VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

INV


Por ahora, desde las cristalerías no ponen plazos para regularizar la situación. Referentes del sector aseguran que para el primer semestre será difícil contar con el insumo en los establecimientos.

Economía

Vitivinicultura: hay incertidumbre por la futura provisión de botellas de vidrio

Sandra Conte
06-02-2022

Por ahora, desde las cristalerías no ponen plazos para regularizar la situación. Referentes del sector aseguran que para el primer semestre será difícil contar con el insumo en los establecimientos.

La salida del aislamiento, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y los aumentos de precios, llevaron a que los argentinos compraran menos vino el año pasado. / Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

El consumo de vino cayó 11% en Argentina en 2021

Sol Devia
30-01-2022

El resultado de las ventas dentro del país se opone completamente al récord logrado en las exportaciones. Los referentes del sector aseguran que se debe hacer un balance conjunto del sector.

Entre los cambios, se deberá incluir en la etiqueta la silueta de una embarazada con una barra cruzada, por no tratarse de un producto apto para el consumo durante el embarazo. Foto: Gustavo Rogé

Economía

Nuevas etiquetas para el vino: deberán incluir el logo de una embarazada, entre otros cambios

Bárbara Del Popolo
07-01-2022

Se incorpora el isologo de “Vino Argentino, bebida nacional” y el de una mujer embarazada. El stock de etiquetas que tengan las bodegas, antes de que se comunicaran los cambios, serán tenidos en cuenta.

Tras un largo período de caída, el segmento ha tenido un gran año, logrando revertir la pérdida de ventas sufrida durante la pandemia y aumentando su participación dentro del mercado.

Economía

El consumo de espumantes se recuperó y creció más de 30% en 2021

Sol Devia
26-12-2021

Tras un largo período de caída, el segmento ha tenido un gran año, logrando revertir la pérdida de ventas sufrida durante la pandemia y aumentando su participación dentro del mercado.

Esta semana, en el marco del aniversario de la declaración del Vino Argentino como Bebida Nacional, el INV lanzó el programa Vino Cercano, que habilita a que se venda vino en envases retornables.

Opinión

Otro paso del vino hacia adelante

Mariano Zalazar
27-11-2021

Esta semana, en el marco del aniversario de la declaración del Vino Argentino como Bebida Nacional, el INV lanzó el programa Vino Cercano, que habilita a que se venda vino en envases retornables.

Las botellas de vino ahora podrán ser recargables.

Economía

Histórico: se podrá recargar botellas de vino

Sol Devia
26-11-2021

El INV anunció la implementación de esta nueva modalidad que permitirá crear nuevos momentos de consumo y apunta, principalmente a un público joven.

Se captarán blancos, tintos y varietales de productores y bodegas trasladistas hasta cubrir el cupo necesario para lograr el equilibrio.

Economía

Banco de vinos: habrá intervención en el mercado tras las elecciones

Sandra Conte
06-11-2021

El Consejo Asesor acordó que es necesaria una intervención. Se captarán blancos, tintos y varietales de productores y bodegas trasladistas hasta cubrir el cupo necesario para lograr el equilibrio.

El consumo de vino volvió a caer en Argentina durante el mes de septiembre. - Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

El consumo de vino volvió a caer durante septiembre: los blancos son los únicos que crecen

Redacción Los Andes
26-10-2021

Las cifras del mercado interno indican que en la comparativa interanual se han comercializado un 16,2% menos. En el acumulado, los blancos tienen un saldo positivo.

Martín Hinojosa, presidente del INV y Gonzalo Navarro, responsable de la Agencia Territorial Mendoza del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Brand Content

El INV, junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, capacita a más de 700 jóvenes de Argentina en la economía del conocimiento

Content Lab
22-10-2021

El programa de capacitaciones incluye 20 cursos de formación profesional basados en la Economía del Conocimiento, gratuitos y certificados. Desde el mes de noviembre a marzo se van a dictar 4 cursos adicionales que buscan brindar herramientas informáticas.

Vino en lata: el consumo casi se quintuplicó en el último año.

Economía

Vino en lata: el consumo casi se quintuplicó en el último año

Mauricio Manini
10-10-2021

En agosto de este año se consumieron 370.700 litros en ese envase, lo que dejó un aumento del 381,7% respecto del mismo mes de 2020. ¿Puede ayudar a atenuar la falta de vidrio?

El volumen exportado en lo que va del año ha caído, pero la recuperación de los precios internacionales contribuye a que el desempeño en términos de facturación sea alentador.

Economía

Graneles: Caen los genéricos, pero los varietales recuperan valor

Sandra Conte
26-09-2021

El volumen exportado en lo que va del año ha caído, pero la recuperación de los precios internacionales contribuye a que el desempeño en términos de facturación sea alentador.

Los comerciantes del rubro explicaron que el “botellón” no es un envase que traccione ventas por sí solo, sino que necesita un impulso en la comercialización.

Economía

Botellones: En 2021 acumulan una caída en la demanda de 25,4%

Mauricio Videla
19-09-2021

El poder adquisitivo, la falta de vidrio y la rentabilidad son algunas de las razones que explican la retracción. El año pasado este envase fue la estrella del boom del vino en pandemia.

El INV, junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, lanzó un ciclo de 20 cursos gratuitos

Fincas

El INV, junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, lanzó un ciclo de 20 cursos gratuitos

Content Lab
23-08-2021

Los mismos están basados en la Economía del Conocimiento, con el objetivo de incrementar las capacidades, habilidades y el perfeccionamiento profesional de trabajadores de la cadena productiva vitivinícola.

Argentina apunta a mejorar su participación en el mercado mundial de vinos mejorando su presencia en sitios claves para la vitivinicultura.

Economía

Más del 50% de los vinos exportados van a tres países

Sandra Conte
13-06-2021

En el acumulado enero-mayo, las ventas al exterior de fraccionados han tenido un incremento del 9,9%. Debate en el sector sobre los riesgos de la concentración de las ventas al mundo.

El presidente del INV habló sobre los problemas del pronóstico de cosecha, el trabajo realizado por el Banco de Vinos y las posibilidades de Argentina en el mercado interno y externo. / Foto: Mariana Villa/Los Andes

Fincas

Martín Hinojosa: “Este año se abrirán las puertas de nuevos mercados para el vino”

María Soledad Gonzalez
12-06-2021

El presidente del INV habló sobre los problemas del pronóstico de cosecha, el trabajo realizado por el Banco de Vinos y las posibilidades de Argentina en el mercado interno y externo.

A partir de ahora, habrá nuevos productos autorizados por INV que tengan la uva como materia prima. - Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

El INV aprobó nuevos productos y bebidas elaborados con uva: de qué se trata

Sol Devia
08-06-2021

La máxima autoridad vitivinícola del país abrió la puerta a una nueva gama de bebidas que se elaboran a base de mosto. Podrá haber productos con y sin alcohol.

CAMBIOS. En los últimos 30 años se ha notado una migración de la producción de las uvas blancas a las tintas, tanto en Mendoza como en el resto del país. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Vitivinicultura: crece la cantidad de viñedos con variedades tintas

Sol Devia
23-05-2021

Un informe del INV muestra que, en Mendoza, creció la superficie cultivada para la vinificación. Malbec, syrah y bonarda son los varietales que más aumentaron su participación.

El cálculo fue hecho por el INV en función de la eliminación total del impuesto para algunas bodegas y la reducción para otras. / Foto: Archivo / Los Andes

Economía

La baja de retenciones generaría $ 164 millones para el vino

Sandra Conte
15-05-2021

El cálculo fue hecho por el INV en función de la eliminación total del impuesto para algunas bodegas y la reducción para otras.

El país ya superó los 22 millones de quintales cosechados- Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Argentina ya superó los 22 millones de quintales en la cosecha 2021

Redacción Los Andes
06-05-2021

El último informe de INV indicó que el país alcanzó la cifra de 22.021.211,16 en el comienzo del mes de mayo.

La uva Verdelho fue autorizada para la elaboración de vinos de calidad superior. - Imagen web

Fincas

El INV reconoció una nueva variedad de uva para la elaboración de vinos: cuál es y en qué provincias está

Sol Devia
30-04-2021

El Instituto Nacional de Vitivinicultura incorporó una variedad “exótica” al listado de uvas autorizadas para la elaboración de vinos de calidad superior.

El personal del INV está recorriendo bodegas de todo el país. - Orlando Pelichotti / Los Andes

Fincas

El INV salió a controlar fuerte el ingreso de uva en las bodegas

Redacción Los Andes
23-03-2021

El ente hizo foco en este año ampliar su planta de inspectores con el objetivo de garantizar la calidad y genuinidad del vino que se está elaborando en las bodegas de todo el país.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, llegó a Mendoza y participó de varias reuniones con funcionarios, intendentes y dirigentes políticos.

Economía

El ministro Basterra ya llegó a Mendoza: participó en la primera Vendimia Ganadera y se reunió con productores

Sandra Conte
05-03-2021

El titular de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación arribó un día antes que el presidente Aberto Fernández a la provincia. También estuvo en el INV y participó de la actividad en Santa Rosa con intendentes, funcionarios y dirigentes.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

2
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex