VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Indec


El spot de Alberto Fernández en 2019 sobre la pobreza

Política

El día que Alberto Fernández dijo que venía a “parar” la pobreza y que no iba a hablar de la herencia de Macri

Redacción Los Andes
01-04-2021

Tras conocerse que la pobreza pasó del 35,5 al 42% según el Indec, usuarios en redes sociales recordaron un spot del Presidente.

La pobreza en todo el país subió a 42%. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

La pobreza subió a 42% en el país y alcanza a 19 millones de personas

Redacción Los Andes
31-03-2021

Según el Indec, de 2019 a 2020 más de 3 millones de personas pasaron a ser consideradas pobres. Además se reveló que la indigencia llega a 10,5% de la población, o sea 4,7 millones de argentinos.

José Gutiérrez - Archivo Los Andes

Economía

Efecto cuarentena: la tasa de desempleo se ubicó en el 11% al cierre del último trimestre del 2020

Redacción Los Andes
25-03-2021

Según el Indec, la tasa de actividad alcanzó en el cuarto trimestre del año el 45%.

Hay 54.000 personas que se encuentran activamente buscando empleo, sin encontrarlo.

Economía

La desocupación volvió a pasar la barrera del 10% en el Gran Mendoza

Redacción Los Andes
25-03-2021

Lejos de los buenos resultados logrados en el período junio-septiembre, el desempleo subió 3,3 puntos porcentuales y se ubicó en el peor valor de los últimos 17 años.

Crecieron 6,1% los envíos de vino fraccionado y 60,1% las ventas al exterior de vino a granel.

Economía

Mendoza bajó en el ranking de provincias exportadoras

Mauricio Videla, Mariano Zalazar
Sólo suscriptores
18-03-2021

La provincia fue superada por Entre Ríos, pero a su vez, tuvo mayor presencia en el total exportado por Argentina.

Nicolás Rios / Archivo Los Andes

Economía

Indec: cuáles son los datos que analiza el Gobierno para cambiar la forma de medir la inflación

Redacción Los Andes
08-03-2021

Usa ponderadores de una encuesta de 2004. Debido a los cambios en la canasta de consumo que trajo la pandemia probablemente también sean tenidos en cuenta para la formulación de un nuevo índice.

Las mujeres sufren mayor informalidad y desocupación formal.

Sociedad

Las mujeres sufren mayor informalidad y desocupación formal

Corresponsalía Buenos Aires
08-03-2021

No sólo cobran menos que los hombres por igual trabajo. Por cada 100 pesos que gana en promedio un varón, una mujer gana 79.

Según el Indec, la actividad económica se redujo 10%. Foto: José Gutiérrez / Los Andes.

Economía

En el 2020 de pandemia, el PBI tuvo su peor caída desde 2002

jorge mario alvarez
25-02-2021

Según el Indec, la actividad económica se redujo 10%. Así, se acumularon tres años consecutivos de caída. Solo el sector financiero y las energéticas lograron mejorar.

Desde marzo habrá un aumento para los jubilados. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Aumentan las jubilaciones en marzo y el Gobierno analiza el pago de un bono en abril

Redacción Los Andes
24-02-2021

La suba rondaría el 8%, y el pago extra le correspondería a los jubilados que cobran el haber mínimo.

Cargos electivos. Mendoza cuenta con un cargo cada 7.822 personas. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Mendoza es la segunda provincia con menos cargos políticos electivos

Fernanda Verdeslago Wozniak
Sólo suscriptores
22-02-2021

Solo CABA tiene menos. La estructura municipal local es chica en relación a la población. Se da la relación inversa en jurisdicciones con pocos habitantes.

La inflación en Mendoza fue de 3,1% en enero. Archivo Los Andes

Economía

La inflación en enero fue de 3,1% en Mendoza, casi un punto menos que a nivel país

Redacción Los Andes
11-02-2021

En nuestra provincia el rubro de mayor impacto fue el de Alimentos y Bebidas con un incremento del 1,5%, a nivel nacional la suba fue del 4,8%. En el país el IPC fue de 4%, según el Indec.

La inflación de enero fue igual que la de diciembre: 4 % e impulsada por el precio de los alimentos. José Gutiérrez / Los Andes

Economía

La inflación en enero fue de 4% impulsada por la suba en el precio de los alimentos

Redacción Los Andes
11-02-2021

Según informó el Indec, el Índice de Precio al Consumidor se mantuvo en el mismo porcentaje que en diciembre.

Archivo Los Andes

Economía

El Índice de Salarios creció 33% en 2020 pero perdió contra la inflación

Télam
10-02-2021

La mayor suba se registró en los trabajadores “en negro” con un 39% mientras que en e sectr privado hubo un ascenso del 26,8%.

Censo económico: los bancos ya le avisan a sus clientes que no podrán operar si no lo completan

Economía

Censo económico: los bancos ya le avisan a sus clientes que no podrán operar si no lo completan

Redacción Los Andes
04-02-2021

El Banco Central dispuso que los usuarios de las entidades crediticias deben completar un formulario con 15 preguntas, de lo contrario, se dispondrá una “virtual inhibición”.

Mariana Villa - Archivo Los Andes

Economía

Según el Indec, las ventas en supermercados bajaron 1,1% interanual en noviembre

Redacción LA
27-01-2021

Las ventas en los grandes centros de compra bajaron 46,7% en el cotejo interanual.

A pesar de que la actividad económica se recuperó en noviembre respecto de octubre, en comparación interanual marcó una caída de 3,7%.

Economía

La actividad económica en el país cayó en noviembre 3,7% interanual

Télam
26-01-2021

Según el Indec, los datos son positivos en comparación mes a mes y subió 1,4% con respecto a octubre.

La indumentaria fue lo que más aumentó sus precios durante 2020 en Mendoza y en el país. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

La inflación en Mendoza fue de 4,8% en diciembre, más alta que la nacional, y cerró el 2020 en 36%

jorge mario alvarez
14-01-2021

Son datos locales relevados por la DEIE y lo que más se encareció en el año fue la ropa. En el país el Indec informó que en el últimes mes del año el índice de precios fue de 4% y el acumulado anual fue de 36,1%.

Martín Guzmán (Foto: Prensa Ministerio de Economía)

Economía

El Indec dará a conocer el jueves el IPC de diciembre, el cual ya fue anticiparon por consultoras que arrojaron entre 3,6% y 4% de incremento

Redacción Los Andes
10-01-2021

Según las entidades consultadas el acumulado anual cerraría en torno del 35%. El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó que la idea es que la inflación vaya reduciendo un 5 puntos.

El Indec reportó una expansión mensual del 1,9% en octubre, con una caída anual del 7,4%. Foto: José Gutiérrez / Los Andes.

Política

La actividad económica crece, pero lento y con recaídas sectoriales

jorge mario alvarez
24-12-2020

El Indec reportó una expansión mensual del 1,9% en octubre, con una caída anual del 7,4%. La recaída de la industria, el comercio y la producción de energía generan incertidumbre.

Según el informe del Indec, al cierre del tercer trimestre de 2020, el 60% de la población gana $30.000. - Los Andes

Economía

Según un informe del Indec, el 60% de la población ocupada gana $30.000 mensuales

Redacción Los Andes
22-12-2020

El Instituto Nacional de Estadística y Censos comunicó además que durante el análisis llamado “Distribución del Ingreso”, el cierre del tercer trimestre de 2020 fue levemente por debajo del mismo período de 2019.

Archivo Los Andes - José Gutiérrez

Economía

Arden los precios: mayoristas subieron 4,2% y el costo de la construcción se disparó 12,4%

Corresponsalía Buenos Aires
21-12-2020

Se trata de mediciones mensuales de noviembre dadas a conocer este lunes por el Indec. Los ladrillos se encarecieron 17,5% en un mes y los hierros, 14,1%.

En el tercer trimestre hubo menos gente buscando trabajo en el mismo período del año pasado / Orlando Pelichotti

Economía

Cayó la desocupación, pero hay 9.400 personas menos trabajando

Mariano Zalazar
17-12-2020

Según las estadísticas del Indec y el análisis de los especialistas, la baja del desempleo se debe a que miles de mendocinos dejaron de buscar trabajo, cansados de no encontrarlo .

  • prev
  • 10
  • 11
  • 12
  • next
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
Cuándo y a qué hora dan El Chavo y El Chapulín Colorado en Telefe

Espectáculos

Confirmado: cuándo y a qué hora dan El Chavo y El Chapulín Colorado en Telefe

2
Así es la nueva costanera que inauguró San Rafael en Monte Comán: es de entrada libre y gratuita

Sociedad

Así es la nueva costanera que inauguró San Rafael en Monte Comán: es de entrada libre y gratuita

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex