VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Inflación


Banderines. El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la vicepresidenta Cristina Kirchner. (AP/Archivo)

Economía

Economistas consultados por el Central pronostican 99,9% de inflación para todo el año

Redacción Los Andes
03-03-2023

También consideran que será de 6,1% en febrero y de 6,3 en marzo. Para las consultoras privadas superará el 100%.

una familia “familia promedio/típica/representativa mendocina” necesitó el último mes $252.900 para no sentirse en “niveles de pobreza”, y abonar los gastos de alquiler, comida, educación y vestimenta, entre otros. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Cuánto tiene que ganar una familia mendocina para ser de clase media

Redacción Los Andes
Sólo suscriptores
02-03-2023

La inflación relevada por una consultora privada mendocina fue del 6,06% en febrero y la canasta básica total tuvo una variación mensual del 12%. El alquiler significa cerca del 40% del total de los gastos mensuales de una familia.

FOTO DE ARCHIVO: Dos personas sostienen una pancarta durante una protesta en demanda de mejoras salariales, durante una huelga general de trabajadores organizada por el gremio Ver.di, que agrupa a quienes se desempeñan en el transporte de pasajeros.

Mundo

Conductores del transporte público alemán convocan a huelga general este viernes

Redacción Los Andes
01-03-2023

El sindicato alemán Ver.di exige un aumento salarial del 10,5% y no menos de 500 euros para los empleados del sector público.

Las jubilaciones han ido perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación, el valor de los alquileres y el costo de la Canasta Básica Alimentaria. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

La jubilación mínima equivale a 250 dólares menos que en 2017

Redacción Los Andes
28-02-2023

Una consultora elaboró un informe en el que analiza la evolución del poder adquisitivo del haber mínimo de los jubilados con respecto al dólar, la canasta básica alimentaria y los alquileres.

La Dirección General de Escuelas autorizó un ajuste del 24% en la cuota de los colegios privados, que se aplicará en marzo.

Economía

Marzo llega con aumentos en alquileres, prepagas, combustibles y colegios privados

Sandra Conte
27-02-2023

Además de las subas constantes en los precios de alimentos y otros productos de consumo cotidiano, hay algunos ajustes que ya están pautados para el tercer mes del año.

Los especialistas auguran que febrero tendrá una inflación en los precios de alrededor de 6%. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

La inflación mantuvo su carrera alcista en febrero y los analistas privados creen que saltará otro 6%

Leandro Boyer
21-02-2023

Los precios de los alimentos podrían terminar el mes con subas superiores al 7%. Los números desdibujan la meta oficial y los gremios ya se atacan con reclamos superiores a la pauta del 60% que fijó Presupuesto 2023.

"Kelly" Olmos durante la paritaria. Foto: Twitter/@MinTrabajoAR

Economía

‘Kelly’ Olmos dijo que la inflación no es descontrolada y que se trabaja para que no supere el 60%

Redacción Los Andes
21-02-2023

La ministra de Trabajo señaló que aspectos muy influyentes que estamos transitando y que son difíciles de controlar. Culpó además a la gestión de Macri por la situación actual de precios.

Comercio: el precio de la indumentaria se duplica por el cambio de temporada y las ventas se sostienen

Economía

Comercio: el precio de la indumentaria se duplica por el cambio de temporada

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
21-02-2023

El sector se enmarca en los acuerdos de precio con la Secretaría de Comercio, pero los comerciantes locales, que ya empezaron a recibir los productos, advierten fuertes incrementos. Por otro lado, celebran que las ventas se sostengan.

La ministra de Trabajo aseguró que el Gobierno mantiene en el 30% la expectativa inflacionaria para el primer semestre.

Política

A pesar del salto en enero, el Gobierno mantiene la meta de inflación del 30% para el semestre

Redacción Los Andes
20-02-2023

Así lo afirmó la ministra de Trabajo Kelly Olmos. Pidió alinear las paritarias a las expectativas de aumentos de precio que establece el oficialismo.

Máximo Kirchner llegó por sorpresa junto a Eduardo Wado de Pedro a la mesa política del Frente de Todos. Foto: Clarín

Opinión

La inflación carcome espacio y tiempo político

Edgardo R. Moreno
Sólo suscriptores
20-02-2023

La mesa no fue política, porque no revisó el rumbo del Gobierno. Ni electoral, porque sólo proyectó indefiniciones. Tuvo para el oficialismo, no obstante, el valor en lo inmediato de la unidad a la defensiva. Y nuevos relatos para embestir.

Sergio Massa, ministro de Economía. Foto: Clarín

Economía

Massa aseguró que el objetivo de bajar la inflación “no cambió” y que el acuerdo con el FMI es “cumplible”

Redacción Los Andes
18-02-2023

El ministro de Economía señaló además en una entrevista que la deuda en pesos es absolutamente sustentable.

Los aeropuertos más importantes de Alemania están vacíos por una protesta de trabajadores que reclaman aumentos salariales. Imagen de archivo de protesta en marzo de 2022.

Mundo

Alemania: trabajadores de aeropuertos en huelga por el aumento del costo de vida

Redacción Los Andes
17-02-2023

Los aeropuertos más importantes del país se encuentran vacíos por esta medida, que afecta a más de 300.000 pasajeros. Se suma a una serie de protestas en distintos sectores por el aumento del costo de vida.

Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia (Foto Presidencia)

Política

Para Cerruti, no hay crisis económica en el país: “Es una construcción, no tiene que ver con la vida cotidiana”

Redacción Los Andes
16-02-2023

La portavoz de la Presidencia culpó a la oposición de infundir “odio y bronca” alrededor de la inflación.

Imprerecederos. Los mayoristas ofrecen buenas oportunidades para conseguir los mejores precios en los artículos de alacena.  Foto Jose Gutierrez / Los Andes

Economía

¿Cómo comprar más barato? Los mendocinos explican como lo hacen...

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
16-02-2023

Precios. La falta de referencia en el costo de los productos desorientó al consumidor, que apalea la crisis estoqueándose, comparando y usando medios de pago.

Vestimenta y el calzado es el rubro que encabeza la lista con más de 120%. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Economía

Inflación: estos son los cinco rubros que en enero superaron el 100 % de suba interanual

Redacción Los Andes
14-02-2023

Vestimenta y el calzado es el rubro que encabeza la lista respecto de enero de 2022, con más de 120%. Uno por uno, cuáles son los cinco con mayor inflación.

La inflación nacional fue de 6% en enero, más alta de lo previsto. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

La inflación avanzó 6% en enero y se complica el plan de Massa

Corresponsalía Buenos Aires
14-02-2023

El Indec informó que esa fue la evolución de los precios en el arranque del año. El número estuvo muy lejos del 4% mensual que busca fijar el ministro de Economía para contener las expectativas inflacionarias. En Mendoza fue de 5,1%.

Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Se acelera: la inflación de enero rondará el 6%, por encima de lo que esperaba el Gobierno

Redacción Los Andes
14-02-2023

El Indec comunicará esta tarde el último IPC, que dejará un piso alto para el primer trimestre del año.

El legislador oficialista defendió la gestión del gobierno nacional. Foto: Marcelo Dubini.

Política

Carlos Heller sobre la economía del país: “Argentina sigue siendo uno de los países donde mejor se vive”

Redacción Los Andes
13-02-2023

El diputado nacional del Frente de Todos a un día de conocerse la inflación de enero defendió al gobierno y se preguntó “¿Cuál es el país que está mejor que nosotros?” y destacó que es el más elegido por los extranjeros para vivir.

El sobreprecios de productos y servicios en lugares turísticos es uno de los factores de incremento de la inflación en enero, según el gobierno.

Economía

El Gobierno adelantó que la inflación de enero será más alta que en diciembre: culpó al turismo y a la oposición

Redacción Los Andes
13-02-2023

El secretario de Industria, José De Mendiguren dijo en declaraciones radiales que hubo abuso en los precios en el verano y que la gente consumió con valores que no debía convalidar.

La clase media recupera consumos “caros” pero como forma de ahorro

Economía

La clase media aplica distintas estrategias para ahorrar y no perder el status

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
12-02-2023

Desde la “doble escolaridad” para no pagar por tareas de cuidado, hasta el taxi para evitar playas de estacionamiento, el ingenio argentino para llegar a fin de mes sigue vigente en los sectores de ingresos medios.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el viernes el nuevo programa de Precios Justos.

Economía

La inflación no cede y preocupa al equipo económico que lidera Sergio Massa

Roberto Pico
11-02-2023

Las proyecciones privadas a partir de datos de los primeros días de febrero muestran una suba de precios similar, o incluso superior, a enero.

El índice de salarios tuvo un incremento del 90,4% durante 2022 sin embargo se ubicó por debajo de la inflación. / Archivo / Los Andes

Economía

El índice de salarios tuvo un incremento del 90,4% durante 2022, sin embargo se ubicó por debajo de la inflación

Redacción Los Andes
11-02-2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que el año pasado la evolución de los salarios no fue uniforme en todos los sectores. Los haberes del sector privado registrado aumentaron 93,8%; los empleados públicos, 99,4%; y los trabajadores no registrados, 65,4%.

  • prev
  • 25
  • 26
  • 27
  • next
LO MÁS LEÍDO
Paso a paso, como cargar los datos en Anses para poder cobrar el IFE, u otros beneficios.

Economía

IFE 4: paso a paso, cómo llenar el formulario para solicitar el salario de emergencia

1
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

2
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex