VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Inflación


Un colchón nuevo puedo costar más de $800.000, lo mismo que un auto del año 2010 o 2012, según la marca y el modelo. Imagen ilustrativa / Gentileza

Economía

Precios por las nubes: un sommier puede llegar a costar lo mismo que un auto usado

Redacción Los Andes
05-05-2022

Los comercios promocionan cuotas y descuentos de hasta el 50% para vender piezas con precios de lista que superan los valores publicados para, por ejemplo, un Clio del año 2012, o un Corsa Classic 2010.

Guzmán anunció esta tarde un conjunto de medidas para preservar el poder adquisitivo de los ingreso

Economía

La inflación de abril estuvo en torno al 6%: qué pasó con los alimentos

Corresponsalía Buenos Aires
04-05-2022

Las consultoras privadas indican la suba generalizada de precios sigue en niveles muy altos. En lo que va del actual gobierno, la inflación acumulada ya superó el 150%.

El economista que busca ser presidente con su proyecto de dolarización de la economía.
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Milei complicado: la dolarización llevaría la cotización a 620 pesos

Redacción Los Andes
04-05-2022

El salario de una persona que cobra 100.000 pesos pasaría a ser de 150 dólares. Problema de caída de exportaciones y desindustrialización.

Los usuarios residenciales, pagarían entre $69 y $429 más por mes sobre el total facturado, solo teniendo en cuenta el componente provincial. Foto: José Gutiérrez/ Los Andes

Economía

Fuerte golpe al bolsillo: la luz aumentará alrededor del 14% desde el próximo mes

Redacción Los Andes
03-05-2022

A partir del 1 de junio, el Ministerio de Economía de la Nación aplicará aumentos en el costo de generación de energía que se trasladarán al usuario pero, antes, el gobierno provincial autorizará un incremento en el Valor Agregado de Distribución, otro de los componentes de la factura, ¿cuánto aumentará la luz?

El incremento de los alimentos hace que la gente opte por segundas marcas.

Economía

Alimentos subieron 6% en abril

Redacción LA
03-05-2022

El dato corresponde a la consultora Focus Market de Damián Di Pace

El Gobierno autorizó un nuevo incremento en la telefonía celular.

Economía

Mayo llega con aumentos en agua, internet, medicina y telefonía

Sandra Conte
Sólo suscriptores
03-05-2022

La inflación no da tregua y los costos siguen subiendo en toda clase de productos y servicios.

Las empresas chilenas de transporte de cargas están llenando sus tanques de este lado de la frontera. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Cada vez más camiones extranjeros llenan sus tanques en Mendoza

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
03-05-2022

A las empresas del exterior les resulta hasta una 15% más barato cargar combustible del lado argentino.

En cualquier caso, como dentro de uno o dos meses quienes reciban el bono volverán a la situación salarial previa, es imposible sostener que estamos frente a una mejora del poder adquisitivo.

Editorial

Bonos que más son parches que reales soluciones

Editorial
03-05-2022

En cualquier caso, como dentro de uno o dos meses quienes reciban el bono volverán a la situación salarial previa, es imposible sostener que estamos frente a una mejora del poder adquisitivo.

Como consecuencia de la inflación es una odisea llegar a fin de mes.

Vía País

Inflación y consumo: la odisea de llegar a fin de mes en Mendoza

Alejandra Vargas
02-05-2022

El alivio de cobrar el sueldo dura cada vez menos. Con una inflación que en marzo fue del 6,6% en Mendoza, las compras y los gastos se miden minuciosamente.

Matías Kulfas adelantó que la inflación de abril será alta. (Federico López Claro)

Economía

El Gobierno aseguró que la inflación de abril “no va bien” y anticipó que será alta

Redacción Los Andes
30-04-2022

Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación adelantó en una entrevista que “no habrá una baja pronunciada” del índice de precios al consumidor y que hay preocupación por el aumento de precios.

El ministro de Economía Martín Guzmán  habló ante empresarios del sur en el hotel Llao Llao.

Economía

Guzmán ante empresarios: ratificó el acuerdo con el FMI como plan para bajar la inflación y defendió la renta inesperada

Redacción Los Andes
29-04-2022

El ministro de Economía participó en San Carlos de Bariloche de un foro empresarial. Respondió cuestionamientos y críticas sobre algunas de las medidas recientes.

Mercadería en las góndolas de los supermercados y precios cuidados. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Preocupado por el bajo cumplimiento de Precios Cuidados, Feletti se reunió con empresarios del sector de los alimentos

Corresponsalía Buenos Aires
29-04-2022

Los relevamientos oficiales indican que el nivel de cumplimiento es del 65% en el AMBA, cuando históricamente fue superior al 75%. El secretario de Comercio Interior recibió a directivos de empresas para analizar la situación.

AP

Mundo

Preocupación en Alemania por inflación récord en abril: 7,4%

Redacción Los Andes
28-04-2022

La suba del índice fue impulsada por el incremento de la tarifa de luz a raíz de la guerra en Ucrania.

El paro en Mendoza coincidirá con el último día previo al cobro de los haberes de la administración pública: Foto/ Archivo

Economía

Si los bancarios no cierran paritarias hoy, mañana harán paro

Mauricio Videla
27-04-2022

Las empresas ofrecen 45% de ajuste anual, pero los trabajadores exigen un incremento del 60%. La medida sería de 7:30 a 15:30.

Moody's

Mundo

Según la calificadora Moody’s, la inflación mundial se mantendrá alta en 2022

Redacción Los Andes
26-04-2022

La agencia consideró que este año se registrará un aumento en los precios de los alimentos y los combustibles, aunque prevé una inflación moderada en el segundo semestre de 2023.

Solo en marzo, la Canasta Básica Alimentaria subió 10,1%. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

La canasta de alimentos subió 23% en solo tres meses

Mariano Zalazar
22-04-2022

Los precios se dispararon, tanto por el contexto internacional como por el nacional. Para los economistas, las medidas del Gobierno son ineficientes.

La Canasta Básica Alimentaria aumentó 23% solo durante el primer trimestre. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Para no ser pobre, ya se necesita ganar más de $84.000 en Mendoza

Redacción Los Andes
21-04-2022

La Canasta Básica Total de la provincia aumentó 7% en marzo, en tanto que la de alimentos tuvo un fuerte incremento del 10,1%.

Vladimir Putin y Joe Biden, presidentes de Rusia y EE.UU. respectivamente.

Mundo

Biden, acorralado por las encuestas, culpa a Putin por la inflación en EE.UU.

Redacción Los Andes
21-04-2022

El presidente de Estados Unidos aseguró que junto con la COVID-19, la invasión del presidente ruso a Ucrania incrementó los precios de la gasolina y los alimentos en el mundo.

Tortitas raspadas, las más vendidas en Mendoza.

Economía

El precio de las tortitas por las nubes: ¿Cuánto aumentaron en los últimos años?

Bárbara Del Popolo
20-04-2022

Empresarios panaderos confirmaron un incremento en todos los productos y señalaron que responde a los incrementos en los servicios y de las materias primas.

Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Economía

El mensaje de Kristalina Georgieva para la Argentina: “El gran riesgo es la inflación”

Redacción Los Andes
20-04-2022

El viernes Martín Guzmán estará cara a cara con Georgieva luego de que el Fondo Monetario elevara las proyecciones de crecimiento para la Argentina a 4% en 2022.

El Presidente es el principal apuntado en las redes sociales por lo que ocurre con la inflación. / archivo

Economía

Conversación en las redes: el 89% responsabiliza al Gobierno por la inflación

Corresponsalía Buenos Aires
20-04-2022

Así se desprende de un estudio de análisis cualitativo entre más de 800 mil interacciones en distintas redes sociales, de noviembre a marzo de 2022.

Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Más de 500 mil mendocinos se encuentran en condiciones de cobrar el bono extraordinario

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
20-04-2022

Se trata de una cifra de hasta $18.000 que se otorgará por única vez a jubilados, pensionados, monotributistas, trabajadores de casas particulares y trabajadores informales. El 4,4% de los beneficiarios residen en la provincia.

  • prev
  • 43
  • 44
  • 45
  • next
LO MÁS LEÍDO
Bahía Inglesa. Una playa chilena de arenas blancas para descubrir

Sociedad

Cómo llegar a la paradisíaca playa de arenas blancas y aguas cristalinas: a solo 1.000 KM de Mendoza

1
Clima en Mendoza

Foto: Orlando Pelichotti

Sociedad

Sigue el calor intenso con tormentas: qué zonas afectará y a cuánto llegará la máxima este miércoles

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex