Economía
El sector financiero pide que la provincia y los municipios reduzcan la carga impositiva
Sostienen que el Gobierno nacional ha empezado a bajar los impuestos y que otras jurisdicciones deberían sumarse a la iniciativa.
Sostienen que el Gobierno nacional ha empezado a bajar los impuestos y que otras jurisdicciones deberían sumarse a la iniciativa.
A partir de la semana que viene, se elimina el tributo para los vehículos de cierto valor y se reduce la alícuota para otros, con lo que habría una reducción en los precios finales de hasta un 20%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio los detalles a través de su cuenta de X. La medida será oficializada esta semana en el Boletín Oficial.
A nivel contratación de talentos para servicios de BPO en modalidad offshore y nearshore Argentina compite con países que se destacan por tener estructuras de costos mucho más bajas.
A través de un extenso mensaje en las red social “X” (Twitter), el ministro de Economía explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
La medida se activó ayer, en el primer día del año, para el cruce al exterior. Desde las redes sociales tacharon el caso como algo insólito, generando debate sobre el método de recaudación que tomaron las autoridades pertinentes. Ahora, hay dudas sobre como continuará el caso.
El fisco habilitó el trámite por la RG 4815 para aquellas personas no inscriptas en el Impuesto a las Ganancias y/o Bienes Personales que quieran recuperar el 30% por sus consumos.
Comienza a implementarse el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, una ley que requiere que los tickets y facturas detallen claramente los impuestos nacionales soportados por los consumidores. Qué sucederá con los impuestos provinciales y municipales.
El presidente de la asociación civil Lógica celebró que los tickets incluyan, a partir del 1 de enero, el importe que corresponde a impuestos nacionales e instó a que suceda lo mismo con los tributos provinciales y municipales.
Desde el Gobierno intimaron un total de 94 compañías por incluir conceptos ajenos a los bienes y servicios contratados por los usuarios.
Desde el 1 de enero, las grandes empresas deberán entregar facturas más detalladas. Es parte del régimen de transparencia fiscal y apunta a que el contribuyente sepa qué está pagando.
Un estudio del Iaraf identificó cuál es la cantidad de impuestos, tasas y contribuciones que deben abonar según su nivel de consumo. Qué proponen economistas y representantes de cámaras para su reducción.
Ministros del gobierno de Milei respondieron a un concejal de la ciudad que había preguntado sobre la continuidad del cobro de ese impuesto. Así lo establece la medida vigente desde agosto.
Los proyectos económicos tuvieron un acompañamiento casi unánime y pasó la discusión al Senado. En tanto, el Presupuesto 2025 se tratará la semana que viene en la Cámara Baja.
El nuevo modelo de la firma alemana, que ya se está probando en Salta, será el primer peldaño antes de la T-Cross. Este crossover se fabricará en Brasil y llegará al público mendocino en 2025.
Los representantes de Aprocam expresaron su preocupación por un aumento que los impacta directamente en la ley de avalúo provincial. Los argumentos y la respuesta del Gobierno.
Más de la mitad son tributos nacionales,, pero también hay provinciales y municipales. El único impuesto que afecta a todos los consumos definidos es el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
A pesar de que el gobierno de Milei habla de “disolución”, en los hechos se traduce al reemplazo con un organismo “simplificado”, conformado por la DGI y la Aduana, y una importante reducción de personal.
El ministro de Economía, Luis Caputo, le pidió a la directora de la AFIP, Florencia Misrahi, que extienda hasta finales de mes el plazo para que se pueda optar por el pago anticipado del Impuesto a los Bienes Personales.
El ministro de Hacienda sostuvo que se terminará con ciertas “distorsiones” que aparecieron en boletas de vehículos similares pero que, producto del topeo o estar fuera de él, debían abonar montos completamente diferentes. Aseguraron de igual forma que el efecto recaudatorio “será neutro”. Qué pasará con el Impuesto Inmobiliario.
La medida también incluye plásticos, pequeños electrodomésticos y productos de uso doméstico. Busca alentar la competencia y beneficiar a la industria y a los consumidores.
El presidente del BNA, Daniel Tillard, aseguró que la incidencia de los impuestos locales “iguala el gasto en el sueldo del personal”.