Política
Massa salió a pedir perdón por la inflación de dos dígitos y dijo quiénes son los culpables
“Agosto fue el peor mes de los últimos 25 años de la economía”, reconoció el ministro-candidato en una entrevista brindada a la TV Pública.
“Agosto fue el peor mes de los últimos 25 años de la economía”, reconoció el ministro-candidato en una entrevista brindada a la TV Pública.
La suba de precios en la Ciudad de Buenos Aires en agosto fue de 10,8% y se sumó al 12,1% de Córdoba, previo a conocer el dato del INDEC. Bajan a empresas de “Ahora 12″ si no firman el acuerdo. Se confirma la estanflación.
La experiencia simplificada de inversión en Fondos Comunes a corto plazo, disponibles todos los días durante las 24 horas, se presenta como una opción para los ahorristas ante el plazo fijo tradicional.
En promedio, los productos que se compran en supermercado tuvieron un incremento de 10,8% el mes pasado. Algunos, alcanzan el 250% de suba interanual.
Por un lado, se busca evitar que los nuevos valores impacten en los ya acelerados índices de inflación. Por el otro, en la necesidad de no golpear los bolsillos de gran parte de la población.
El vicepresidente del Banco Central de ese país, Kingsley Obiora, mencionó que la suba de precios al consumidor está afectando a varias naciones. Señaló a Argentina como un caso preocupante debido a su inflación del 115%.
La divisa avanzó en todas sus variantes, pese a los esfuerzos del gobierno por contener su valor especialmente en el mercado bursátil. El blue cerró en $ 735. La suba de precios será la más alta en 22 años.
Los locales de ropa y calzado de Mendoza se alejan de las liquidaciones de otoño - invierno para hacerse paso a la nueva temporada de primavera – verano. El incremento no se ha equiparado con la inflación, pero sigue en alza.
Un informe de la Fundación Mediterránea plantea que la suba de este producto podría aportar entre 3 y 4 puntos a la inflación de agosto.
Sergio Massa subió una serie de videos a sus redes sociales sobre 12 medidas que alcanzan a trabajadores, jubilados, pensionados, entre otros. En este caso, la ayuda tendrá refuerzos de hasta $ 23.000 y luego se aplica un incremento del 30% sobre el valor base de mayo.
El FMI espera que Sergio Massa aplique otro aumento antes de fin de año. Esta situación genera tensión en el oficialismo en momentos en que buscan aliviar los bolsillos de la población para recuperar los votos perdidos en las PASO.
En principio se realizarían este sábado, pero aún no hay confirmación oficial.
La provincia estableció una modalidad de actualización bimestral para 2023. A cuánto se va la cuota en cada escuela, según el porcentaje que reciben del Estado.
La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) emitió un comunicado para reclamar respuestas a los problemas que atentan contra su capacidad de producción y abastecimiento.
Desde la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (Cadime) advirtieron que esto profundiza la crisis estructural del sector, en particular de las pymes independientes.
Tras la devaluación del peso, la semana pasada, y el reacomodamiento de los precios al público, actualmente cuánto es lo que pagás por fumar las primeras marcas.
El posteo de una usuaria de TikTok se viralizó al mostrar el valor de los productos entre ese año y 2019. El video superó las 300 mil reproducciones y se inundó de comentarios, añorando la situación económica de años atrás.
Javier Milei quedó como el gran ganador en las PASO y sus propuestas económicas se transformaron en una posibilidad más que concreta. La opinión de economistas destacados de Mendoza y la esfera nacional, sobre la plataforma de gobierno del candidato de la Libertad Avanza.
El viernes las estacioneros de servicio modificaron sus precios y aumentaron el producto. El GNC ya es 50% más caro que el primer trimestre de 2023.
El ministro pretende imponer acuerdos con productores de alimentos y combustibles, pero aún la discusión está. El fin de semana definirá el otorgamiento de una suma fija para asalariados y mejoras en jubilaciones y asignaciones.
Se trata de una estrategia riesgosa pero que puede dar resultados en menos de una semana. Paso a paso, ¿cómo lograrlo?
La petrolera subió sus precios 12,5%. Shell, Axion y Puma ya habían hecho sus ajustes. Economistas advierten qué pasará después.