Sociedad
Controlaron el foco de incendio del piedemonte y confirman que fue intencional
Luego de las arduas tareas realizadas durante el fin de semana, el foco fue contenido por la tarde del domingo, sin embargo la causa fue intencional.
Luego de las arduas tareas realizadas durante el fin de semana, el foco fue contenido por la tarde del domingo, sin embargo la causa fue intencional.
El Plan Provincial de Manejo del Fuego desplegó un helicóptero para realizar lanzamientos de agua en la zona.
Hasta el momento se desconocen las causas del fuego, aunque se sospecha que sea intencional. Las autoridades cortaron la Ruta 13 a la altura del campo Las Lajas, para trabajar en el combate del incendio. Piden a la población no circular por la zona. Además, desde la cartera de Ambiente solicitaron a Nación el avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
Las llamas se habrían desatado en el segundo piso del inmueble y se extendió al resto de las instalaciones. Lamentablemente, la víctima fatal fue alcanzada por el fuego y murió calcinada.
Según datos del Plan Provincial de Manejo del Fuego hasta el momento se registraron 75 siniestros forestales en Mendoza. Continúan con la campaña de prevención.
Se trata de preciados bienes reunidos durante años de vendimias y presentaciones que hacen los diferentes elencos. Destacan que además de una pérdida de millones de pesos es sobre todo la pérdida de un material valioso desde lo sentimental para los artistas. Las pericias determinaron que por los daños el lugar no es habitable. Apelarán a la solidaridad para cumplir con las presentaciones agendadas hasta fin de año ya que aseguran que reponerlo requerirá tiempo.
Afectó oficinas de la Municipalidad de Ciudad pertenecientes a Preventores, Cultura y emprendimientos.
Las llamas se originaron en el sótano del inmueble ubicado en calle Las Heras, donde también funciona el monitoreo de cámaras de Capital. El fuego afectó algunas oficinas.
Ante un nuevo alerta por la ocurrencia de viento Zonda, desde la Secretaría de Ambiente recuerdan que hay fuertes multas para los que inicien fuego. Por las condiciones climáticas Mendoza se encuentra con un índice extremo de peligrosidad en materia de incendios forestales.
Tras los siniestros provocados por el zonda, este jueves se hizo el primer recorrido en campo e hicieron la foto satelital. Es una aproximación preliminar para conocer la magnitud de los daños. Qué encontraron.
El incidente ocurrió cerca de la localidad de Las Flores. El incendio se expandió rápidamente, lo cual provocó cortes y demoras en la Ruta 3. Por suerte, el chofer resultó ileso.
La Fiscalía de Homicidios espera los resultados de ADN para confirmar la identidad de la víctima. La hipótesis principal es que se trata de un suicidio.
Esta mañana se registró un incendio a pocos metros de Palmeres Valley. Las llamas ya se encuentran contenidas y no afectó a las viviendas cercanas.
El violento accionar ocurrió en Chubut, luego de una discusión entre propietaria e inquilino. El acusado prendió fuego tres colchones, que posteriormente desataron las llamas en toda la vivienda, y se dio a la fuga.
La cantidad de hectáreas afectadas fue más del doble de las de 2018 en los cerros Arco y Gateado. Las consecuencias ambientales serán de largo plazo, incluso en la calidad del aire. El armado del plan de restauración demandará casi un año aunque reconocen que las condiciones que tenía la flora autóctona son irrecuperables.
Lamentablemente los últimos incendios en el piedemonte mendocino, desencadenados en medio de un intenso viento Zonda, hicieron resurgir graves falencias de seguridad en la urbanización de esas zonas precordilleranas. Urge aumentar la prevención de riesgos de interfase en siniestros como los producidos hace pocos días.
Envió un documento al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, para acceder a Aportes del Tesoro Nacional. La solicitud se da luego de haber decretado el estado de Emergencia Ambiental y Habitacional. Cornejo y Juri presentaron un proyecto de ley en el Congreso para que se tomen medidas impositivas y jurídicas excepcionales en favor de los mendocinos afectados.
El Gobernador firmó el decreto, en el cual autoriza modificaciones presupuestarias, y contrataciones directas para actuar de forma rápida en la remediación de los problemas que generó este fenómeno climático.
El director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, dijo que aún hay muchos sectores sin servicio eléctrico y que va a tardar en normalizarse. Para apagar el fuego intervinieron brigadistas de Buenos Aires, Córdoba y San Juan.
La productora productora Micarellis registró imágenes de los incendios con una cámara de alta calidad. El video muestra la magnitud del fuego, primero desde la Ciudad de Mendoza y luego, desde El Challao. Mirá el video.
El Zonda provocó uno de los peores incendios registrados en la zona de Colonia Suiza, en Luján. Al menos 50 construcciones fueron alcanzadas por las llamas.
Se cree que fue la misma persona que causó fuego en el Cerro de la Gloria. Tiró combustible.