La multicampeona Yésica Marcos (35) vive en una casa de nailon, palos y chapa que ella misma levantó en San Martín, al costado de la ruta. Necesita ayuda para construir su casa. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes.

Sociedad

La campeona Yésica Marcos ya consiguió algo de material de construcción y un teléfono, pero necesita más ayuda

19-11-2021

A 8 años de su último título mundial de boxeo, la sanmartiniana no la está pasando nada bien. Debió vender su casa por deudas y vive en una precaria vivienda de palos, chapas y nailon -que levantó ella misma- junto a 9 mascotas. Luego de que se conociera su duro presente, varias personas se comunicaron para ayudarla, aunque sigue necesitando de la solidaridad.

Agustina Cuenca tenía 18 años cuando falleció en un centro de rehabilitación de Buenos Aires en 2013. Su madre, Alejandra, está por recibirse de psicóloga y tiene proyectado abrir una fundación. Foto: Gentileza Alejandra Guiñazú.

Sociedad

Su hija murió en un centro de rehabilitación, está a punto de recibirse de psicóloga y abrirá su fundación

11-11-2021

Agustina tenía 18 años y llevaba 8 meses internada en una comunidad terapéutica de Buenos Aires cuando falleció. Posteriormente se supo que había sufrido maltratos y abandono en el lugar. A ocho años de esa triste tarde, su madre está a punto de recibirse y tiene en mente abrir una fundación para ayudar a jóvenes con problemas de consumo. “A Agus le gustaba mucho ayudar”, explica.

Ricardo Mauricio Villavicencio, el mendocino que vive en el corazón de los Andes centrales de Perú y regresó a su gran pasión gracias a un documental de Netflix. Foto: Gentileza Ricardo Mauricio Villavicencio.

Sociedad

El mendocino que vive en el corazón de los Andes peruanos y retomó su pasión gracias a una serie de Netflix

10-11-2021

Ricardo Mauricio Villavicencio -Ricky- nació en Godoy Cruz y ha recorrido todo el continente en los últimos años. Aunque estudió para Guía de Montaña y trabajó de ello en Chile, llevaba un tiempo instalado en las playas peruanas. Pero el documental “Andes Mágicos” lo hizo retomar su gran pasión, y hace dos meses vive y trabaja en los Andes centrales de este país, rodado de paradisíacos paisajes.