VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Inflación


El abogado previsional Adrián Tróccoli habló con Los Andes sobre la pérdida de las jubilaciones frente a la inflación y lo que puede suceder de ahora en adelante. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Adrián Tróccoli: “Desde enero de 2018 a diciembre de 2023, los jubilados perdieron 60% de sus ingresos”

Sandra Conte
17-03-2024

El abogado, especialista en Derecho Previsional, consideró que esta pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación debería resolverse de manera gradual.

Mayorista Oscar David
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó el 13,2% en febrero. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes / Archivo.

Economía

La inflación de febrero fue del 13,2% y ahora el Gobierno busca contener la suba de precios en marzo

Gonzalo Villatoro
13-03-2024

En la Casa Rosada celebraron que la inflación bajó en febrero. La mirada está fija en marzo porque se pueden disparar nuevamente los precios. Buscan contener los valores en los alimentos. Los analistas también hacen foco en lo que pueda ocurrir con este mes.

Con un aumento del 13,2% respecto a enero, el país acumula cifras que solo se comparan con la salida de la hiperinflación en la década de 1990

Economía

Argentina encabeza nuevamente el ranking de países con la inflación mensual más alta del mundo

Redacción Los Andes
12-03-2024

En contraste, Venezuela experimentó una rara deflación del 0,5% en febrero, mientras que Costa Rica también registró una caída de precios inusual. En el resto de América Latina, las tasas de inflación se mantuvieron relativamente estables.

Oficialistas y oposición usaron la arena de X para sentar posición sobre la política económica de Milei

Por las redes

Cruces online: los dirigentes políticos reaccionaron en redes por la inflación de 13.2% de febrero

Redacción Los Andes
12-03-2024

Varios fueron los dirigentes que marcaron postura en relación a los números publicados por el Indec. De la celebración al descontento, las posiciones de algunos de los políticos argentinos y el silencio de los provinciales.

Archivo Los Andes

Economía

Jubilaciones: estudian incluir un adicional de 10% para compensar la inflación del primer trimestre

Redacción Los Andes
12-03-2024

Así lo indicó el ministro del Interior, Guillermo Francos, aunque no aclaró si ese 10% incluye a los bonos. Se conoció que la inflación de febrero en el país fue de 13,2% en febrero.

Disminuyó 7 puntos la inflación en Mendoza durante febrero. Foto:  Orlando Pelichotti /Archivo.

Economía

La inflación de febrero en Mendoza fue de 12% y quedó por debajo de la media nacional

Gonzalo Villatoro
12-03-2024

La subida de precios tuvo un freno el mes pasado y disminuyó 7 puntos con respecto a enero. Acumula un incremento del 279% en los últimos doce meses.

Supermercados en Mendoza. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

La inflación de febrero fue de 13,2% y aunque es menor a la esperada tiene un acumulado interanual de 276,2%

Redacción Los Andes
12-03-2024

Se conocieron los datos oficiales del Indec. El incremento del costo de vida en el país aumentó 36,6% en los dos primeros meses del año.

La caída del consumo acompaña la carrera del presidente Javier Milei para contener la inflación./ Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Hoy se conocerá la inflación de febrero y los economistas mendocinos explican por qué rondaría el 15%

Mauricio Videla
12-03-2024

Mientras el gobierno de Milei espera una reducción significativa de la inflación de febrero, lo que podría impulsar sus posición en la negociación política; los analistas destacan la complejidad de la situación, acompañada por una fuerte caída del consumo.

Cuáles son las inversiones que pueden ganarle a la inflación en este primer semestre

Economía

Tres opciones de inversión para ganarle a la inflación en el primer semestre

Redacción Los Andes
12-03-2024

El escenario económico se presenta desafiante para conservar el poder adquisitivo de los ahorros. Sin embargo, hay inversiones que tienen un rendimiento por encima de la variación de precios.

Promociones en los supermercados en Mendoza. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Obsesionado con la inflación de marzo, ahora el Gobierno apuntó a los supermercados por las “promociones”

Roberto Pico
12-03-2024

Caputo recibió a los representantes del sector y les reiteró el pedido hecho a empresas productores sobre una rebaja en los precios de lista.

Desde la cámara se ha señalado el impacto en los precios que ha generado la incertidumbre por la reducción de la obra pública.

Economía

Los materiales para construir subieron un 11,48% durante el primer bimestre del año en Mendoza

Mauricio Videla
11-03-2024

El Índice de la Red Edificar señaló una desaceleración de los aumentos en el mes de febrero. El estudio registró un incremento del 3,33% en la segunda medición del 2024, con una tendencia a la baja.

El debate que se generó en redes sociales por una nota de Los Andes: ¿Mendoza es más cara que Miami? Foto: Los Andes

Economía

¿Mendoza es más cara que Miami?: la nota de Los Andes que generó polémica en las redes

Redacción Los Andes
11-03-2024

Un informe del Ieral, de la Fundación Mediterránea, sostiene que en 2023 cayó 7% la cantidad de turistas alojados en hoteles. Los usuarios de la red X señalaron que hay un tema de precios.

