VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Inflación


En medio de la crisis en Pediatría, médicos sostienen que hace 5 años vienen perdiendo frente a la inflación. | Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

En medio de la crisis en Pediatría, médicos sostienen que sólo en 2022 perdieron 20% de ingresos

Verónica De Vita
26-07-2023

Obras sociales y prepagas aumentaron el año pasado entre 50 y 75% mientras que la inflación fue de 94,8%. Además advierten que las cuotas de los planes de medicina privada cerraron con una suba acumulada del 113,8%. En un quinquenio lo que les pagan se devaluó 4 veces respecto del dólar.

El director del departamento de investigaciones del Fondo Monetario Internacional, Pierre-Olivier Gourinchas, en Washington el 11 de abril de 2023. (AP foto/Jose Luis Magana)

Economía

El FMI prevé recesión y más inflación en la Argentina, y los empresarios salieron a cuestionar las nuevas medidas del gobierno

Leandro Boyer
25-07-2023

El Fondo revisó a la baja sus cálculos sobre el PBI y dijo que caerá 2,5% este año. Además,estimó que la inflación acumulará un salto del 120%.

Kristalina Georigieva, directora del FMI.

Economía

El FMI proyecta que la economía argentina caerá 2,5% en 2023

Redacción Los Andes
25-07-2023

El Fondo expresó que “la Argentina atravesó una situación muy difícil por la sequía” y “prevé una tasa de inflación para 2023 de 120%”.

La exportación de carne se mantiene pero los precios están deprimidos. (Foto Pedro Castillo / La Voz).

Fincas

Cae el precio internacional de la carne y Argentina perderá un 30% en el ingreso de divisas

Redacción Los Andes
21-07-2023

El volumen de exportaciones se mantiene pero el precio internacional de la carne está a la baja por lo que ingresarán menos divisas al país. El contexto local tampoco beneficia al sector ganadero por la alta inflación.

La pobreza bajó en Mendoza pero los niños siguen ocupando una gran porción de la población por debajo de la línea de pobreza e indigencia. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Por qué bajó la pobreza en Mendoza por tercer año consecutivo: la opinión de los economistas

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
19-07-2023

Se conoció la Encuesta de Condiciones de Vida que realiza la DEIE. Se ubicó en el 40,1%. El bajo nivel educativo influye fuertemente en la población más pobre.

Bajó la inflación pero también cayó el consumo. Foto José Gutierrez / Los Andes

Editorial

Cifras inflacionarias para mirar con cautela

Editorial
17-07-2023

Expertos coinciden que con la marcada desaceleración registrada en los meses de mayo y junio también se comienza a percibir una tendencia a la caída de la actividad económica.

Los consumidores buscan las marcas más accesibles y esto abre una ventana de oportunidad para las empresas locales de alimentos, que pueden ofrecer un diferencial

Economía

Las estrategias de las empresas de alimentos locales para posicionarse frente a la crisis

Sandra Conte
16-07-2023

Ante la caída del consumo y el incremento de los costos, apuestan por ofrecer precios competitivos, con una calidad distintiva e insertarse a nivel regional en las grandes cadenas.

Construcción en Mendoza. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Opinión

Actividad y construcción: dos motores a observar que no dinamizan

Federico Pablo Vacalebre
13-07-2023

El panorama no es alentador y lo más probable es que el segundo trimestre sea malo en términos de actividad. Se pronostica una mayor recesión, con heterogeneidades a nivel sectorial.

La inflación de junio se ubicó en el 6% y creen que la tranquilidad en el dólar fue una de los factores que influyó en el freno a los precios. (AP Foto/Martin Meissner)

Economía

Freno a la inflación: para los analistas era previsible pero creen que aún no hay mucho que celebrar

Gonzalo Villatoro
13-07-2023

Los economistas aseguraron que era previsible que la inflación desacelerara en junio y ponen al dólar como uno de los factores más influyentes. Igualmente son muy prudentes a la hora de analizar lo que viene y creen que aún no hay mucho que celebrar.

El ministro de Economía, Sergio Massa.

Economía

Massa aseguró que alcanzará un acuerdo con el Fondo pero apuntó contra “economistas de la oposición”

Corresponsalía Buenos Aires
13-07-2023

El ministro de Economía denunció que referentes opositores mantuvieron contactos con el organismo. “Les decian ´no les den nada, pídanles todo´”, aseguró.

La inflación en Mendoza se ubicó en el %. Archivo

Economía

La inflación de junio en el país fue del 6% y en Mendoza los precios aumentaron el 6,3%

Gonzalo Villatoro
13-07-2023

El Indec dio a conocer la inflación de junio y por segundo mes consecutivo mostró una desaceleración en los precios. En Mendoza el Índice de Precios al Consumidor quedó levemente por encima del promedio nacional.

El Gobierno minimizó el dólar a $508: “Son movimientos ínfimos, sólo unos pesos” (Foto archivo)

Política

El Gobierno minimizó el dólar a $508: “Son movimientos ínfimos, sólo unos pesos”

Redacción Los Andes
13-07-2023

La portavoz Gabriela Cerruti dijo que son “movimientos de unos pesos, aunque parezcan simbólicamente más grandes”. En 2018 se había quejado cuando subió casi un peso en una semana.

Wado de Pedro, Cristina Kirchner y Sergio Massa

Política

Senadores y diputados también percibirán el aumento del 120% que definieron Cristina y Massa para el Congreso

Carolina Ramos, Leandro Boyer
13-07-2023

El incremento que inicialmente se fijó para el personal legislativo también impactará en la dieta de los legisladores.

Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Hoy se publica la última cifra de inflación antes de las PASO: el Gobierno se ilusiona con otra baja

Redacción Los Andes
13-07-2023

El Indec compartirá esta tarde el IPC de junio. ¿Cuáles son las expectativas del mercado?

Aumento de la papa (Faucndo Luque / La Voz)

Economía

El drama de la inflación y su impacto en los alimentos esenciales: la papa aumentó más de 380% en el último año

Claudia Mercado
12-07-2023

Ese fue el aumento en el AMBA, según los registros del Mercado Central. El producto forma parte de la alimentación básica de todas las economías y en especial de los sectores más vulnerables.

Qué ajustes en los gastos se ve obligada a hacer una familia de clase media de cinco integrantes, para poder subsistir con un salario. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Cómo puede financiarse una familia de clase media para llegar a fin de mes, en clave Simpsons

Redacción Los Andes
12-07-2023

Una consultora analizó los ajustes necesarios para alcanzar el equilibrio entre los ingresos y los gastos, ante la evolución de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de las familias argentinas.

Domingo Cavallo, Alfonso Prat Gay, Jorge Remes Lenicov

Economía

Consenso entre economistas sobre la inconveniencia de una devaluación sin plan de largo plazo

Roberto Pico
11-07-2023

En medio de la discusión con el FMI, cuya demora podría estar vinculada a exigencias sobre el tipo de cambio, los profesionales afirman que una medida de ese tipo en el actual contexto agravaría la situación.

El foro de Democracia y Desarrollo - Foto: Federico López Claro

Economía

Democracia y Desarrollo | Cavallo y Remes Lenicov coincidieron en que una devaluación sin plan “no sirve para nada”

Corresponsalía Buenos Aires
11-07-2023

Así lo plantearon los exministros de Economía al disertar en el evento Democracia y Desarrollo que organizó Clarín. En tanto, Alfonso Prat Gay aseguró que es necesario un programa integral que combine estabilización con desarrollo.

Es difícil encontrar hoy una heladera con esta amplia variedad de marcas y tamaños de paquetes de manteca y, en ocasiones, la oferta es muy reducida. Imagen de archivo

Economía

Se agudizan los faltantes y caen las ventas de alimentos y bebidas

Sandra Conte
Sólo suscriptores
11-07-2023

Aunque se trata de un rubro esencial para las familias, el consumo, medido a valores constantes, acumula una caída del 4,1% en comparación con junio de 2022.

La inflación baja pero con caída de consumo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

La inflación cede pero con caída del consumo y de la actividad económica

Roberto Pico
10-07-2023

La combinación de factores da cuenta de un panorama recesivo que complicará la posición del oficialismo durante el proceso electoral.

Precios en supermercados. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Economía

El mercado recortó el pronóstico de inflación para 2023 y ahora se espera que sea de 142,4%

Roberto Pico
07-07-2023

En la medición de mayo el cálculo era de 148,9%. El estimado de junio es 7,3 y para los próximos 12 meses supera el 160%.

La suba en el precio de alimentos y bebidas es una de las que más impacta en el valor de la canasta básica digna para una familia típica mendocina. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Medición privada: para que una familia tipo sea de clase media en Mendoza necesita $307.300

Redacción Los Andes
05-07-2023

Una consultora releva periódicamente el nivel de ingresos que determina que un grupo familiar pertenezca a una determinada categoría. Estos fueron los números en junio.

  • prev
  • 19
  • 20
  • 21
  • next
LO MÁS LEÍDO
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

1
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

2
Matías Tagliamonte, arquero del Lobo, se muestra firme en cada partido. / Gentileza: Prensa Atlanta.

+ Deportes

¡Que no se corte esta racha Mensana! Gimnasia y Esgrima derrotó por 2-1 a Atlanta, sumó su cuarto triunfo al hilo y acumula once juegos invictos

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex