Política
Detuvieron a un iraní con documentación falsa en Entre Ríos
Las autoridades se encuentran trabajando para poder verificar la identidad del hombre.
Las autoridades se encuentran trabajando para poder verificar la identidad del hombre.
Luego del informe del FBI la fiscal decidió imputarlo a Gholamreza Ghasemi. Por otra parte el juez Villena ya ha ordenado más de 60 medidas de pruebas.
El gobierno del vecino país, a través de su Ministerio de Defensa, hizo público el intercambio entre el controlador charrúa y el avión retenido en Ezeiza.
El informe constituye un elemento que permite a los investigadores afinar distintas hipótesis pero no los habilita aún a definir ninguna imputación puntual.
La Oficina Federal de Investigaciones remitió al juzgado federal en nuestro país el prontuario de Gholamreza Ghasemi y su nexo con la Fuerza Quds y la Guardia Revolucionaria.
Muchos informes de inteligencia describen como la Guardia Revolucionaria de Irán ha manejado empresas estratégicas y también líneas aéreas de carga, algunas especializadas en traslados de armamentos y acciones de espionaje aéreo.
Es una de las últimas medidas que tomó la Justicia para investigar a los tripulantes iraníes y venezolanos retenidos en la Argentina sospechosos de pertenecer a una banda terrorista.
Hubo cuatro pedidos de Juntos por el Cambio. La votación terminó 114 en contra sobre 104 a favor. Negri, Milman y López expresaron duros cuestionamientos al Gobierno.
El juez Villena ordenó un operativo en el Hotel Plaza Central Canning.
La fiscal federal Cecilia Incardona requirió que se investigue el caso. Desde el Gobierno explicaron que aguardarán “el procedimiento a seguir” que disponga la Justicia.
Además, el magistrado ordenó que se abra una nueva investigación judicial sobre el caso.
Están alojados en hoteles con permisos provisorios de estadía. Migraciones retuvo los pasaportes de los iraníes.
El organismo estipula que Irán está a poco de obtener el uranio suficiente para lograrlo.
Naftali Bennett compartió en Twitter un enlace a archivos que afirmó son documentos robados por Teherán de la Organización Internacional de Energía Atómica.
“Sepan que la gran potencia de nuestras Fuerzas Armadas no les dejará tranquilos”, advirtió el presidente iraní, Ebrahim Raisi, durante su discurso en el marco del Día del Ejército en Teherán.
Decenas de personas se manifestaron violentamente frente a la Embajada iraní en Kabul y el consulado en Herat, aparentemente por las condiciones de los refugiados afganos en el país persa.
Los fondos se congelaron poco después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirara a su país del acuerdo nuclear de 2015 y volviera a imponer duras sanciones a Teherán.
Los países sancionados buscan eludir el sistema de mensajería interbancaria, según informó un funcionario iraní a los medios rusos. ¿Cuál es el alcance real de esta medida?
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que “los problemas restantes” para llegar a un acuerdo “se pueden solucionar”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, informó que las garantías se incluyeron en el texto del nuevo acuerdo nuclear con Irán.
Irán podría sumar un millón de barriles de petróleo por día a la oferta global. El crudo ha pasado de rozar los 120 dólares a cotizar en el entorno de los 110.
La posible finalización de las sanciones sobre Irán como resultado de las negociaciones del acuerdo nuclear podrían abrir el camino a 900.000 barriles diarios de crudo iraní en el mercado mundial.