Cómo evolucionaros los salarios mínimo, público y privado en los últimos 12 años frente a la inflación

Economía

Cuál ha sido la evolución de los salarios mínimo, público y privado en los últimos 12 años

Redacción Los Andes
11-03-2024

Una consultora analizó cómo fueron subiendo los ingresos de diversos sectores, en comparación con la inflación y qué podría suceder en 2024, en un contexto de caída de la actividad.

Uno de los productos estrella es el filet de merluza, que se mantiene a un precio relativamente razonable, alrededor de $6.000 el kilo.
Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Canasta de Pascuas: más cara, pero sin precios fijos en muchos productos

Melisa Sbrocco
09-03-2024

Los aumentos en los precios de las materias primas y los costos de elaboración de productos característicos como pescado, chocolate y panificados incidirán directamente en el precio final para el consumidor.

El dólar blue bajó pero los precios al consumidor no. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Pese a la baja del dólar, la suba de precios se aceleró en la primera semana de marzo

Roberto Pico
07-03-2024

La divisa cerró en el mercado paralelo a $ 985. Un informe privado indicó que en el arranque de este mes el costo de los alimentos básicos subió 3,6%.

Un alimento, que solía ser considerado muy accesible, acumuló una suba interanual en febrero, que roza el 100%. Foto: Imagen ilustrativa / Pexels

Economía

Cuál es el producto de supermercado que aumentó casi 1000% en el último año

Redacción Los Andes
07-03-2024

Según una consultora privada, el mes pasado los precios de artículos de consumo masivo subieron 9,8% con respecto a enero, pero las compras cayeron casi un 23%.

Se espera que el próximo informe de inflación sea de alrededor de 15%. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Consultoras relevadas por el Banco Central prevén una inflación de 14,3% para marzo

Redacción Los Andes
06-03-2024

Según datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la estimación una baja en el IPC. Además informaron que para acumulado anual proyectan una suba de precios de 210,2 % interanual,

“La inflación es el cuco de los negocios hoy en día”, aseguró Sergio. Foto: TN

Sociedad

El carnicero viral que no quería subir los precios cerrará su negocio: “La inflación me ganó”

Redacción Los Andes
04-03-2024

Sergio se volvió viral luego de trascender la noticia que se negaba a aumentar los valores de sus productos, ya que los jubilados que viven en su barrio no podían pagarlos. A pesar de su buen accionar, el comerciante lamentó poner en venta su fondo de comercio: “Me rindo”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, durante la conferencia de prensa de este viernes. (Gentileza Clarín)

Economía

Caputo espera que la inflación de febrero sea del 15%: qué dicen las principales consultoras

Redacción Los Andes
01-03-2024

Luego de una desaceleración en los precios de los alimentos en la última semana del mes, la inflación de febrero estaría en un rango de entre el 15% al 18%, según economistas. El ministro de Economía pronosticó que este mes “vamos a ver una baja sustancial”.

El CEO de la empresa  Kellogg’s recomendó reemplazar en la cena alimentos saludables por cereales, debido al aumento de los precios. Imagen ilustrativa.

Mundo

El CEO de Kellogg’s recomendó cenar cereales ante la suba de los alimentos y lo acusan de “insensible”

Redacción Los Andes
01-03-2024

La empresa global lanzó una campaña en la que se promocionan como opción

En comparación con febrero del año pasado, se estiman incrementos del 200% para el riego agrícola y de 560% para las bodegas en la época de elaboración. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Los regantes pagarían un 200% más por el riego agrícola que hace un año

Sandra Conte
Sólo suscriptores
29-02-2024

En febrero, las facturas de electricidad para los regantes tuvieron una suba promedio del 170%, por componentes nacionales y provinciales. Las bodegas llegarían a pagar 5 veces más.

Este viernes aumentan un 24% las cuotas de los colegios privados con subvención estatal. El incremento se suma al del 18% que se aplicó en enero

Economía

Cuál será el valor de la cuota de los colegios privados con subsidio estatal en marzo

Sandra Conte
28-02-2024

Este viernes, como estaba previsto, las cuotas de los establecimientos que reciben un aporte del Estado tendrán una suba, a partir de la fórmula que establece un incremento bimestral.

  • prev
  • 10
  • 11
  • 12
  • next
LO MÁS LEÍDO
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

1
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

2
Matías Tagliamonte, arquero del Lobo, se muestra firme en cada partido. / Gentileza: Prensa Atlanta.

+ Deportes

¡Que no se corte esta racha Mensana! Gimnasia y Esgrima derrotó por 2-1 a Atlanta, sumó su cuarto triunfo al hilo y acumula once juegos invictos

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex