VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Hundimiento


El buque transatlántico Titanic, el "gigante" que pretendía unir Southampton (Inglaterra) con Nueva York (Estados Unidos) y que se hundió en su viaje inaugural. Foto: Twitter @MarGomezH

Sociedad

A 110 años del hundimiento Titanic: ¿Por qué fue imposible avistar el iceberg antes del impacto?

El 14 de abril de 1912 por la noche, el buque Titanic impactó contra un iceberg en el Océano Atlántico, episodio que marcó el inicio de su trágico hundimiento. Murieron más de 1.500 personas y la historia dio vida a una de las películas más ganadoras de la historia. Hace unos meses, una científica española explicó los fenómenos atmosféricos que incidieron en la tragedia y la volvieron inevitable.

Ignacio de la Rosa
14-04-2022
El buque transatlántico Titanic, el "gigante" que pretendía unir Southampton (Inglaterra) con Nueva York (Estados Unidos) y que se hundió en su viaje inaugural. Foto: Twitter @MarGomezH

Sociedad

A 109 años del hundimiento Titanic, la explicación meteorológica de por qué el iceberg no se avistó antes

Redacción Los Andes
14-04-2021

La noche del 14 de abril de 1912, el buque Titanic impactaba contra un iceberg en el Océano Atlántico y comenzaba su trágico hundimiento. Fallecieron más de 1.500 personas y la historia dio vida a una de las películas más ganadoras de la historia. Una científica española explicó los fenómenos atmosféricos que incidieron en la tragedia.

Una parte de calle Tirasso se hundió en la tierra a raíz de las lluvias, y tres vehículos quedaron atrapados y debieron ser rescatados. Foto: Claudio Gutiérrez / Los Andes.

Sociedad

Como consecuencia de las lluvias, cedió el asfalto en la calle Tirasso y quedaron tres vehículos “atrapados”

Redacción Los Andes
08-02-2021

A raíz de las intensas precipitaciones, un tramo de calle Tirasso (Guaymallén) cedió y se hundió en la tierra. Con apoyo de máquinas especiales, lograron rescatar a un colectivo, a un auto y a un camión que habían quedado en el lugar. Hubo más de 100 intervenciones por las lluvias.

Barco hundido en las costas de Japón - AP

Mundo

Se hundió un barco con 42 personas y 5.800 vacas en las costas de Japón

AP
03-09-2020

Hasta el momento, solamente pudieron rescatar a un tripulante. La embarcación de 11.947 toneladas navegaba en medio de un tiempo difícil por el tifón Maysak.

  • 1
LO MÁS LEÍDO
Las llantas de 17” son grandes, pero el neumático es apto para circular por ciudad sin transmitir asperezas al volante.

Automotores

Cuánto cuesta comprar un Fiat Pulse en enero tras la eliminación del impuesto PAIS

1
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

2
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

3
Así es la casa en Turquía de Mauro Icardi.

Espectáculos

Así es la casa en Turquía a la que se mudará la China Suárez para acompañar a Mauro Icardi en su recuperación

4
Máximo Thomsen rompe el silencio sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en una entrevista.

Policiales

Máximo Thomsen rompe el silencio en una entrevista: cuándo y en qué canal verlo

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex