VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Historias de vida


El emotivo cuento que el andinista Nacho Lucero le escribió a su hijo antes de fallcer en la Cordillera de los Andes. Foto: Archivo Los Andes

Sociedad

El emotivo cuento que el andinista Nacho Lucero le escribió a su hijo antes de fallecer en la Cordillera

Ignacio de la Rosa
05-03-2024

Ignacio Lucero (50) murió en noviembre durante una expedición. Intentó hacer cumbre en el Manaslu dos veces, y en la primera sufrió un infarto y un ACV. En 2020, en medio de los Himalayas, le escribió un cuento a su hijo que iba a cumplir un año. Leé el emotivo texto.

Cuando las condiciones se complican, las hermanas mayores acompañan a Mile y Meli en su largo viaje a la escuela. | Foto: gentileza

Sociedad

Son hermanas y recorren 9 kilómetros a caballo para ir a clases a Lavalle, cuando el río se los permite

Cecilia Corradetti
Sólo suscriptores
05-03-2024

Milena y Melisa tienen 9 y 11 años. Aunque viven en San Luis, asisten a una escuela albergue lavallina tras una dura travesía. Por las inundaciones no pudieron empezar las clases.

La perra que dio alegría a toda una familia.

Espectáculos

El antídoto contra la desesperanza

Martina Funes
Sólo suscriptores
03-03-2024

Desde que nació fue una invitación a la caricia permanente; un pompón de pelo algodonoso color crema con manchas té con leche en su hocico, orejas y lomo.

Tahiel tiene una enfermedad genética que no tiene cura, pero la medicación le permite una mejor calidad de vida. | Foto: gentileza

Sociedad

Por su rara enfermedad, Tahiel necesita un costoso remedio para vivir

Cecilia Corradetti
02-03-2024

Tiene 3 años y es el único en Mendoza que padece mucoPolisacaridosis tipo 2. La obra social sólo le da 12 ampollas por $7 millones que le duran 15 días, pero las necesita de por vida.

"ella lo aceptó", José Armando junto a su mamá

Mundo

Un nene de 11 años decidió abandonar los tratamientos contra el cáncer para poder morir en paz

Redacción Los Andes
29-02-2024

José Armando, un niño originario de Xalapa, México, ha tenido una admirable lucha contra la leucemia desde los 5 años de edad. Sin embargo, después de más de 120 sesiones de quimioterapia, una reciente recaída lo llevó a tomar una decisión desgarradora.

Hospital Dr. Pedro Moguillansky, ubicado en la ciudad de Cipolletti, Río Negro. Foto: Gentileza.

Sociedad

Creían que estaba muerto pero estuvo internado por 20 años y ahora pudo reunirse con su familia

Redacción Los Andes
28-02-2024

Ocurrió en Río Negro. La emotiva historia de Lito tiene un pasado complejo, pero gracias a los esfuerzos de profesionales de la salud y funcionarios públicos, el presente del hombre de alrededor de 40 años es muy diferente y colmado de cariño.

Almita junto a sus padres y la beba Sofía, su hermanita menor.

Sociedad

La victoria de Alma: la nena regresa a Alvear después de vivir un año en el hospital Notti por su quimioterapia

Cecilia Corradetti
28-02-2024

“La última quimio”. Un tumor cerebral la llevó a permanecer alejada de su hogar. La esperanza de sus padres y el agradecimiento al equipo médico que la operó. También destacan la gratitud hacia Casa Ronald. Su historia.

Curiosidades y anécdotas de quienes nacieron “fuera del tiempo”: ¿cómo es cumplir años el 29 de febrero?

Sociedad

Ellas nacieron “fuera del tiempo”: ¿cómo es cumplir años un 29 de febrero y cuándo festejan?

Ignacio de la Rosa
28-02-2024

Cada 4 años, se repite el ciclo del año bisiesto y que abarca un día 366 en el calendario. Ese día es, precisamente, el 29 de febrero. Quienes nacieron en esa fecha pueden festejar su cumpleaños real cada 1.461 días. ¿Cuándo los anotan? ¿Es mala o buena suerte?

Historia de vida,  Steffy Pulce, la Diosa Inca. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

Steffy Pulce es de Mendoza, la conocen como la “diosa Inca” de OnlyFans y revela sus mil caras

Ignacio de la Rosa
27-02-2024

Es una mujer que sabe cómo dejar su huella, no solo en las redes sociales, sino en los eventos donde se luce con sus maquillajes artísticos. Provocadora y extrovertida, se aferra a sus exóticas raíces para buscar en su ser el perfil de diosa Inca. Nunca se la ve repitiendo su apariencia.

Angelita, la chancha rescatada que se salvó con acuaterapia en una piscina   (Gentileza)

Sociedad

Angelita, la chancha que aprendió a caminar con acuaterapia en una piscina de Luján

Cecilia Corradetti
26-02-2024

Nacida a fines de 2023 en una finca del secano lavallino, su dueño decidió tomar cartas en el asunto cuando la vio en riesgo de muerte. Durante su recuperación aprendió a nadar, a caminar y se comportaba como perro. Ya volvió a su hábitat. Su historia.

Walter Álvarez , reconocido atleta no vidente desea hacer cumbre en el C° Aconcagua

Sociedad

Un mendocino busca ser el primer ciego argentino en subir el Aconcagua y así se prepara

Cecilia Corradetti
20-02-2024

“Lo haré este año”, dijo Walter, que espera llegar a la cumbre pese a su discapacidad. Asegura que sigue en la búsqueda de sponsors. Cómo colaborar para su travesía.

Recuperaron la moto de la estadounidense que recorría América: la habían robado en Mendoza. Foto: Facebook Melissa Orth

Sociedad

Recuperaron la moto que le robaron en Mendoza a la estadounidense que recorría América

Ignacio de la Rosa
16-02-2024

La Policía recuperó anoche la moto que le habían robado a la turista Melissa Orth. La joven está en Chile, siguiendo su aventura en otra moto que compró. “Quiero llegar a Punta Arenas y Ushuaia antes del 12 de marzo”, dijo.

Silvio Rueda junto a sus hijas Luna y Amparo. | Foto: gentileza

Sociedad

Un solidario gesto que se viralizó en Tunuyán: un mimo para quienes esperan en el hospital Scaravelli

Cecilia Corradetti
15-02-2024

Dos veces a la semana, Silvio Rueda coloca en su bolso tortitas con termos cargados de té o yerbeado y reparte entre los pacientes en la sala de espera del hospital. Alguien le tomó una foto y se viralizó. Su esperanzadora historia de vida.

Para Tiziana Lezcano, una jugadora oriunda de Rafael Castillo, el fútbol fue una constante en cada momento de sus 31 años de vida que debió relegar a causa de otros factores.  Foto: Agustina Ribó - TN

Sociedad

Era trabajadora sexual, abandonó para seguir su pasión y ahora es futbolista profesional: “Me sentí viva de vuelta”

Redacción Los Andes
03-02-2024

Tiziana Lezcano, oriunda de La Matanza, atravesó diferentes dificultades en su vida, pero su apasionado amor por el fútbol la mantuvo en pie. “No extraño nada de esa época (...) Ahora sí soy feliz”, confesó la bonaerense de 31 años.

Fran Coffee Makers

Estilo

Conocé Fran Coffee Makers, el café que inauguró su nueva sucursal en la Galería Piazza

Valentina Porta
03-02-2024

Una cafetería de especialidad le devolvió la vida a este lugar tan emblemático para los mendocinos. Enterate por qué eligieron este spot y cuáles son sus propuestas gastronómicas.

Ahora, Carlos trabaja como bachero en un café cercano al hospital Fernández en Buenos Aires. Gentileza: TN.

Sociedad

Vive en situación de calle, pidió agua en un bar y consiguió trabajo: la conmovedora historia de Carlos

Redacción Los Andes
03-02-2024

Tiene 45 años y es oriundo de Chaco. Hace casi tres años llegó a Buenos Aires y lo sorprendieron con una gran propuesta laboral.

Cande campeona de los Juegos Panamericanos de Colombia. Gentileza: Clarín.

+ Deportes

Emocionante historia de una joven que prefirió patines antes que la fiesta de 15: hoy es campeona panamericana

Redacción Los Andes
02-02-2024

Se trata de Candela Gallardo. Con tan solo 19 años obtuvó 91,77 puntos en la final de Patinaje Artístico para Clubes y Naciones en Bogotá.

Laura Robotti (el frente a la derecha) combinó sus dos pasiones para concientizar sobre prevención de accidentes domésticos. | Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

La mendocina que combinó la enfermería y el teatro para concientizar sobre prevención de accidentes domésticos

Cecilia Corradetti
01-02-2024

El área de Enfermería del hospital Notti, con el impulso de la licenciada Laura Robotti, que también es artista y cantante, llevó a cabo una colorida propuesta para educar a la sociedad sobre las maneras de evitar situaciones de emergencia con los chicos. Su historia.

Paula Bonadé y Josefina Retamales diseñaron y donaron al hospital Humberto Notti treinta prendas que son parte del proyecto de su tesis. | Foto: gentileza

Sociedad

Diseñaron batas de superhéroes para que niños con cáncer realicen sin miedo el tratamiento en el Notti

Cecilia Corradetti
30-01-2024

En su tesis final de la carrera de Diseño de Indumentaria, Paula Bonadé (23) y Josefina Retamales (22) elaboraron un proyecto innovador que fue presentado ayer en el hospital pediátrico.

José Piracés, el “señor de los satélites” mendocino que participó de la fabricación de los ARSAT y triunfa en Estados Unidos. Foto: Gentileza José Piracés

Sociedad

El “señor de los satélites”, José Piracés es un mendocino que participó de la fabricación en ARSAT y triunfa en Estados Unidos

Ignacio de la Rosa
Sólo suscriptores
28-01-2024

José Piracés (36) es un ingeniero mendocino que participó de la fabricación de los dos satélites ARSAT. Además, ha trabajado en astronomía y, actualmente, es uno de los coordinadores de los sofisticados satélites con tecnología óptica Skyloom, en Estados Unidos.

Cantinflas: el cómico que nunca se fue

Sup. Cultura

Cantinflas: el cómico que nunca se fue

José Narosky
27-01-2024

El payaso más querido de México y Latinoamérica falleció en 1993, pero quedó su memoria, como representante máximo del humor limpio y familiar.

Un accidente en moto le generó cáncer de hueso y su abuela necesita viajar a Estados Unidos para acompañarla. Foto: Gentileza Mabel Fortugno

Sociedad

Tiene 14 años, un accidente en moto le generó cáncer de hueso y su abuela necesita viajar a EE.UU. para acompañarla

Ignacio de la Rosa
26-01-2024

En abril, Martina (14) se golpeó en una de sus piernas al caer de una moto, aunque los médicos no detectaron lesiones de gravedad. Hace dos meses llegó a Estados Unidos con su madre y en Miami confirmaron que tenía cáncer de hueso. Su situación es grave y su abuela necesita viajar para estar con ella.

  • prev
  • 7
  • 8
  • 9
  • next
LO MÁS LEÍDO
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

1
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex