VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Inflación


Los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil se liquidarán con una actualización entre julio y septiembre próximo. Foto: Archivo / Los Andes

Economía

Por la alta inflación, los aumentos acordados del Salario Mínimo se anticiparán cinco meses

Télam
05-07-2021

Habrá una nueva revisión de los montos en el noveno mes del años. Cómo quedaron los salarios mínimos para julio, agosto y setiembre.

El objetivo es que ningún salario pierda ante la inflación. / Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Bono para jubilados: el Gobierno evalúa un pago adicional para compensar la pérdida por inflación

Redacción Los Andes
05-07-2021

Fuentes gubernamentales anticiparon que la intención es que sea percibido por todos aquellos jubilados con haberes de hasta $31.000. De todas maneras esta definición aún está en análisis y se resolverá en los próximos días.

Los clientes demandan más ancho de banda que hoy no pueden proveer.

Economía

Pérdida de rentabilidad: quejas por las tarifas reguladas por la Nación

Sandra Conte
04-07-2021

Aseguran que, por la imposibilidad de ajustar sus precios, las inversiones en la red decaen. Los clientes demandan más ancho de banda que hoy no pueden proveer.

El Gobierno Nacional busca aumentar el salario, mínimo, vital y móvil para paliar la situación económica actual que atraviesa el país. - Archivo / Los Andes

Economía

Fernández subirá el salario mínimo tras admitir el shock de inflación

Javier Álvarez
01-07-2021

El Presidente podría establecer la medida por decreto. Cafiero y Moroni dicen que es para impulsar el consumo. La inflación aplastó todas las proyecciones oficiales y el Gobierno sale a recalibrar justo antes de las elecciones.

El ingreso medio de los trabajadores asalariados fue de 42.294 pesos en el primer trimestre de 2021. Archivo

Economía

El ingreso promedio de los argentinos es de $25.284 y viene perdiendo por paliza contra la inflación

Corresponsalía Buenos Aires
29-06-2021

Lo confirmó el Indec este martes. El ingreso promedio de la población urbana subió casi 16 puntos por detrás de la inflación del 42,6%. Entre hombres y mujeres se registró una brecha del 34,5%. Y el salario promedio aumentó 40,6%, a $42.294. Hubo un leve aumento de la desigualdad.

Estamos en presencia del Gobierno que más poder ha concentrado en la historia democrática del país, aún antes de la llegada de la pandemia.

Opinión

Esperanza o resignación, esa es la cuestión

Luis Petri - Diputado Nacional por Mendoza
27-06-2021

Estamos en presencia del Gobierno que más poder ha concentrado en la historia democrática del país, aún antes de la llegada de la pandemia.

Ilustración / Gabriel Fernández

Economía

Crecimiento: seguimos pescando en la misma pecera

Federico Pagano
27-06-2021

El autor indaga sobre la capacidad argentina para financiar el desarrollo y propone fortalecer el sistema crediticio para lograr, entre otras, progreso.

Este jueves Ampros se sentó a la mesa paritaria y realizó una contrapopuesta al Gobierno.

Política

Paritarias estatales: todos los gremios rechazaron la oferta del 5% del Gobierno

Gianni Pierobon
24-06-2021

En las audiencias de revisión del convenio salarial exigieron que el nuevo incremento sea acorde a la inflación. El miércoles que viene vuelven a reunirse.

Los precios al consumidor aumentaron 3,3% en mayo, con un acumulado de 21,5% en lo que va del año y de 48,8% en los últimos 12 meses. / Foto: José Gutiérrez

Editorial

Los obstáculos que impiden combatir la inflación

Editorial
24-06-2021

La suba de precios en mayo fue de 3,3%, con un acumulado de 21,5% en lo que va del año y de 48,8% en los últimos 12 meses.

Los salarios de los trabajadores y las jubilaciones y pensiones siguen cayendo en términos reales. / Foto: Los Andes

Política

La caída de los salarios y el ajuste en las jubilaciones amenazan la recuperación económica

Javier Álvarez
22-06-2021

Ingresos de trabajadores y pasivos corren detrás de la inflación desde 2018. El consumo representa 70% del Producto Bruto Interno.

El sueldo promedio de los mendocinos es un poco menos de $50 mil y una casa económica cuesta (en junio) $4,6 millones.

Economía

En lo que va del año, hacer una casa subió menos que la inflación

Bárbara Del Popolo
21-06-2021

En el primer semestre, el costo de construcción subió 16,5%, mientras que el IPC subió sólo en cuatro meses 17,3% en la provincia. Cada metro cuadrado de construcción “económica” implica una inversión de más de 75 mil pesos, que equivalen a alrededor de 94 sueldos promedio.

Para los argentinos, la compra de alimentos se lleva más del 40% de sus ingresos. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Se enfría la canasta básica, pero cuesta casi el doble del salario promedio

Javier Álvarez
17-06-2021

En mayo las canastas alimentaria y básica total registraron la menor suba en nueve meses y estuvieron por debajo de la inflación general. No obstante, sigue siendo prohibitivas para gran parte de la población.

En lo que va del año acumula una inflación del 21,5%, Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Inflación: los precios ya subieron 50% en un año en Mendoza

Mauricio Videla
17-06-2021

El índice de mayo fue 3,6%, más alto que el nacional, pero menor que el de abril. Esparcimiento, educación e indumentaria, lo que más subió.

Nueva York - AP

Economía

Dejar el país: ¿Cuánto cuesta vivir en Estados Unidos?

Redacción Los Andes
16-06-2021

Los ingresos necesarios que se requieren para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo en Estados Unidos varían según el lugar en que se resida. ¿Cuánto se gasta y cuánto se gana al año?

El operativo de venta de garrafas a 300 pesos cubrirá 70 puntos de encuentro de 15 departamentos durante esta semana.

Economía

Anses: ¿Cómo obtener la certificación negativa para comprar la garrafa a $300?

Redacción Los Andes
14-06-2021

El operativo de venta de garrafas a 300 pesos cubrirá 70 puntos de encuentro de 15 departamentos durante esta semana. ¿Quiénes pueden acceder?

En la provincia, en el último año, el aumento en el precio de las bicicletas superó un 50% y le ganó a la inflación acumulada (36,1%). Foto: Jose Gutierrez / Los Andes

Economía

Las bicicletas aumentaron más que la inflación en un año

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
14-06-2021

El mercado de este rubro tiende a equilibrarse en la provincia. Razones macro económicas afectaron los precios. Las ventas del día del padre cerrarán el primer semestre.

El titular de Yacopini Mercedes Benz detalló qué está pasando en el mercado de autos de alta gama y las ventas de vans, buses y camiones.

Economía

Hernán Yacopini: “Cuando empezó la pandemia, quedaron más de 2.500 autos en el puerto”

Mariano Zalazar
13-06-2021

El titular de Yacopini Mercedes Benz detalló qué está pasando en el mercado de autos de alta gama y las ventas de vans, buses y camiones.

Los gremios afirman que el Índice de Precios al Consumidor en mayo se redujo en relación al mes anterior. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Según los gremios, la inflación desaceleró al 3,7% en mayo

Corresponsalía Buenos Aires
11-06-2021

El dato anual se ubicó en el 49,4%. En mayo incidieron más los costos de vivienda y comunicaciones. Hubo una aceleración de quince puntos desde noviembre.

Desde el 1º de julio de 2020 hasta la fecha, el aumento para los alquileres alcanza el 35%, pero aún falta sumar los movimientos de julio, y el número podría acercarse al 40%. Fotos: Marcelo Rolland

Economía

Atención inquilinos: desde el próximo mes los alquileres podrían subir hasta 40%

Redacción Los Andes
11-06-2021

La Ley de Alquileres cumple su primer año el próximo mes, y comenzará a aplicarse la nueva fórmula de indexación de alquileres.

En los últimos meses de destacaron los aumentos en neumáticos, combustibles y el tipo de cambio, más la falta de oferta de repuestos. / Foto: Marcelo Rolland / Los Andes

Economía

El costo del transporte de cargas sube sin freno y anticipa más inflación

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
11-06-2021

En los últimos meses de destacaron los aumentos en neumáticos, combustibles y el tipo de cambio, más la falta de oferta de repuestos.

Cada metro cuadrado de construcción cuesta $75.550, en base a los costos de una vivienda económica típica de Mendoza, de ejecución tradicional, de 61 m², con los valores de mercado de este mes.-Foto José Gutierrez / Los Andes

Economía

Construir la casa más económica hoy cuesta casi $5 millones: así lográs ahorrar un 40%

Bárbara Del Popolo
10-06-2021

El Centro de Ingenieros de Mendoza relevó los precios de los materiales de construcción, y de mano de obra para este mes, y a junio, para obtener lo mínimo que requiere una familia hay que invertir $75.550 por m².

El poder adquisitivo del billete de $100 se sigue devaluando día a día.

Economía

Rechazan billetes de $ 100 por su desgaste, pero hay pocos de $ 1.000

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
10-06-2021

Empleados de bancos, comerciantes y economistas ya hablan sobre la necesidad de imprimir papeles con un valor de $ 5.000.

  • prev
  • 58
  • 59
  • 60
  • next
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
Potenciar Trabajo con aumento: cuánto se cobrará en noviembre.

Economía

🔴 Potenciar Trabajo con aumento confirmado: cuánto se cobra tras la suba del salario mínimo

2
Stremio, la plataforma “legal” que permite ver gratis series y películas en tendencia.

Muy Tecno

Así es la plataforma “legal” que permite ver gratis series y películas en tendencia

3
Terremoto de 1730.

Sociedad

Qué pasaría hoy si se repite un terremoto como el de 1730 en Valparaíso

4
Tráfico de fauna silvestre: en 10 años rescataron más de 16.000 animales en Mendoza. | Foto: Instagram @cuyo.birding.3

Sociedad

Tráfico de fauna silvestre: en 10 años rescataron más de 16.000 animales en Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex