Economía
Inflación récord: el Indec anuncia hoy la cifra de marzo, superior al 6%
El Gobierno difundirá por la tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El Gobierno difundirá por la tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Una de cada 5 chicas de nuestro país faltó alguna vez a clases por no tener acceso a toallitas. ¿Cuánto puede llegar a gastar una mujer al mes por cada ciclo?
El tipo de cambio oficial superaría los $150 y eso se verá reflejado en los canales formales e informales minoristas. ¿Qué pasará con los precios?
El aumento de la cotización paralela provocó fuertes subas de precios en su momento. Hoy el dólar informal se retrae, pero el IPC no.
El ministro de Economía confirmó los pronósticos y dijo que trabajan en medidas más allá de controlar precios. También señaló que es “casi una obviedad” que está ratificado en su cargo y que tiene apoyo presidencial
La Cámpora le está propinando al Presidente las mismas humillaciones que padeció el ex presidente Héctor Cámpora por parte de Juan Perón.
El Ministro de Economía, afirmó que el mundo está sufriendo una ola inflacionaria sin precedentes y que esta afecta al país. Además, dijo que el Gobierno trabaja “para mantener el poder adquisitivo y los ingresos y permitir que la economía se siga recuperando”.
Así lo indicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central. El documento aclaró que los analistas que “mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo esperan en promedio una inflación de 60,9%”.
Al igual que en febrero, la suba de alimentos volvió a ser la gran causa con alzas promedio del 9%. Panes y cereales saltaron hasta 20,4% en un mes.
Las declaraciones del presidente Alberto Fernández poco ayudan a enfrentar lo que hoy es el máximo problema de la economía argentina: la escalada de precios.
“Está claro que no hacemos milagros”, dijo al ser consultado por el relanzamiento de Precios Cuidados.
Así lo demuestra un índice elaborado por la Universidad Católica Argentina (UCA). El récord anterior se había dado en agosto de 2019.
Los productos clásicos para estas fechas llegaron a aumentar más del 80% en comparación al año pasado de acuerdo con una consultora privada. El precio de los huevos de chocolate generó polémica en las redes, ¿comprar un huevo de pascua o llenar el tanque del auto?
La portavoz de la Presidencia rechazó las especulaciones y destacó la necesidad de convertir los planes sociales en “trabajo genuino”. También habló del “chiste” de Cristina Kirchner.
Los precios máximos establecidos por el Gobierno estarán disponible solo en nueve cadenas que operan en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
La idea la promovió el diputado del Frente de Todos Leopoldo Moreau y generó malestar en el campo. En el oficialismo piden incrementar los derechos de exportación para blindar a la Argentina frente a los aumentos en las materias primas que provocó la guerra en Ucrania.
Lo hizo a través de una resolución que firmó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El llamado es para 26 sectores.
El entendimiento se alcanzó tras una nueva reunión que encabezó el ministro de Economía, Martín Guzmán, en Casa Rosada. La sorpresa fue la presencia de Pablo Moyano, el cosecretario de la central obrera
La intención es establecer valores regulados en unos 60 productos. El secretario de Comercio Interior recibió a representantes de supermercados de origen chino y entidades que nuclean autoservicios, almaceneros, supermercadistas y polirrubros.
El gobierno nacional aportó detalles sobre el pago extra para 4,6 millones de personas destinatarias de jubilaciones y pensiones.
El senador nacional Alfredo Cornejo apuntó a la interna del Frente de Todos y aseguró que no descarta que la situación inflacionaria llegue a poner en jaque la gobernabilidad de Alberto Fernández.
El rubro incluye los artículos necesarios para el equipamiento y mantenimiento de las viviendas. Subió 2,6 puntos porcentuales por encima de la inflación general