Mundo
Acuerdo nuclear: Irán asegura que hubo un “progreso significativo” en las conversaciones
Un portavoz iraní señaló que Teherán está insistiendo en que se levanten todas las sanciones que contradigan el acuerdo nuclear de 2015.
Un portavoz iraní señaló que Teherán está insistiendo en que se levanten todas las sanciones que contradigan el acuerdo nuclear de 2015.
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjaní, dijo el sábado que las capacidades nucleares y defensivas de la República Islámica de Irán no son negociables.
Irán anunció el miércoles el desarrollo de un misil tierra-tierra de largo alcance, capaz de alcanzar objetivos en Israel.
Un grupo senadores republicanos estadounidenses firmaron una carta en la que critican las conversaciones que se realizan en Viena.
La Media Luna Roja Iraquí publicó la lista de los nombres de las víctimas (entre 1980 y 1988) en coordinación con el Departamento de Prisioneros y Desaparecidos del país, además pidió a las familias recoger los cuerpos de sus seres queridos.
Las víctimas, de 32 años, murieron en la horca. El Presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirmó que las relaciones entre personas del mismo sexo son “nada más que salvajismo”.
Este es el tercer ejercicio militar conjunto de la alianza de países bajo el nombre de ‘Cinturón de Seguridad Marítima 2022′.
Las relaciones entre las naciones de Oriente Medio se interrumpieron en 2016 tras un ataque a la embajada de Arabia Saudita en Irán.
En el acto de reasunción de Daniel Ortega también estaba el embajador argentino Daniel Capitanich en representación de Alberto Fernández. Cancillería ahora repudia la invitación a Mohsen Rezai, acusado de ser partícipe intelectual del atentado terrorista.
Daniel Capitanich representó al gobierno de Alberto Fernández en el acto celebrado en Nicaragua. Allí estaba el iraní Mohsen Rezai, sobre quien pesa una alerta roja de Interpol. También dieron el presente el presidente venezolano Nicolás Maduro y su par cubano Miguel Díaz-Canel.
Israel “mantendrá su absoluta libertad de acción” respecto a Irán a pesar de un posible acuerdo internacional sobre su programa nuclear, señaló este lunes el primer ministro israelí, Naftali Bennett.
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, confirmó que se lograron algunos avances en las negociaciones con Irán, pero advirtió que el tiempo se acaba.
Se espera que la séptima ronda de las negociaciones, en las que se han dado algunos progresos, continúen luego de la Navidad.
Las cámaras en el sitio nuclear ubicado en el oeste de Teherán resultaron dañadas en junio en un ataque de sabotaje.
El principal negociador nuclear de Irán, Ali Bagheri Kani, enfatizó que la diplomacia es una vía de doble sentido.
Desde el Ministerio de Defensa israelí afirmaron que las conversaciones nucleares con Irán no han permitido lograr “progresos” y agregaron que las potencias internacionales “entienden que Irán está jugando” para ganar tiempo y continuar el desarrollo de su programa nuclear.
Los monarcas mostraron vehículos que sorprenden al mundo, un Pierce Arrow de 1930 recubierto de oro hasta el MPV Teherán de dos llaves que contienen secretos, así como también un Rolls-Royce Silver Ghost 1922.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el general de brigada Ran Kochav, dijo que el Ejército está acelerando el paso para evitar que Irán se convierta en un país con “umbral nuclear”.
El principal negociador nuclear de Irán dijo que el enfoque principal de las conversaciones es la eliminación de las sanciones de EEUU contra su país.
La portavoz adjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, Andrea Sasse, lamentó que el reciente viaje del director general del OIEA, Rafael Grossi, a Teherán concluyera sin resultados.
Así lo aseguró el primer ministro de Israel, Naftalí Bennett, quien añadió que esto podría generar desacuerdos con el mejor de sus amigos: Estados Unidos.
El vicecanciller iraní, Ali Bagheri, encargado de la negociación nuclear, dijo tras conversaciones con los mediadores de la Unión Europea en Bruselas que Teherán había acordado reanudar las conversaciones en Viena -en pausa desde junio- el próximo mes.