Mundo
Incendios en Chile, 24 muertos y más de 45 mil hectáreas arrasadas
También hay 10 personas desaparecidas. Los brigadistas y la gente de la zona ayudan a combatir las llamas que siguen avanzando.
También hay 10 personas desaparecidas. Los brigadistas y la gente de la zona ayudan a combatir las llamas que siguen avanzando.
Los ganaderos que integran la Cámara de Comercio de Alvear volvieron a reclamar por la implementación de las quemas controladas. Aseguran que son la mejor herramienta para prevenir incendios de campo y genera el crecimiento de nuevas y más abundantes pasturas.
Según el saldo de las autoridades, cerca de 200 incendios han arrasado más de 40.000 hectáreas. El presidente, Gabriel Boric, decretó el “estado de emergencia”.
El Gobierno de Mendoza adjudicó a la empresa Corporaciones del Sur la obra. Además de levantar las tres bases para combatir incendios deberá proveer el equipamiento.
Ocurrió en San Juan. El matrimonio cree que pudo haber sido un hombre que había estado hostigando a una de sus hijas.
Los focos comenzaron en diciembre y aún no pueden extinguirlos. Autoridades informaron que hoy se cerró el Portal Carambola y suspendieron paseos.
La víctima fatal tenía 3 meses, se encontraba durmiendo a la intemperie con sus padres cuando fueron rociados con combustible por su vecino. El hombre se encuentra detenido mientras que la madre del niño permanece hospitalizada.
Ocurrió en Villa Ortúzar. Afortunadamente se controló rápidamente. Mirá los videos.
Según informaron fuentes policiales, el fuego se desató en un local de reparaciones de celulares. No hubo heridos.
Los efectivos fueron dados de alta tras recibir asistencia médica. Las niñas sufrieron quemaduras de grado A pero están fuera de peligro.
Ocurrió en Formosa. La mujer fue capturada en el hospital mientras que su hija, y cómplice del hecho, sigue prófuga.
Temperaturas extremas, sequía y conductas inadecuadas hacen un cóctel explosivo. Este año hubo 3.490 incendios, la mayoría forestales.
Una columna de humo negro intenso se visualizó pasadas las 7.30, pero todavía la Prefectura Naval Argentina no brindó detalles de las circunstancias del hecho.
El gobierno chileno decretó estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública.
Las perdidas fueron totales y los bomberos trabajaron para evitar que las llamas se extendieran a otros empresas del Acceso Sur.
El siniestro se produjo el domingo por la noche en una vivienda ubicada en 9 de Julio al 2.000.
Sergio Federovsky, viceministro de Ambiente, cargó contra el secretario de Ambiente de Mendoza, Humberto Mingorance quien se había quejado por la demora en la recepción de recursos del Fondo Nacional de Manejo del Fuego. “En la ley no hay ninguna mención a la distribución de dinero”, aseguró el funcionario nacional.
Pese al grave incidente, la programación del encuentro correspondiente a la segunda fecha del Grupo C no ha sufrido modificaciones.
Ocurrió en Córdoba. La joven de 20 años llegó desde Salta el lunes para presentar los exámenes de admisión de la escuela de Gendarmería de Jesús María. Consumida por los nervios, consultó a una chamana antes de presentar los exámenes de admisión.
“Gracias a Dios estamos vivos, pero quedaron atrapados nuestros dos perros y nuestros pájaros”, dijo Ezequiel, padre de Antonella, de 9 años. Perdieron todo y piden colaboración.
Un llamado al 911 alertó sobre el siniestro y al llegar la Policía con Bomberos Voluntarios se encontraron con que las llamas habían abarcado casi todo el predio. No se reportaron heridos y tras varias horas se pudo controlar.
Según destacaron desde la Secretaría de Ambiente, desde marzo la Nación adeuda una partida de 61 millones de pesos que debía enviar para combatir incendios forestales. Con financiamiento provincial, se invertirán 300 millones de pesos.