VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Inflación


Si bien en promedio, los productos de consumo masivo tuvieron una suba de 11,2% en noviembre, algunas categorías superaron el 30% y una superó el 60%. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Los productos de consumo masivo aumentaron 11,2% en noviembre: cuáles subieron más

Redacción Los Andes
01-12-2023

Hubo algunos artículos que superaron el 20% de incremento intermensual y uno rozó el 62% de variación con respecto al precio que tenían en octubre.

Habrá que pensar en al menos $50.000 pesos para armar la mesa para las Fiestas. | Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Sociedad

Cuánto habrá que gastar para armar la mesa de las Fiestas este año

Verónica De Vita
Sólo suscriptores
30-11-2023

Es el cálculo para un grupo de 10 personas con una mesa típica, de la cual hay un gran abanico de opciones según el poder adquisitivo. Algunos ya anticipan compras para ganarle a la inflación. Para armar una caja navideña se necesitan unos $10.000.

El presidente electo de Argentina Javier Milei volvió de Washington y habló de lo que se viene para los próximos meses, la estanflación. (AP Foto/Evan Vucci)

Economía

Qué significa estanflación, el término que usó Milei y generó preocupación

Redacción Los Andes
29-11-2023

El presidente electo anunció qué es lo que se va a generar en estos primeros meses de mandato. Un término acuñado en 1965 para definir un problema macro económico.

Javier Milei advirtió que “va a haber una estanflación”: qué es y cuánto tiempo durará. EFE/Enrique Garcia Medina

Política

Javier Milei advirtió que “va a haber una estanflación”: qué es y cuánto tiempo durará

Redacción Los Andes
29-11-2023

El presidente electo dijo que van a “crear todos los mecanismos para detener la emisión de dinero y que, en un lapso de 18 a 24 meses, terminar con la inflación”.

Por las dificultades para importar insumos y para comprar los que se producen localmente, algunas empresas adelantaron el pago del aguinaldo en noviembre (Imagen ilustrativa / Web)

Economía

Algunas empresas adelantaron el pago del aguinaldo porque no podían utilizar los pesos

Sandra Conte
Sólo suscriptores
28-11-2023

Esto, por las limitaciones para acceder a divisas. Sin embargo, otras lo hicieron como un modo de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación.

Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

Mendocinos empezaron a stockearse para Navidad: estos son los cortes de carne más elegidos

Cecilia Corradetti
28-11-2023

Algunas carnicerías ya comenzaron a advertir más movimiento de cara a Navidad y Año Nuevo. Las promociones bancarias ofrecen ofertas tentadoras que alcanzan un 40 por ciento los fines de semana.

Diciembre arranca con un aumento del boleto de transporte público de pasajeros, entre otras subas. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Qué subas se aplicaron después del balotaje y cuáles vendrán en los próximos días

Sandra Conte
27-11-2023

Aunque algunos aumentos suelen llegar con el principio de cada mes, hay precios que van aumentando en forma periódica. Desde la semana pasada ha habido variaciones en ciertos sectores.

Los supermercados acordaron sólo recibir listas de empresas que aplicaron los aumentos que autorizó la Secretaría de Comercio de Nación. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Los supermercados rechazaron los aumentos que aplicaron los proveedores el martes

Sandra Conte
22-11-2023

Luego de acordar un esquema de subas más gradual con la Secretaría de Comercio, muchas empresas se mantendrán en Precios Justos. Los comercios no recibirán listas de las que no lo hagan.

Javier Milei desde el búnker de La Libertad Avanza

Economía

Milei adelantó en cuánto tiempo bajará el nivel de inflación: “El eje central es cerrar el Banco Central”

Redacción Los Andes
20-11-2023

El presidente electo realizó esta mañana una serie de entrevistas con diversos medios dónde ratificó su plan de acción, a menos de un mes de asumir.

Alfredo Gonzalez, presidente de CAME.

Economía

Alfredo González, el presidente de CAME expresó que es urgente llevar adelante un ordenamiento macroeconómico

Redacción Los Andes
19-11-2023

El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa marcó la importancia de la elección democrática y enfatizó la necesidad de consenso y diálogo en la política para beneficiar a los argentinos. Señaló que el 75% de la facturación de las pymes es a partir del consumo diario.

El dólar y la inflación llegan al balotaje sin dar respiro.

Economía

El dólar y la inflación llegan al balotaje sin dar respiro

Roberto Pico
18-11-2023

Si bien disminuyó el nerviosismo previo respecto de la elección general el blue cerró en $ 950 y la inflación apunta a los dos dígitos mensuales.

Diego Brancatelli y un polémico posteo.

Por las redes

Diego Brancatelli dijo que la inflación “se puede bajar, se corrige y chau” y lo repudiaron en redes

Redacción Los Andes
17-11-2023

La inflación es un eje importante que tanto Sergio Massa como Javier Milei aseguran poder hacerle frente en el caso de ser electos. En ese marco y con una particular comparación, el periodista explicó la diferencia entre ambos candidatos presidenciales y desató el repudio de los usuarios.

Chilenos se burlaron de los argentinos por la inflación del 142,7%: “Van a votar al ministro que los tiene así”

Por las redes

Chilenos se burlaron de los argentinos por la inflación del 142,7%: “Van a votar al ministro que los tiene así”

Redacción Los Andes
14-11-2023

El último IPC del Indec llegó a la prensa de Chile y generó polémica entre los lectores.

La inflación de octubre fue del 8,3% en octubre, según el INDEC. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Opinión

La recesión le pone límites a la inflación y a la hiper

Carlos Rodríguez
14-11-2023

Es bueno que la inflación desacelere pero el 8,3% no es para festejar. Además las causas de la dinámica inflacionaria siguen más que presentes.

La inflación de octubre fue del 8,3% según el INDEC. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

La inflación aún golpea en el rubro más sensible: alimentos subió más del 150% en un año

Gonzalo Villatoro
14-11-2023

Se conocieron los datos de inflación de octubre y hubo un marcado descenso. En el país cayó al 8,3% y en Mendoza se redujo 9 punto para ubicarse en el 7,9%. Los aumentos en alimentos siguen marcando el paso y acumulan en los últimos 12 meses subas por encima del 150%.

A pesar de los Precios Justos en las góndolas de supermercados en Mendoza, el rubro alimento estuvo entre lo que más subió la inflación de octubre. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Aunque la inflación desaceleró a 8,3% en octubre, elevó la interanual a 142,7% y la oposición criticó a Massa

Roberto Pico
13-11-2023

Alimentos tuvo un alza de 7,7%, por debajo de la variación general del Indice de Precios al Consumidor (IPC). La baja de la cifra frente al bimestre previo amortiguó el impacto sobre el ministro en el tramo final de la campaña.

El Indec difundió la inflación de julio que estuvo en el 8,3% promedio en todo el país. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

La inflación de octubre fue de 8,3% y en 10 meses acumula un incremento de 120%

Roberto Pico
13-11-2023

La medición interanual mostró un incremento de 142,7%. Los alimentos subieron 7.7%, según la medición del INDEC.

La inflación volvió a caer por debajo de los dos dígitos en octubre. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Se desaceleró la inflación en octubre: subió 8,3% en la país y 7,9% en Mendoza

Gonzalo Villatoro
13-11-2023

Octubre le puso un freno a la escalada inflacionaria y el indicador volvió a estar por debajo de los dos dígitos.

La inflación volverá a ser de dos digitos en el próximo anuncio del INDEC. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

La inercia inflacionaria no cede y se asienta en los dos dígitos

Roberto Pico
10-11-2023

En el arranque de noviembre el ritmo de suba de precios fue similar al de las semanas previas. El próximo lunes el INDEC dará a conocer la variación oficial del Indice de Precios al Consumidor.

Más de 40 especialistas anticipan qué pasará en la Argentina el próximo año con el dólar

Economía

Más de 40 especialistas anticipan qué pasará en la Argentina el próximo año con el dólar

Redacción Los Andes
10-11-2023

El último informe de FocusEconomics contiene un desalentador panorama para 2024, teniendo en cuenta un “efecto prolongado de la hiperinflación”.

Cuántas horas de trabajo se necesitan para comprar un smartphone en Argentina y otros países de Latinoamérica. (Coman Hamilton/DPA)

Economía

Cuántas horas de trabajo se necesitan para comprar un jean, unas zapatillas y un celular

Redacción Los Andes
10-11-2023

Una consultora tomó como referencia el salario mínimo y calculó cuánto tiempo de trabajo es necesario para adquirir ciertos bienes en Argentina y otros países latinoamericanos.

Imagen ilustrativa / Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Economía admite que la inflación no cede y suma complicaciones de cara al balotaje

Roberto Pico
03-11-2023

La medición semanal no mostró cambios respecto a períodos anteriores y aguardan otro dato negativo para el inicio de noviembre.

  • prev
  • 13
  • 14
  • 15
  • next
LO MÁS LEÍDO
Los 5 colores que serán tendencia este 2025.

Estilo

Los 5 colores que serán tendencia este 2025

1
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex