VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Inflación


Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación (Foto: Federico López Claro / Corresponsalía)

Economía

Martín Guzmán: “Es interesante ver cómo se están recuperando las empresas mendocinas”

Javier Álvarez
05-09-2021

El ministro de Economía habló con Los Andes sobre inflación, emisión monetaria, el stock de Leliq y Pases, la carne, los créditos UVA y la pulseada con el FMI, al cual le pidió que se apure.

La inflación y la pobreza van de la mano en los datos que se publican mes a mes. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Opinión

Los resultados que inquietan a la gente

Gastón Bustelo
05-09-2021

Así entonces, primer semestre del 2019 contra primer semestre del 2020, la pandemia y otras cosas arrojaron en Mendoza a 44 mil personas más a la pobreza, dentro de las cuales 24 mil pasaron a ser indigentes.

Hay expectativas por la inflación de agosto y creen que puede estar por debajo de 3%. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Economía

Según bancos y consultoras, la inflación perforó el piso del 3% en agosto

Corresponsalía Buenos Aires
03-09-2021

Los consultados por el Banco Central estiman que el octavo mes del año tuvo una suba de precios del 2,8%.

Frigorífico y Carnicería Micheli. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Cepo a la carne: algunos cortes tuvieron subas de hasta 17%

Sandra Conte
Sólo suscriptores
01-09-2021

La reacción del mercado a las restricciones impuestas por el Gobierno ha sido muy dispar. Algunos puntos de venta muestran bajas de precios y otros, incrementos considerables.

Algunos medicamentos subieron por encima del promedio en el primer semestre, alcanzando un pico de 39%. 
Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Los remedios siguen aumentando a mayor ritmo que la inflación general

Sandra Conte
01-09-2021

Los medicamentos subieron tres puntos porcentuales más que el IPC entre enero y junio. En un año, la diferencia supera los doce puntos.

Productores locales aseguran que es factible esperar una mejora de stocks y una recuperación de los precios. Quejas por la falta de infraestructura para el desarrollo local.

Fincas

Ganadería: recuperación del stock y rebote en los precios

Sandra Conte
28-08-2021

Los productores aseguran que, desde que comenzó el cepo a las exportaciones de carne, los valores han descendido entre 10% y 15%. Muchos esperan que haya un repunte en octubre y retienen sus animales.

El aumento de los alquileres es uno de los incrementos que habrá en septiembre. Foto:José Gutiérrez / Los Andes

Economía

En septiembre aumentarán servicios, prepagas, cuotas de colegios y alquileres

Bárbara Del Popolo
25-08-2021

Tanto el Gobierno provincial, como el nacional, autorizaron incrementos que se aplicarán desde el noveno mes del año. Además, para algunos inquilinos se activará la fórmula de actualización de renta por primera vez.

Paso 2021: Fiona Cavazzon, de Sumar, empapeló la puerta del Banco Nación en Córdoba. (Sumar)

Economía

Empapeló con billetes de 10 pesos las puertas del Banco Nación para mostrar los efectos de la inflación

Redacción Los Andes
24-08-2021

Ocurrió en Córdoba. Fiona Cavazzon es la quinta precandidata a diputada nacional en la lista Sumar, en Juntos por el Cambio.

Las empresas calificadas como "electrointensivas" sufrirán un fuerte aumento en sus costos.

Economía

El valor de la energía para los grandes consumidores aumentará 16%

Sandra Conte
24-08-2021

El incremento afectará a un total de 236 establecimientos de la provincia. Quedarán exceptuados algunos organismos públicos.

 Mendoza 16 de Julio de 2018 

En el Registro Publico de infractores los supermercados son las empresas mas sancionadas por imcumplimiento a normas de defensa al consumidor. 
Supermercados precios inflacion gondola alimentos 
 Renata De MArchi
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Con los alimentos disparados, la canasta básica llegó a $67.577 en el país

Corresponsalía Buenos Aires
19-08-2021

El Gobierno pisa algunas tarifas, pero los precios de los productos que no controla siguen subiendo muy por encima de la inflación general.

El Gobierno nacional intervino en el mercado de la carne para intentar frenar las subas de precios.

Economía

La carne, el aceite y la manteca aumentaron hasta 29 puntos más que el IPC en un año

Sandra Conte
Sólo suscriptores
19-08-2021

El dato surge del relevamiento realizado por el Indec para Cuyo. Las subas acentúan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Los salarios crecen en el país pero no pueden ganarle a la suba de la inflación. Foto archivo.

