Mundo
Así son los diminutos departamentos de nueve metros cuadrados altamente demandados en Tokio
Es posible meter un lavarropa, una heladera, un sillón y un escritorio para trabajar, pero no son nada baratos.
Es posible meter un lavarropa, una heladera, un sillón y un escritorio para trabajar, pero no son nada baratos.
El lanzamiento fue la respuesta del gobierno de Pyongyang al despliegue en la zona de un portaaviones nuclear estadounidense.
El gobierno nipón llegó a advertir a la población de la región por la que pasó el misil antes de caer en el Océano Pacífico. El lanzamiento ocurre luego de la visita de la primera dama estadounidense, Kamala Harris, a la región.
El alto costo del funeral del exprimer ministro generó protestas y polémicas en el país asiático, que podrían apagarse ante la solemnidad del evento.
Itaru Nakamura asegura que su renuncia se debe a los “graves” fallos del dispositivo de seguridad desplegado durante el acto electoral en el que fue asesinado el ex primer ministro.
El país nipón tiene como objetivo que la energía nuclear represente el 22% de su suministro eléctrico.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió en Tokio a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante la última etapa de su gira asiática.
Las autoridades japonesas pidieron este domingo a decenas de personas que abandonaran sus hogares.
Yuji Tabata, director de la cooperativa pesquera local, señaló este martes que un pescador había confesado haber apuñalado a las tortugas.
El capitán argentino compartió sus experiencias de vida recogidas a lo largo de su carrera en una charla junto a Neymar y Mbappé.
La coalición del Partido Liberal Democrático cruzó el umbral de 166 parlamentarios, el cual era necesario para aspirar a la primera revisión de la Constitución de 1947.
El presidente nacional y el ex mandatario Mauricio Macri expresaron sus condolencias a través de Twitter. También lo hicieron otros Jefes de Estado de distintos países, los cuales condenaron el ataque y recordaron al ex funcionario que gobernó Japón hasta 2020.
Este viernes asesinaron al Shinzo Abe mientras realizaba un discurso de campaña en un evento antes de las elecciones para la cámara alta legislativa. Fue atacado de espalda por un ciudadano que había pertenecido a la Fuerza marítima de autodefensa japonesa.
Un hombre le disparó con un arma casera, mientras el estratega de los “abenomics” daba un discurso de campaña en la calle. Imagénes sensibles.
Tenía 67 años y colapsó tras varios disparos. Fue el primer ministro con más años de servicio en el país asiático y estratega de “Abenomics”, una distintiva estrategia fundamentada en expansión cuantitativa, estímulo fiscal y reformas estructurales.
Fue ejecutado durante un discurso de campaña legislativa. El presunto asesino está detenido.
El hombre tenía en el dispositivo información de personas que viven en el área de Amagasaki, en Japón. La administración municipal ofreció disculpas por el incidente; pero esto no amainó la furia de los afectados.
La situación se agrava debido al hacinamiento que predomina en la isla, en la que las ciudades están absolutamente saturadas y los espacios verdes son casi inexistentes.
El Gobierno japonés reportó el avistamiento de buques de guerra chinos y rusos recorriendo sus “islas Senkaku”, en el mar de China Oriental, mientras que Pekín argumenta que son propias y las llama Diaoyu.
Además, el material, con el que han revestido el dedo de un robot, es repelente al agua y tiene capacidad de autocuración.
Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur también han sido invitados a asistir a la cumbre de la OTAN como países socios en la región de Asia-Pacífico.
El objetivo del Banco Central de Japón es que la inflación se sitúe en torno al 2%, un nivel considerado como saludable. A diferencia de Argentino, los precios no suben y había deflación.