+ Deportes
La Borravino: de pura cepa y de oro
La Selección mendocina de básquet femenino tiene en sus vitrinas dos títulos Argentinos. Repasamos el Argentino de San Juan.
La Selección mendocina de básquet femenino tiene en sus vitrinas dos títulos Argentinos. Repasamos el Argentino de San Juan.
Se corrió en el viejo autódromo en 1966. Sorprendió la velocidad de los autos. Ganó Stuart y fue tercero el argentino Estéfano.
En noviembre de 1979 el viejo autódromo fue escenario de una carrera de Fórmula 2.
El recuerdo del primer partido de la Copa Guillermo Cano en 1932.
En abril de 1978 venció a Rodrigo Valdez y se convirtió en el tercer boxeador mendocino en proclamarse campeón mundial. Como Pascual y Nicolino, él era oriundo del Valle de Uco.
Aquel combate de 1923 marcó un antes y un después para el periodismo deportivo. Los Andes le dio una extensa cobertura previa, publicó infografias y contrató un servicio de cables que permitió que las noticias llegaran a Mendoza antes que a Buenos Aires.
Dempsey estuvo entre 14 y 17 segundos fuera del ring. el árbitro llegó sólo a la cuenta de 9 cuando Dempsey logró regresar, ayudado por los periodistas.
El club de calle Urquiza fue el primer campeón oficial. Un equipo que se armó con varias jugadoras de polo que tenían experiencia en cuanto a darle a la bocha con un palo.
Nacida en 1967, a lo largo de sus siete ediciones fue la gran prueba internacional que cobijó Mendoza. Aquí, un extracto del artículo de diario Los Andes que celebró el triunfo de Contreras en 1968.
Delfo Cabrera y Armando Sensini acompañaron a Eusebio Guiñez en la organización de una Maratón para festejar su mudanza.
En 1974, Huracán de San Rafael se convertía en el primer mendocino de una liga del interior de la provincia en participar del Nacional.
En Neuquén, Mendoza logró su único título Argentino de selecciones mayores. Fue el resultado de un época de gran esplendor. Los Andes fue el único medio mendocino que estuvo presente. La pluma de nuestro periodista Daniel Egarrat, también cortó las redes.
El 17 de junio de 1930 creo la Federación Mendocina de Básquetbol.
En 1978, los jugadores de Gimnasia hicieron la polémica jugada, pero la “avivada” salió mal. Fue contra Atlético Tucumán.
En una tremenda serie final derrotó 2 a 1 al múltiple campeón Regatas. Así los ‘Manzanitas’ alcanzaron su tercer título en el orden local de su historia.
El “Flaco” fue un héroe en la final ante Brown de Madryn. A diez años, el ex arquero recuerda su llegada y consagración con la Lepra.
El Tomba pasó de ser un humilde equipo de barrio a convertirse en un club modelo del Interior y gran embajador del fútbol mendocino.
Diego vino a la provincia como jugador (9 partidos), técnico y productor del Showbol y nuestro fotógrafos capturaron esos momentos.