctica. Estar al borde de la muerte lo han configurado como es hoy. Cuenta que con la venta de la primera obra compró una picada.
Arturo vivió el exilio externo, Fidel el interno, pero siempre estuvieron en contacto y se respaldaron el uno al otro. Su obra y su actitud ética han dejado un ejemplo para no olvidar.
La pequeña concurre a dos escuelas, una común y una destinada a personas ciegas. Es excelente alumna. No poder acceder a la máquina le impide práctica y continuidad.
Fue hombre de la información general, pero antes un calificado representante del basquetbol mendocino, como jugador, dirigente y cronista. Integró el Círculo de Periodistas Deportivos de la provincia.
Juanita Ghiotti tiene 4 años y necesita una operación para mejorar su calidad de vida. Sus padres buscan de manera desesperada recaudar dinero para poder hacer la intervención en Europa.
Ariel Camargo (21) había dejado Mendoza para probar suerte en España con su gran pasión: el boxeo. Tenía un futuro -e, incluso, un presente- más que prometedor, pero murió atropellado a comienzos de año. El caso quedó envuelto en incontables irregularidades.
El procedimiento de ovodonación y madre gestante fue realizado en CABA, donde la práctica está regulada. El embarazo se había anunciado en octubre y poco después, durante el casamiento de Damián y Facundo, se dio la noticia de que era un varón.
Se hicieron amigas de muy pequeñas, pero luego terminaron siendo hermanas porque una debió irse a vivir con la otra por las necesidades. Luego, el trabajo en un basural y la ayuda de la gente les permitió salir adelante.
El arquero de handball de la Municipalidad de Maipú fue atacado brutalmente en la salida de un boliche en septiembre pasado. Por las heridas los médicos dijeron que no podría jugar más. Pero siguió entrenando y en unos días juega la final del torneo local.
En la provinica, cerca de 140 mil personas buscan una segunda fuente de ingresos o un nuevo empleo mejor remunerado. Aquí algunas historias.
Se define como una persona que trabaja para ser mejor. A los 42 años, puede decir que logró canalizar la creatividad a partir del proyecto que nació con su tercera hija, Lieve. Agradece a las redes sociales que “han sido una bendición y un apoyo” para ella.
Néstor Garrido es chofer y sabe por lo que pasan sus colegas en la montaña. Junto a su esposa Nadia cocinan sin esperar nada a cambio.
Ella había contado su historia a Los Andes a principio de junio. Su estado se salud mejor pero sigue internada tras ser una de las heridas graves en la tragedia del domingo en Godoy Cruz.
Thiago Alcaraz fue diagnosticado con leucemia el año pasado y este año sufrió una recaída que lo llevó a atravesar una quimioterapia muy agresiva. Recientemente encontraron un donante de médula ósea compatible con él para ser trasplantado, aunque debe viajar a Córdoba para la intervención y necesita ayuda para poder instalarse con sus padres entre 1 y 3 meses en aquella provincia.
Eduardo Espinoza tiene 27 años y vive en Guaymallén. Desde chico descubrió su pasión por la música y supo que quería dedicarse a ella. Su familia lo acompaña a las peñas folclóricas y festivales solidarios en los que se presenta y ya participó de dos castings de La Voz Argentina. “La música es mi vida”, reconoce.
María Olmos se crió y se alimentó en basurales. Sus abuelos y padres también. Hoy es recicladora y se siente orgullosa.