Editorial

Los salarios siempre pierden frente a la inflación

Editorial
19-08-2021

En términos gubernamentales, la responsabilidad por estas cifras es tanto de Cristina Fernández como de Mauricio Macri y, ahora, de Alberto Fernández

En julio bajó levemente el Índice de Precios al Consumidor y fue de 3,6%. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

La DEIE corrigió dato de inflación y el acumulado anual sigue por encima del 50%, 2 puntos más que en la Nación

Mauricio Videla, Mariano Zalazar
13-08-2021

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza registró una variación de 0,3% inferior a junio. A pesar de esto el 3,6% fue superior al promedio nacional.

El presidente Alberto Fernández junto al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Economía

La baja de la inflación es más lenta de lo previsto y genera ira en el Gobierno

Javier Álvarez
13-08-2021

El dato de julio enojó al Presidente, quien salió a culpar a los grandes empresarios. En Casa Rosada creían que en julio se perforaba el piso del 3%, pero no ocurrió.

Creció la actividad de merenderos y comedores en barrios populares debido al aumento de la pobreza. Foto: José Gutiérrez / Los Andes.

Opinión

Hay 7.500 pobres por cada punto de inflación en Mendoza

Gastón Bustelo
12-08-2021

El dato es de la consultora Evaluecon y lo realiza en función de combinar distintas variables de la economía.

Los precios subieron en julio menos que meses anteriores pero ya se alcanzó la meta anunciada para fin de año. Foto Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

La inflación fue del 3% en julio y superó la proyección que había hecho el Gobierno para todo el año

Corresponsalía Buenos Aires
12-08-2021

El dato de los primeros siete meses alcanzó el 29,1% y el anual saltó al 51,8%. Con un alza del 4,8%, el rubro de restaurantes y hoteles fue el que más se encareció.

Alberto Fernández en Entre Ríos. (Imagen TV)

Economía

Fernández admitió problemas con la inflación pero culpó a la “voracidad” de los “formadores de precios”

Corresponsalía Buenos Aires
12-08-2021

El Presidente dijo que la suba de los commodities impacta, pero también afecta los ajustes de precios que se realizan a nivel doméstico.

La divisa continuará su tendencia alcista todo este año y el próximo

Economía

Dólar: este es el valor que tendrá en diciembre según más de 40 especialistas

Redacción Los Andes
12-08-2021

Los participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central afirman que la divisa, en el mercado oficial superará los $107, antes de impuestos, y el próximo año superará los $150. ¿Qué esperar para la inflación y para las divisas en el mercado paralelo?

Los gremios afirman que los precios al consumidor bajaron del 3% por primera vez en el año. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Según los gremios, la inflación perforó el piso del 3% en julio por primera vez en el año

Corresponsalía Buenos Aires
10-08-2021

Cerró en 2,9% en el séptimo mes del año, la variación más baja de 2021. El dato anual escaló hasta el 51,8%.

La falta de chips y la alta demanda generó que hoy haya "lista de espera" para la compra de los autos más codiciados por los mendocinos. Foto: Jose Gutiérrez/ Los Andes

Economía

La escasez de chips a nivel global y la falta de stock de 0km más buscados afecta la entrega de autos en Mendoza

Bárbara Del Popolo
08-08-2021

Las automotrices se enfrentan a una alta demanda, post pandemia, pero sin la capacidad para cubrirla. La escasez ya no alcanza solo a los importados, sino también a los fabricados en el país. ¿Qué pasa en Mendoza?

El salario promedio de los empleados del sector privado mendocino alcanzó los $51.749 netos en marzo, quedando $3.253 por debajo de la Canasta Básica Alimentaria. / Foto: Mariana Villa

Economía

Inflación y empleo preocupan más que el Covid a los mendocinos

Fernanda Verdeslago Wozniak
Sólo suscriptores
08-08-2021

Las afirmaciones surgen de un relevamiento de percepciones hecho por Los Andes entre los especialistas de opinión pública más importantes de la provincia.

Ilustración / Gabriel Fernández

Economía

La otra mejilla: inflación vs. elecciones

Alejandro Trapé*
08-08-2021

El autor asegura que las Leliqs representan 140% de la base monetaria. Una política agresiva de emisión sólo terminará en una suba drástica del IPC.

  • prev
  • 55
  • 56
  • 57
  • next
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
La cantante habló de su vida amorosa y dio detalles de como sigue su rumbo.

Espectáculos

La fuerte postura que tomó Ángela Leiva cuando el Chelo Weigandt le propuso vivir juntos en Miami

2
La jornada 7 de la Champions League este martes y miércoles

+ Deportes

Champions League: estos son los equipos que podrían clasificar a los octavos de final en esta fecha

3
La ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus; el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Foto: Gobierno de Mendoza.

Política

El Gobierno oficializó un acuerdo con Bullrich para mejorar la seguridad en la frontera con Chile

4
Líneas aéreas Wingo

Política

Mendoza suma conexiones aéreas con el caribe colombiano

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex