VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Industria


La industria mostró signos de recuperación y tuvo sus mejores cifras en cinco años. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Uso de la capacidad instalada: la industria aceleró y registró su mejor septiembre en cinco años

Corresponsalía Buenos Aires
17-11-2021

Los rubros de Alimentos y bebidas, Caucho y plástico, y Minerales no metálicos alcanzaron un récord de actividad para un mes de septiembre.

En 1970 el PBI per cápita de la Argentina era casi 5 veces mayor al de Corea del Sur. En 2019 (50 años después) el de Corea es tres veces mayor al nuestro.

Opinión

Desarrollo industrial de Corea del Sur (II)

Alberto Oliveri
13-11-2021

En 1970 el PBI per cápita de la Argentina era casi 5 veces mayor al de Corea del Sur. En 2019 (50 años después) el de Corea es tres veces mayor al nuestro.

Cumbre. La cumbre climática de Glasgow, COP26, ya está llegando a su fin sin ningún resultado contundente. (AP)

Mundo

COP26: más de 30 países se comprometieron a dejar de fabricar vehículos a combustión en 2035

Redacción Los Andes
10-11-2021

Varios de ellos son los principales fabricantes de automóviles, regiones y propietarios de flotas y se han comprometido en la cumbre COP26 como manera de combatir la crisis climática.

En el ranking nacional de ventas Toyota sostiene su liderazgo el sumar la demanda de su camioneta y autos.
Foto: Jose Gutierrez/ Los Andes

Economía

La venta de 0 km tuvo la peor caída en lo que va del año

Mauricio Videla
02-11-2021

Las trabas a las importaciones agravaron el problema de la falta de stock en las concesionarias. Advierten que el mercado no reaccionará hasta que se normalice el ingreso de autopartes.

Un estudio europeo confirmó que China es el mayor productor mundial de artículos pirateados.

Mundo

Según un estudio europeo, China es el mayor productor mundial de artículos falsificados

Redacción Los Andes
25-10-2021

El gigante asiático concentra casi toda la generación de elementos que emulan a marcas principales, pero que son ‘truchos’.

Toyota Material Handling recomendará la utilización del GLP YPF Gas en sus autoelevadores.

Brand Content

YPF Gas y Toyota Material Handling se unen por una movilidad sustentable para la industria

Content Lab
25-10-2021

Las empresas sellaron una alianza para promover el crecimiento del mercado de autoelevadores a GLP, con un impacto positivo en la movilidad de uso industrial.

Precios cuidados en las góndolas de mercados, mayoristas, y supermercados. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Opinión

Qué pasa en la industria cuando se congelan los precios

Mariano Zalazar
23-10-2021

Existen opiniones diferentes sobre la medida. Aún así sector empresario local se mostró completamente en contra.

Se estima que Argentina exporta más del 90 % de la miel que produce. / Archivo

Fincas

Miel: el sector crece, pero con un marco externo amenazante

Mauricio Manini
23-10-2021

Referentes del sector destacan el creciente interés por sumarse a una actividad con buenos precios, pero las denuncias de EE. UU. contra otros países (incluida Argentina) ponen en duda el escenario internacional.

.Los representantes del sector vitivinícola advierten que la tolerancia cero impactaría negativamente en las ventas.

Economía

Tolerancia cero: vitivinícolas piden más control, sin restricción

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
20-10-2021

Los referentes del sector afirman que la prohibición de consumo afectaría las ventas en el mercado interno y no solucionaría el problema de los accidentes.

En febrero de 20202 se realizó el IV Foro Industrial de la UIM

Economía

Se realizará el 5º Foro Industrial de Mendoza, con foco en el empleo

Redacción Los Andes
12-10-2021

Participarán panelistas como Marcos Buscaglia y Gustavo Lazzari, quienes disertarán sobre innovación, trabajo y economía como puntos de partida para el crecimiento.

La producción y exportación de vehículos aumentó en septiembre y superó las cifras en lo que va del año. - Gentileza

Economía

La producción y exportación de vehículos subió en septiembre y registró las cifras más altas del año

Redacción Los Andes
05-10-2021

De acuerdo al informe mensual que publica la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) el incremento fue de 13,5% frente al mes de agosto y 35,4% respecto a 2020.

El abanico implica once rubros, como elaboración de alimentos, productos de madera, vidrios, metalmecánica y fabricación de motores. / Archivo

Economía

La industria manufacturera cayó casi 14 % en 15 años

Mauricio Manini
03-10-2021

Entre 2005 y 2020, con altas y bajas, las manufacturas agrícolas e industriales se achicaron. Referentes analizan desafíos a corto plazo.

En el primer año de la pandemia se dio un crecimiento del 0,2 % en manufacturas con respecto al año anterior. / Los Andes

Economía

Pese a la crisis Covid, la industria manufacturera creció en 2020

Mauricio Manini
03-10-2021

El crecimiento del vino y los alimentos procesados atenuó la caída en refinación de petróleo. De 2019 a 2020, se dio un 0,2 % de mejora en el sector.

Imagen ilustrativa.

Opinión

Historia del desarrollo industrial argentino III (1940-1943)

Alberto Oliveri
02-10-2021

El plan reconocía una nueva realidad: la aparición de industrias que abastecían al mercado interno y que podría ampliarse exportando a la región.

Mendoza, protagonista en el seminario sobre el futuro energético en Argentina

Economía

Mendoza, protagonista en el seminario sobre el futuro energético en Argentina

Redacción Los Andes
28-09-2021

Organizado por el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi, el próximo 4 de octubre iniciará el seminario que abordará temas como la transición energética, el medio ambiente y el futuro de la generación de energía en el país.

Industria argentina en la década de 1930 a 1940

Opinión

El desarrollo industrial argentino II (1930-1940)

Alberto Oliveri
25-09-2021

En 1933 se lanza el Plan de Acción Económica Nacional ideado por Pinedo y Prebisch que proponía una visión industrial desde el gobierno para el país.

La falta de botellas de vidrio le pone tope al crecimiento del vino

Economía

El Gobierno de Mendoza pidió flexibilizar la importación de botellas de vidrio

Bárbara Del Popolo
24-09-2021

El ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié le solicitó al ministro de Agricultura de la Nación que facilite la importación de botellas, o de lo contrario, estima que se vería afectada toda la cadena productiva de la provincia.

El freno a las importaciones ha impulsado la venta de los autos nacionales; pasando de ocupar un 30% de participación en  el marcado al 50%.

Economía

Los 0 km acumulan una suba de hasta 51% durante 2021

Mauricio Videla
23-09-2021

La inflación, la suba del dólar y la falta de oferta han provocado los aumentos este año. El auto más económico ya cuesta $ 520.600 más que en enero.

El sector automotriz lideró los registros con un alza del 49,8% respecto a 2020 y del 47,5% sobre 2019.

Economía

La industria acumula una suba del 19,3% en los primeros siete meses de 2021

Redacción Los Andes
22-09-2021

La UIA informó que 8 de 12 sectores mantuvieron incrementos respecto a 2019, como Automotores, Minerales no metálicos, Químicos, Tabaco, Caucho y Plástico y algunos segmentos de Alimentos y Bebidas, Productos Textiles y Metalmecánica. Merma en Refinación de petróleo, Impresiones, Metálicas básicas y Papel y cartón.

La pandemia ralentizó la producción de botellas y aumentó la demanda de vinos en el mercado interno, provocando faltantes de envases de vidrio.

Economía

Crisis de botellas: el incendio en Verallia encendió las alarmas de la agroindustria

Sandra Conte
Sólo suscriptores
22-09-2021

Se esperaba que las cristaleras pusieran en marcha mejoras para aumentar la producción, pero el siniestro complicó el panorama.

Imagen ilustrativa / Archivo

Escribe el Lector

Ideas para el desarrollo de nuestro país

Ricardo Ruiz Vega
19-09-2021

El autor de la nota escribe sobre posibles cambios que deberían realizarse en cuanto a los sueldos de los trabajadores del Estado tras las PASO.

Gigantes de la industria

Opinión

El desarrollo industrial argentino I (1870-1930)

Alberto Oliveri
18-09-2021

El incipiente desarrollo industrial fue debido a la sustitución de importaciones por causa de la guerra y la gran depresión, y no por un incentivo estatal.

  • prev
  • 10
  • 11
  • 12
  • next
LO MÁS LEÍDO
Zoe y Rosina habrían terminado su amistad

Espectáculos

Zoe y Rosina habrían terminado su amistad en Gran Hermano: las pruebas que lo confirman

1
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex