VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Iscamen


Continúa la exportación de moscas del Mediterráneo producidas en Mendoza a Bolivia

Fincas

Continúa la exportación de moscas del Mediterráneo producidas en Mendoza a Bolivia

Comenzaron los envíos de 3 millones semanales de insectos estériles producidos en la Bioplanta de Iscamen en Santa Rosa a Bolivia. El Programa de envíos se extenderá por 26 semanas.

Redacción Los Andes
09-02-2021
Material internacional. Desde el Iscamen, ya envían material biológico a Marruecos y Bolivia. Además, están realizando pruebas para abrir el mercado de Chile.

Fincas

Iscamen: exportarán moscas del mediterráneo a la Patagonia

Mauricio Videla
16-01-2021

Desarrollo biológico. En General Alvear están produciendo, en las nuevas instalaciones, 100 millones de moscas semanales. La reciente bioplanta puede procesar hasta 500 millones semanales.

Las catas son una plaga que dañan frutales de carozo y almendros. - Archivo / Los Andes

Fincas

Las catas fueron declaradas plaga en toda la provincia: cómo piensan erradicarlas

Redacción Los Andes
16-11-2020

Con daños de hasta el 100% en algunos cultivos, la especie ya tenía esa categoría en cinco departamentos, ahora podrá ser controlada y erradicada en toda Mendoza.

La próxima semana se inicia la primera etapa del operativo de control de Polilla de la Vid de la nueva temporada

Fincas

La próxima semana se inicia la primera etapa del operativo de control de Polilla de la Vid de la nueva temporada

Redacción Los Andes
18-09-2020

El Iscamen comenzará con la entrega de difusores de feromonas a los productores. Mendoza avanza por cuarto año consecutivo en su campaña fitosanitaria.

  • 1
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

2
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

3
Himno Nacional Argentino, creado en 1813 (Imagen ilustrativa / Web)

Sociedad

Por qué se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino cada 11 de mayo

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex